You are viewing a single comment's thread from:

RE: Mi Visión De Bienestar. Iniciando el camino en Steemit.

in #life5 years ago

Mas claro ni el agua destilada, tu visión como medico del hombre como un ser Biopsicosocial esta explicada en una forma muy sencilla y además íntimamente relacionado con el campo de la salud. Salud y bienestar se convierten así en un binomio indisoluble que intuyo en tu visión como necesario para el ejercicio de la medicina. Abre el espectro hacia las artes plásticas, la literatura, la poesía como parte de ese bienestar y por ende como parte de la salud humana, pocos médicos abarcan tanto y suena a una pretensión que va mas allá de la relación medico paciente… mas allá de un consultorio medico, suena interesante. Y en este contexto interviene un actor importante para mantener ese equilibrio de la unidad biopsicosocial que somos, como es la alimentación, y es desde allí de donde debemos partir en nuestros esfuerzos en función de mantener ese equilibrio.

Nuestra visión, a veces apenas alcanza para visualizar la importancia de la alimentación para mantenernos “saludables” desde el punto de vista orgánico, pero el alcance que no logramos visualizar son los efectos biofísico químicos que la alimentación significa. Nuestro organismo también es un conjunto muy complejo de reacciones biofísica químicas, en nuestro interior se dan un conjunto de procesos que interactúan para poder mover el ser que somos: moléculas, átomos, reacciones químicas, energía, organismos vivos (bacterias, entre otros) que operan y nos habitan y que cumplen cada uno su función en la búsqueda de la salud o por lo menos nos mantienen con vida. Nuestra psiques da cuenta de esto y todo ese mundo de procesos internos se convierten (perdonen el atrevimiento) en sentimientos, conciencia, ideas y etcéteras y mas etcéteras.

Y lo social ¿Qué?. “allí está el detalle” como decía Cantinflas, porque es precisamente en el conjunto de normas y reglas de convivencia donde radica muchas de las causas de nuestras enfermedades, es decir, nuestros estados de no salud. En lo social entra nuestra forma de organización con los otros, participa la cultura, los valores, todo aquello que sintetiza nuestra psiquis en esa dialéctica de individuo y sociedad. No se trata de comer por comer, de jartarnos hasta la saciedad o de llenarnos de alcohol por nuestra alegría, se trata del compromiso que como seres humanos tenemos con nuestra salud y la de los otros. ¿Cómo romper con el poder que nos lleva por caminos irracionales que afectan desde nuestras posibilidades de convivencia en equilibrio, hasta nuestra salud orgánica? Y es aquí donde incluso “lo político” interviene en nuestra salud.

Son reflexiones que se disparan cuando se me pone al frente temas de salud vs vida desordena de la cual soy mi propio ejemplo, después de todo somos seres humanos, peor cosa no podemos ser, como le oí alguna vez a Facundo Cabral.

Sort:  

Gracias por este comentario, simplemente me ayuda a querer seguir ya que muchas veces dejamos a un lado las publicaciones de salud a menos que tengamos algún interés o alguna problemática que ameritemos aclarar.
Sé que es difícil lograr integrar áreas de la vida a los conceptos de salud, porque como vos decís, sobre todo a la hora de entender que lo social es tan necesario para la buena salud como las vitaminas: "Allí está el detalle" (Cantinflas)
Pero hablaba hace poco de las falacias que encontramos en la practica médica que pretende tomar en cuenta la totalidad del ser humano para crear salud, así como tener en mente los preceptos que culturas antiquísimas nos han legado como la cultura oriental y hacer una práctica complementaria, con la medicina tradicional moderna y la alternativa.
Practica que se ve atacada, negada en sus preceptos o en sus principios como no válidos porque se prefieren validaciones actuales y bioquímicas, materiales, antes de aceptar que también somos energía psíquica y pensamiento.
Desplazar estas falacias, muchas veces las que son "dirigidas a las consecuencias" es un trabajo lento de clarificación y aporte de la experiencia propia basada en los años de trabajo y de observación.
Querer aportar una manera de ver al ser humano más integral en medicina debe comenzar por el concepto de bienestar, en su totalidad. Y antes de escribir algún tópico que de seguro tocaré tomando en lo posible la totalidad del ser humano, había que aclarar estos conceptos.
Por ahora estoy recorriendo Steemit, aprendiendo a andar "por estas calles"
Emocionado con las publicaciones orientadoras de @donquijote, @cervantes, y de tantas publicaciones en español dirigidas a los que nos iniciamos aquí, me estoy tomando el tiempo para ir aprendiendo respetuosamente el funcionamiento de esta plataforma.
Así que siempre agradeceré una buena opinión, un empujón, usted lo hace; y algún que otro consejo para mejorar lo expuesto.
Feliz con este comentario, me ha hecho querer seguir explorando y pronto, seguir expresándome.
¡Muchas gracias!

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 64024.15
ETH 3515.24
USDT 1.00
SBD 2.55