LA PIEDRA GRIS DE MI OJO

in #literatura2 years ago

PIEDRAS VALIOSAS LA MARAVILLOSA ISLA TOENSE
Las montañas grises de Isla de Toas envuelven el espectáculo geográfico por su parecido a un ojo. Nativos habitantes paraujanos lo llamaron Tou es decir “Mi ojo”, lo seductor es la hermosura montañosa. La atracción belleza del islote era: “… lugar en medio del lago (Lago de Maracaibo), hay una roca llana grande sobre ella, un lugar con casas probablemente llegaron a la india, al Nuevo Continente, con vecindarios afines a Venecia”…
La isla de Toa, evocación por sus nativos Paraujanos To u. En 1502 Alonso de Ojeda describió el panorama originario, de población fundada sobre el agua apacible con habitaciones, de cabañas, sostenidas sobre palos, y puertas de entradas con pasaderos levadizos; en un lago y junto a tres islotes, uno de ellos es la prominente isla.
TO U DONDE SE ORIGINA EL NOMBRE DE VENEZUELA Y AMERICA
Por un excepcional error cartográfico y no descubierta por eventualidad Isla de Toas hoy Municipio Insular Almirante Padilla del estado Zulia, de este lugar nació el nombre de Venezuela o tal vez pertenezca a la voz indígena veneciuela , por su similitud de aquellas casas sobre el agua le aportaron evocaciones a Américo Vespucio de su seducida Venecia , a quien además le confirió la designación al continente sudamericano.
RUINA DE MONTAÑAS EN ISLA DE TOAS
Isla jamás explorada por marinos de la colonia y consiguieron este lugar con una geografía con láminas de corteza terrestre deslizadas, causadas por movimientos geológicos planos.
En 1610 se inician la desintegración de sus montañas pedregosas, belleza y único tesoro de To u: la piedra caliza con el que más tardíamente crearon el combinado de Cemento., y no fue hasta en 1643 con Diego Espina quien establece Isla De Toas como Municipio para resultar a la disgregación dela piedra caliza.
LO APRECIABLE DE LAS PIEDRAS CALIZA DE ISLA DE TOAS
Lo valioso del relieve Toense es lo adecuado para enérgicas construcciones , características destacadas por los alcaldes, argumentando lo apreciable de la utilización montañosa y diversidad tipológicas de rocas ígneas levemente gris de piedra caliza y granito intrusivo del pre cretáceo, andesita, riolita, y basalto.
Fortín ¿de quiénes?
Gentilmente este material resulto atrayente para fortines en las islas que la rodean como San Carlos y arquitecturas resistentes en otras localidades adyacentes que caracterizan la colonia, y prontamente resulto propicio para edificaciones hoteleras hoy fisurados por el tiempo, sin embargo no arruinado.
TO U TIERRA DE GRANDES
Sus habitantes son genialmente autoinstruidos cultivados del legado de trovadores venezolanos de altura. Isla de Toas hoy Municipio Insular Almirante Padilla del estado Zulia, es herencia de trovadores, músicos, recitadores de la altura como Levi Parra, Víctor Alvarado, entre otros agruparon sus inspiraciones y armoniosas obras representando su amor por el paisaje nativo y que hoy se convirtieron en cántico y orgullo para los pueblos y foráneos.

Sort:  

This is a one-time notice from SCHOOL OF MINNOWS, a free value added service on steem.
Getting started on steem can be super hard on these social platforms 😪 but luckily there is some communities that help support the little guy 😊, you might like school of minnows, we join forces with lots of other small accounts to help each other grow!
Finally a good curation trail that helps its users achieve rapid growth, its fun on a bun! check it out. https://plu.sh/somland/

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 64310.07
ETH 3504.54
USDT 1.00
SBD 2.49