ESTRÉS POSITIVO

in #life6 years ago

La palabra ESTRÉS es muy conocida en estos días, ahora todo es un estrés emocional y físicamente. La mayoría de las enfermedades que se diagnostican son generadas por el estrés, si la persona está agotada es por el estrés, si el niño se porta mal es porque esta estresado. Suena quizá jocoso pero no sé si les pasa lo mismo y escuchan a su alrededor esa palabra constantemente.

Hoy les traigo el tema como punto del día para conocer más de la palabra y que sus síntomas pueden ser positivos dependiendo del enfoque y manejo que le demos.

Punto de vista.jpg

Según Psicólogo Madrid (http://www.psicologiaenmadrid.es), originalmente el término estrés proviene de la física, concretamente de la física de metales, donde se aplica para referirse a la modificación que experimenta un cuerpo elástico cuando actúa sobre él una fuerza externa. Lo cual nos indica que en el fenómeno del estrés hay al menos dos momentos o actores; por una parte, una exigencia generada desde el exterior (el ‘estresor’, estímulo o agente del estrés) que, por otra parte, produce una respuesta, una adaptación o una modificación en el receptor determinada en función de su ‘resistencia’ (segundo actor).

El responsable de introducir el término en la Medicina fue el médico y fisiólogo húngaro Hans Selye (1907-1982) al considerarlo un concepto central de su Síndrome General de Adaptación (SGA). Para Selye el estrés era un concepto que servía para resumir una reacción natural y necesaria que pone en marcha una serie de respuestas orgánicas, fisiológicas, destinada a protegernos de una agresión externa (normalmente de carácter físico y biológico). Si pensamos en una cebra en la sabana, que nota la presencia de un depredador, podremos ver cómo la respuesta de estrés en principio estaba destinada a ‘salvarnos’.

estres.jpg

Ahora bien, considero que a todo podemos sacarle provecho, inclusive al estrés, así que les comento sobre los tipos de estrés según Dale Carnegie (https://ve.dalecarnegie.com/) para que conozcan el positivo:

ESTRÉS POSITIVO
Este es el estrés que da energía e incrementa nuestro enfoque y concentración, proviene de situaciones sobre las que sentimos que tenemos cierto nivel de control, como una presentación en el trabajo o una actuación específica de otro tipo. Tiende a incrementar nuestra creatividad y productividad si lo controlamos.

ESTRÉS NEGATIVO
Es la respuesta negativa y destructiva ante una situación. Proviene de nuestra respuesta a situaciones que surgen fuera de nuestro control e influencia, cuando nos sentimos amenazados o temerosos, nuestro cuerpo produce sustancias químicas que inician una secuencia de eventos que incrementan el ritmo cardiaco y generan una situación de “pelea o corre”.

Puedo concluir que el estrés se convierte en un problema cuando es frecuente y no controlamos sus efectos (Negativos o Positivos), si se hace permanente daña nuestra salud, relaciones y desempeño en el trabajo o cualquier otra área. Hagamos de nuestros síntomas de estrés una reacción positiva tratando de controlar las emociones que nos generan esos factores estresantes.

Preguntas que podemos hacernos para controlar el estrés:

  1. ¿Cuál es el problema?
  2. ¿Cuáles son las causas del problema?
  3. ¿Cuáles son las posibles soluciones?
  4. ¿Cuál es la mejor solución?

Espero les sea de utilidad la información y los ayude en el manejo del estrés. Recuerden que puede ser positivo.

Saludos a lo Saltamontes!!

Sort:  

El estrés es un estrés jejejejeje, es la enfermedad la cual no podemos curar pero si evadir, es un buen post, un consejo trata de hacerlo mas propio y que no sea tanto copia y pega, por eso te salio el robot, si puedes hacer lo del link para que los demás profundicen la información, pero el contenido trata que sea mas propio. saludos. :-)

Gracias por el consejo!! voy a tomarlo en cuenta @lgustavo12

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 61153.73
ETH 3403.85
USDT 1.00
SBD 2.51