Dinero ExtrasteemCreated with Sketch.

in #life7 years ago

head.jpg

¡Hola a todos!
Este post está dirigido a todos los steemians, interesados en obtener un dinero extra por hacer eso que tanto les guste hacer. La razón de hacerlo es debido a que un par de amigos me han pedido que les explicará como funcionaban las tiendas donde vendo mi trabajo; Yo juraba que era algo conocido por muchos que existian alternativas por internet, pero resulta que no; asi que aprovecho ésta gran plataforma, para de una vez compartirlo con la mayor cantidad de personas posible.

Una gran parte del post está enfocado para creativos con un enfoque artístico (artistas plásticos, diseñadores gráficos, ilustradores, fotografos, músicos, etc. En especial de los venezolanos) porque voy hablar de mi experiencia personal.
Para los que vivimos en Venezuela no es un secreto que trabajando de sol a sol no es suficiente y hay que hacer otra cosa para obtener un dinero para "completar" el mes. Asi que gracias a internet descubri que existía alternativas algunas donde se puede generar dinero pasivo (es decir no tienes que estar trabajando para obtener un ingreso) y otras opciones que si hay que estar activo.

Istockphoto

En 2007 mientras trabajaba en una agencia de publicidad conseguí una página web que estaba naciendo Istockphoto que vendía imágenes de stock a precios económicos si se comparaba con los elevados precios de Getty Images, asi que me registre y me di cuenta que podía registrarme como creador de contenido asi que como no tenía nada que perder me registre y subi varias ilustraciones que tenía. Claro como estaba en inglés no entendía mucho la dinámica de los pagos (en ese momento pagaban cuando alcanzabas 100US$, y me emocionaba ver como se vendían cada tanto una que otra ilustracion. Luego el site fue ganando popularidad e internamente hubo muchos cambios asi que cuando empecé aceptaban todo lo que posteaba pero poco a poco se volvieron muy exigente y como las respuestas me la daban en inglés no entendía que era lo que estaba mal; asi que poco a poco deje de usarla. Aun esta activa pero no se cuales son los porcentajes de pago... En aquel entonces por cada venta me daban a penas unos pocos centavos de dolar por cada imágen vendida.

Ya la semilla de vender en línea se había sembrado.

UpWork

Al saber que se podía conseguir trabajo "en línea" como diseñador gráfico busque alguna otra alternativa que pudiera devengar más dinero que lo que obtenía por la venta de mis ilustraciones y conseguí un sitio que se llamaba Odesk actualmente se llama UpWork Para mi es un excelente site hay muchas oportunidades de trabajo desde muy sencillos (me refiero trabajos muy específicos como por ejemplo transcribir un documento que está digitalizado) a trabajos que son a tiempo completo. Aqui aprendí hacer algo que no conocia que es decir porque tu eres mejor que nadie más para ese trabajo. Funciona muy bien, como en la vida fuera de la red debes mantener una reputación de responsabilidad y calidad asi que ahi te vuelves un mejor profesional porque todo queda registrado. Al momento de terminar cualquier trabajoUpWork se queda con el 10% de lo convenido con el cliente.

Asi como este sitio hay un monton, creo que el mas conocido es Freelancer también me registre ahí pero me pareció que para los que no tienen como invertir dolares para subir las probabilidades de conseguir un trabajo me pareció muy negativo, te cobran por casi cualquier cosa que ayude a aumentar las posibilidades de conseguir un trabajo y aparte se quedan con el 10% de lo pautado con el cliente.

Fiverr

Este es un sitio interesante también es todo lo opuesto a UpWork en lugar de ir buscando un trabajo, tu ofreces lo que sepas hacer por muy loco que parezca. Se llama Fiverr porque en escencia todo trabajo vale US$5 pero se gana más porque 5 es el precio inicial pero tu defines "Extras" con montos superiores que se van sumando a los 5 iniciales; por ejemplo Por US$ 5 Yo voy a escribir por ti un mensaje en la calle y te envío una foto. pero por un EXTRA de US$ 10 te envío un video del proceso. Al igual que el anterior tambien se debe mantener una valoración positiva de parte de los clientes que te contraten.

Estos trabajos me mantienen ocupado actualmente ya que me desempeño como freelancer asi que tiempo para otro trabajo no me queda, pero quedaba pendiente mis ganas de vender mis ilustraciones que las hago para distraerme de la rutina. Y un compañero de mi época que trabajé en una agencia de publicidad me presentó a...

