#LUGARES MÁGICOS #13 #Cataluña / La Escala

in #lugaresmagicos6 years ago

Hola queridos amigos viajeros hoy #lugaresmágicos llega a la preciosa localidad de la Escala

1.jpg
Llegamos aquí con la idea de recorrer toda su costa para enseñaros todas sus playas hasta llegar a la antigua torre de vigilancia de punta Montgó.

2.jpg
Con lo cual lo primero que hacemos es acercarnos hasta la primera pequeña cala en dónde antiguamente se guardaban los barcos de pesca

3.jpg

4.jpg
Hoy en día es un pequeño rincón donde la gente viene a tomar el sol en la época de verano.

5.jpg

6.jpg
Es aquí donde empieza el paseo costero bajamos unas pequeñas escaleras para empezar a recorrer la costa y disfrutar de sus magníficas vistas , a medida que vamos caminando encontramos otra pequeña calita que está justo enfrente de la famosa y conocida piedra del Cargol que en castellano sería piedra del caracol aquí también en verano vemos algunas parejas disfrutando del sol.

7.jpg

8.jpg

Continuamos caminando y disfrutando de las bellas vistas que nos ofrece este paraje.

10.jpg

Para llegar hasta la casa del Gaviia Escuela Municipal de Artes Plásticas dedicada a Joaquim Folch i Torres historiador museologo y crítico de arte.

15.jpg
Una vez llegamos aquí podemos acceder a su balcón

11.jpg

13.jpg

Desde este lugar se ven unas vistas espectaculares de la playa de las barcas, playa principal del centro de la escala. que antaño fuera centro principal de comercio de la zona

16.jpg

Continuamos con nuestro recorrido para ir en busca del edificio del Alfoli de la sal, un lugar que ha sido declarado Bien Cultural de Interés Nacional.

17.jpg

18.jpg

19.jpg

20.jpg

EL Alfoli es uno de los edificios emblemáticos de esta población tal y como sugiere su nombre en árabe Al HOri
21.jpg

Se trataba del antiguo centro de comercio de la sal, sí bien sirvió para otras funciones desde su habilitación durante la segunda mitad del siglo 17, funciona como almacén y punto de revisión y control de las mercancías que llegaban de todo el mediterráneo por ejemplo sal, cereales y otros productos como el pescado salado y el vino.

22.jpg

23.jpg

De aquí viene el nombre de esta población, pues todos los comerciantes que transitaban por el Mediterráneo tenían que hacer escala aquí para comercializar.
Debido a que aquí se tenían uno de los más grandes bancos de sal del Mediterráneo se empezó a fabricar la anchoa la cual tiene un proceso en el que se utilizan grandes cantidades de sal así que este pueblo es conocido mundialmente por sus famosísimas anchoas de la Escala.

24.jpg

Volvemos a la playa y continuamos bordeando la costa hasta llegar al monumento que se ha realizado para todos aquellos que han hecho posible la continuidad de la vida marinera de este pueblo. Un ancla de grandes dimensiones dedicada a la gente del mar

25.jpg

26.jpg

En esta plaza también encontraremos un cacho de muralla que se ha dejado a la vista después de las últimas reformas hechas en el año 2017.

27.jpg

Continuamos bordeando este paseo marítimo

28.jpg

y ahora nos encontramos una estatua de una mujer con su hijos, que representa y rinde homenaje a la mujer de los pescadores,quiénes también hacían su trabajo en la sombra.

29.jpg

Seguidamente llegamos a la playa de Las Piedras en donde encontraremos una amplia variedad gastronómica.

30.jpg

Avanzando nos podemos encontrar con el restaurante El Roser 2 poseedor de una estrella Michelin, desde aqui podemos observar punta de Montgo donde pretendemos terminar nuestro paseo.

31.jpg

33.jpg

32.jpg

Justo enfrente de este encontraremos una estatua homenaje a la ciudad pubilla de la sardana la sardana es el baile típico de Cataluña.

photo_2018-02-16_02-00-24334.jpg

Después de esto tenemos casi un kilómetro y medio para pasear tranquilamente pues en este tramo no encontramos ningún tipo de comercio solo vemos apartamentos de alquiler y segundas residencias,comúnmente conocido como paseó de rielles,es un lugar perfecto para salir a caminar y pasear.

