Una noche en Jeonju

in #kr-spanish7 years ago

Artículo tomado y traducido del Korea Times

La aldea tradicional de Jeonju ofrece una experiencia en medio de una ciudad moderna. / Fotos por: Elías Arturo Molina

Por Elias Arturo Molina

El siguiente es un artículo escrito por estudiante extranjero que participa en el programa “Must-See Routes” organizado por el Comité Visita Corea. Es el primero de de una serie de tres artículos para la sección de Turismo del Korea Times — El Editor.


“¿Has visitado Chŏnju? me preguntó un amigo coreano el otro día. 

Pensé que sabía mucho sobre Corea, pero nunca había estado en la ciudad de Chŏnju, provincia Cholla del Norte, a pesar que sabía que era famosa por su cultura e historia

Absorbido por una enorme curiosidad, tomé por la noche un bus que iba hacia Chŏnju. Alrededor de tres horas después de haber salido de Seúl, finalmente llegué a esta ciudad de la parte centro-occidental. 


Experiencia en un Hanok 

A primera vista, Jeonju se sentía diferente a otras ciudades coreanas que he visitado. Parecía un lugar en donde el pasado coexistía en armonía con el presente. 

Había pequeñas callejuelas llenas de las casas tradicionales coreanas, hanok, que se distinguen por sus techos bajos adornados con tejas de exquisito diseño.

Las casas hanok están construidas según la arquitectura tradicional de Corea, en la cual las columnas, vigas, puertas y el piso están hechos de madera mientras que las paredes están construidas con adobe.

El cielo raso del Hanok en el que me hospedé, así como el interior del cuarto dentro de la casa representan los estilos clásicos de la arquitectura coreana. 

Las ventanas están cubiertas con hanji, el papel tradicional coreano, hecho a mano y el techo está cubierto de tejas con un color entre el negro y el azul oscuro con forma curva hacia arriba.

La Aldea Tradicional de Jeonju se compone de 700 casas tradicionales y ofrece a los visitantes la oportunidad de vivir dentro de un hanok. La experiencia del hanok incluye la estadía de una noche, así como la ceremonia tradicional del té y un almuerzo de bibimbap (una mezcla de arroz, salsa de chile rojo picante, aceite de ajonjolí, carne y vegetales) 

Me hospedé en una casa tradicional llamada Siundang  (시은당) que significa "un espacio oculto dentro de la ciudad", y que se ubica dentro de la aldea tradicional coreana, la cuál aun mantiene una gran calma en medio del bullicio urbano.

Mientras sorbía una taza de té tradicional dentro de la casa, mirando arriba la luna llena, sentí como si el tiempo se hubiera detenido.

El centro para la experiencia del estilo de vida de un hanok ubicado en la aldea consiste en una casa para huéspedes que está separada del edificio principal por un pasillo. El precio para dos personas de una noche  de hospedaje incluyendo el desayuno cuesta entre 70 000 y 130 000 wones (nota del traductor: entre $70 y $130 dólares estadounidenses aproximadamente). 

Las personas que viajan en grupo pueden inscribirse en programas que además se ofrece un bufé de comida tradicional coreana así como presentaciones musicales. 

 Las casas tradicionales coreanas tienen un sistema que hace que el piso se caliente. Los coreanos acostumbraban dormir en el piso sobre colchones como el de la foto. 

 

Jeonju delicioso

La mañana en la aldea tradicional coreana era ajetreada y vibrante. Las tiendas estaban abiertas, mientras que los viajantes madrugones empezaban a descubrir los rincones ocultos uno a uno.  

Jeonju tiene muchos atractivos, siendo la comida uno de los más importantes. La comida es muy variada y se sirve en porciones generosas. No es de extrañar que mucha gente viaje a Jeonju exclusivamente para degustar su comida. 


Kongnamul gukbab 

Mi desayuno en Jeonju empezó con una especialidad local, el "kongnamul gukbab", lo que se puede traducir como "sopa de brotes de soja con arroz" (nota del traductor: En Costa Rica se le conoce a los brotes de soja por el nombre de frijoles chinos

A diferencia de los otros gukbab en otras partes de Corea, el gukpap de Jeonju no trae huevos dentro de la sopa.

Además, la sopa de brotes de soja de aquí no se cocina hasta el punto de ebullición, por lo que los brotes de soja se mantienen crujientes. La sopa se come colocando de tres a cuatro cucharadas en un recipiente separado que contiene suran (huevos medio cocidos) y mezclando todo con algas marinas deshidratadas (김 en coreano)

El sabor del platillo es magnífico cuando se acompaña de "moju", una bebida creada por medio de la destilación de ocho ingredientes herbales, entre los que están el gengibre, dátiles y canela mezclados con "makgeolli" una especie de vino campesino. 