Society6

Esto si fue muy grato conocerlo, ya que no hay mucha restricciones en poner a la venta tu trabajo salvo que sea material original y ciertas consideraciones técnicas de tamaño de las obras, sirve para fotografos, artistas plásticos, ilustradores y diseñadores gráficos. Las ventas son la evaluación definitiva si lo que haces es de calidad pues se vende o no. Claro no solo es publicar y ya, también está el trabajo de esparcir tus trabajos en la red. En Society6 puedes poner el precio de lo que tu consideras vale tu trabajo, en solo 3 artículos "ArtPrint", "Framed Art Print" y "Canvas" aparte de esto ellos ofrecen una variedad de productos de los cuales te quedas con un porcentaje de la venta.

Una vez que pertenecí a la comunidad de Society6 me enteré que había muchas mas con el mismo perfil, de muchas entre y salí, casi todas ofrecen el mismo servicio tu solo te encargas de crear y subir los archivos y al momento de producirse una venta ellos se encargan de producir - empaquetar - enviar incluso a nivel mundial (algunas restricciones aplican) me quede con las que vendía más, Ojo eso es en mi caso y puede variar para cada quien. las tiendas son:

· Redbubble
· Designbyhumans
· TeePublic
· Fine Art America
· Curioos

Envato Market

Hay un site que le sirve a casi todos músicos, fotógrafos, programadores, diseñadores gráficos, ilustradores, audiovisualistas, etc. En mi caso solo estoy en Graphic River que es parte de la familia de sites que ofrece Envato. Aqui para registrarse deben seguir un protocolo de verificación estricto, previa muestra de portafolio para que ellos evaluen si eres "digno" una vez que te aceptan el portafolio, debes leer unas reglas y luego presentar un exámen que una vez que lo apruebes ya estas dentro, pero luego para cada artículo que quieras vender es previamente revisado para su aprobación para garantizar la calidad de los artículos puestos a la venta. Todos estos pasos valen la pena ya que ellos pagan hasta un 75% de la venta al creativo y si ven los numeros de los Top Seller son número muy serios.

BandCamp

En un apartado de mi tiempo ayudaba a un hermano que tambien es parte de steemit @valentin1974 que es un excelente músico/productor en un proyecto llamado Ñerotronic, y al ver que tiene tan buen material que se puede comercializar encontré a bandcamp y el proceso de registro es sencillo y no ofrece ninguna complicación, y permite ofrecer tus temas hasta por un precio que sea el que decida el comprador.

Todos estos site te pagan a Paypal asi que es importante tener una cuenta verificada para poder recibir los pagos.

Eso es todo lo que puedo compartir, por supuesto hay montones y montones de lugares por la web donde se pueda sacar unos dólares extras, pero si no quieres buscar aqui te dejo un site que está en inglés pero tiene mucho articulos en relación a éste tema How to Make Money

Espero les sea de ayuda esta información, compártan este post si creen que le puede ayudar a alguien más.

Sort:  

votable

Este articulo fue seleccionado como Votable por su contenido y porque aporta a la comunidad explicando maneras innovadoras de ganar en divisas, te invitamos a seguir al autor.

Muchas gracias @nnnarvaez!, aprovecho para decirle a la comunidad que tenga alguna duda sobre este tema puede preguntarme con confianza si tengo la respuesta con gusto la responderé, si no tratare de averiguar la respuesta.

Buena informacion voy compartir y seguir.
Gracias por compartir toda esta informacion

Gracias por compartir, espero les sea útil!

Congratulations @erdavid! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of upvotes received

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

By upvoting this notification, you can help all Steemit users. Learn how here!

De verdad estupenda información, muchas gracias te estaré siguiendo para así poder disfrutar de toda esa información interesante que puedas aportar. Saludos..

Gracias Christian!

Muchas gracias por el aporte amigo. Recientemente también he estado en búsqueda de estos sitios y tu publicación me cae como anillo al dedo.

Que bueno, saberlo; entonces mucha suerte!

Muy interesante tus artículo erdavid intentaré checar alguno de los sitios.

Que bueno que le pueda ser util esta información, igual alguna duda en específico que tengas y si yo puedo responderla, me puedes preguntar con confianza!

super interesante, gracias por los enlaces a las paginas, a explotar ese artista que llevamos dentro y compartir las cualidades. Que bien saber que muchos artistas tienen una ventana donde darse a conocer

Ciertamente hay posibilidades; hay que probarlas y ver cual te funciona mejor a ti. ¡Suerte y éxito!

Congratulations @erdavid! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of upvotes

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

By upvoting this notification, you can help all Steemit users. Learn how here!

Coin Marketplace

STEEM 0.23
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 66466.45
ETH 3595.87
USDT 1.00
SBD 2.90