35.jpg

Lo que sí que nos encontramos es un monumento a la cobla. Este es el nombre que se le da al grupo de musicos que hacen la melodia de la sardana.

36.jpg

37.jpg

Al final de este paseo justo al llegar a la playa veremos una estatua a modo de escultura que hace referencia al Principito,famoso libro del escritor Antoine de Saint-Exupéry.

![38.jpg](

39.jpg

Dicen que hace ya bastantes años que el principito decidió quedarse en la escala y contemplar las bellas puestas de sol desde la playa de Riells.

40.jpg

Y unos cuantos metros más adelante también es posible llegara ver al zorro otro de los personajes de la novela del escritor francés

41.jpg

Esta playa tiene 600 metros de longitud y cuenta con un bonito paseo marítimo llena de comercios y restaurantes pero que en época invernal está todo cerrado, así qué Cruzamos entera y llegamos hasta la otra punta.

42.jpg

Y aquí nos sentamos para merendar antes de ir hasta el final del malecón para hacernos unas fotos.

43.jpg

Después de reponer energías nos toca sesión de fotografía así que vamos hasta el final del Malecón y aquí tendremos a mano derecha el puerto y a mano izquierda la playa y el paseo desde donde vinimos.

44.jpg

45.jpg

46.jpg

Ahora que estamos al final del paseo solo nos queda coger nuestro coche para irnos hasta Punta Montgó y ver la torre de vigilancia que divisamos al principio de nuestro camino.
Una vez llegamos arriba del todo las vistas son espectaculares por un lado vemos la cala de Montgó

48.jpg

49.jpg

50.jpg

por el otro divisamos todo el golfo de Rosas.

47.jpg

Y si nos animamos a caminar hasta el final del todo llegaremos a la torre de vigilancia está fue vestida en el siglo XVI para proteger a los pescadores de los ataques de los piratas.

51.jpg

52.jpg

Aquí nos dejamos llevar por la magia del lugar y nos dedicamos a hacernos fotos hasta que nos sorprende el anochecer

53.jpg

54.jpg

55.jpg

Y hasta aquí los lugares mágicos de hoy esperamos haya sido de vuestro agrado el venir a viajar con nosotros hasta la próxima amigos de steemit!

56.jpg

jayjes16

photo_2018-02-13_00-02-0370.jpg
#DEJANDO HUELLA

Sort:  

Me cautivé con el principito y su zorro... los atardeceres deben ser un espectáculo que el niño quiso quedarse para apreciarlos. Dónde quedaría su rosa? Excelente muchachas, buen recorrido. Me hicieron viajar!

Ahora qué lo preguntas por la rosa me doy cuenta que hemos olvidado hacer la reseña de ella, la plaza en la que merendamos se llama la plaza de la Rosa está en la otra punta de la playa y tiene una enorme Rosa dibujada en el suelo con piedra.
Gracias por permitirnos traerte de viaje.

Pues, me alivia un montón que tiene a su rosa cerca, porque entonces, la contemplación de los atardeceres sería desde la gratitud y no desde la añoranza. Bendecidas su felicidad, chicas, y que todo aquellos que la causa, perdure.

Guao maravillosas las fotografías presentadas y el lugar es fantástico. Saludos.

Muchas Gracias!!

Extraordinariamente bello... ustedes son mi inspiración para mis post de Viajando por?... gracias.

Para nosotros es un orgullo servirte de inspiración, significa que nuestro trabajo sirve para algo, si en algún momento en alguno de tus viajes quieres usar el hashtag de lugares mágicos que sepas que puedes hacerlo libremente, gracias por seguirnos, estaremos atentos de tus viajes.

sin palabras
que belleza!!!!

Hermoso lugar! buena descripción y muy buenas fotos, conocí el lugar donde estuvo el principito. Gracias por compartir.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.027
BTC 64187.97
ETH 3476.17
USDT 1.00
SBD 2.49