 Una foto de mí probando la especialidad de Chŏnju, el Kongnamul gukbab, que quiere decir "sopa de brotes de soja" en español  

 

Choco Pie en Poongnyeon Jegwa 

El Choco Pie de Poongnyeon Jegwa, una panadería, es el bocadillo más buscado de Chŏnju. Le gente hace largas filas para poder comprar el bocadillo de chocolate. La panadería hace más de 5000 unidades cada día, otra prueba más de cuán popular es. 

Comida real 

Bocadillos como el Choco Pie y los conos de helado en forma de bastón (유크유크 en coreano) son sólo una pequeña parte de la cocina de Chŏnju. 

Para probar el verdadero sabor de Chŏnju, los visitantes deberían degustar el "surasang", lo que se puede traducir como "comida para el rey". 

La mesa se llena con varios tipos de guarniciones, además de arroz y sopas. Algunas guarniciones interesantes son los vegetales llamados "namul", corvina asada lamada "jogi gui" y cangrejo marinado en salsa de soja llamado "gangjang gejang". Todo servido en generosas porciones. 

 Kongnamul gukbab con  suran, huevos medio cocidos servidos en un cuenco con algas marinas deshidratadas. 

 

Gyeonggijeon y Omokdae 

Gyeonggijeon y Omokdae son dos de los principales puntos turísticos en la aldea tradicional, y por ende son atracciones que el visitante de Jeonju no puede dejar de visitar.

Como en la aldea tradicional no hay edificios modernos de varios pisos, los visitantes deben subir una pequeña colina, Omokdae, para obtener una vista panorámica de la aldea. En la cima de la colina hay una pagoda en la cual se puede descansar luego del ascenso. 

Gyeonggijeon es otro punto de interés en la aldea tradicional, y ostenta el único retrato que aún queda del Rey Yi Seong-gye, quién estableció la dinastía Chosŏn (1392-1910).

Para disfrutar este lugar, los visitantes pueden simplemente caminar entre el pacífico bosque de bambú y embriagarse en su serenidad. También se puede dar una caminata para aprender más acerca del Gyeonggijeon.

Un retrato de Yi está ubicado en el edificio principal, al cual se llega luego de atravesar tres puertas: "hongsal-mun" "woesam-mun" y "naesam-mun". Gyeonggijeon también se usó en el rodaje de la telenovela “Gung” (Palacio) protagonizada por Yoon Eun-hye así como la telenovela de género histórico “Dragon’s Tears” (Llanto del dragón) la cual fue popular a principios de la década del año 2000.

 Tomando moju, una bebida que se obtiene luego de la destilación de 8 ingredientes herbales.  

 

Museo de Hanji (papel tradicional coreano)

Desde la colina Omokdae tomé un taxi hacia el Museo del Hanji, el cuál se ubica a sólo 20 minutos de distancia. 

El museo es un lugar excelente para aprender acerca de la historia y las características del hanji, un papel tradicional coreano el cual se supone puede conservarse por hasta mi años.

Hay muchos salones de exhibición que muestran una variedad de objetos hechos con este papel tradicional. El museo también cuenta con un recinto de producción en el cual los visitantes pueden fabricar su propio hanji y escribir o dibujar con tinta sobre éste. Este seminario educativo (así como la visita al Museo) es gratuito.  

Notas finales
Mi viaje a Jeonju fue especial. Experimenté la belleza de la cultura tradicional coreana, y la comida, que hasta entonces sólo había observado a través de libros y fotografías.

Jeonju es el lugar ideal para aquellos que apetezcan un viaje tranquilo y relajado, en una ciudad de buen corazón. La ciudad de sus sueños no está tan lejos.


Consejos de viaje
La página web en inglés de Must-See Routes  (http://www.mustseeroutes.or.kr/en) del Comité Visita Corea es un buen lugar para empezar a planear un viaje a Jeonju y otros sitios en Corea. Viajar por la provincia Cholla del Norte puede ser confuso la primera vez, por lo que aquí compartimos algunas rutas sugeridas: 

Día 1: Mt. Mai ¡æ Jinan Red Ginseng Spa - Aldea tradicional de Jeonju - Makgeolli town en Seosin-dong

Día 2: Chaeseokgang - Naesosa - sitio histórico de dolmens en Gochang -
Gochang Eupseong (castillo)


Comida: Jeonju Hanok Village - Gyeonggijeon - Makgeolli town en Seosin-dong

Cultura tradicional: Museo de Hanji - Jeonju Herbal Medicine Experience Center - Jeonju Hanok Village


Elías Arturo Molina, de 24 años de edad, es un estudiante de Costa Rica y actualmente estudia en la Universidad Kangnam.

Nota sobre la traducción al español: Aunque existen varios sistemas para la romanización del idioma coreano, en este blog se prefiere y se utiliza el sistema McCune-Reischauer para los topónimos más usados. 


Sort:  

Guaoo esa sopa de brotes de soya se ve deliciosa

@desdecorea
Good Post!
Thanks for sharing.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 63775.42
ETH 3493.53
USDT 1.00
SBD 2.53