Elecciones Presidenciales en Venezuela 2018: El perfil de los candidatos de "oposición".

in #informationwar6 years ago

Como ya es conocido, el 20 de mayo es el día programado por el Consejo Nacional Electoral para realizar las elecciones presidenciales que regirán los destinos de Venezuela durante el período 2019-2025. Estas elecciones están marcadas por acusaciones de ilegalidad por parte de gran parte de la comunidad internacional, debido a que fueron convocadas por la Asamblea Nacional Constituyente, desconocida por más de 50 países en el mundo, destacándose el Grupo de Lima; 14 países de América que abogan por una resolución pacífica, democrática y con garantías electorales reales en nuestro país.

La alianza electoral MUD (Mesa de la Unidad Democrática), decidió no participar en las elecciones presidenciales. Este hecho ya se evidenciaba como tal desde que no se llegó a un acuerdo en las jornadas de diálogo en República Domincana a principios de febrero 2018. Tal decisión, aunada a la falta de credibilidad frente a sus seguidores por sus muchas fallas al conducir la agenda de lucha, diluyó la capacidad para dirigir a una importante cantidad de Venezolanos que quieren un cambio en su país.


(Fuente)
Bajo estos hechos, a finales de febrero se inscribieron, aparte de Nicolás Maduro, cuatro candidatos "de oposición", los cuales describiré según lo que he recopilado de ellos. Cabe resaltar que los vídeos y textos que compartiré a continuación corresponden a tiempos pasados, cuando las pretensiones de poder no cambiaban su discurso:

Reinaldo Quijada


(fuente)

¡Nuestro proceso revolucionario es marxista! Así lo acaba de señalar el Presidente Chávez. Una revolución socialista tiene que ser, indefectiblemente, marxista. Puede ser además cristiana y bolivariana, y otras cosas más, pero lo que no puede dejar de ser, si es auténticamente socialista, es marxista. El marxismo despierta cada 100 años, cuando despierta el pueblo, pudiéramos decir, parafraseando la famosa frase de Neruda, sobre Bolívar. Y debe ser reinventado cada 100 años, cuando se levanta el clamor de las desigualdades… Se pudiera discutir la conveniencia política de haberla definido como marxista. Tendríamos que preguntarnos si nuestro pueblo está preparado para esa marcha.

Es marxista…- Reinaldo Quijada (fuente)

Ingeniero Venezolano, nacido en Suiza siendo hijo de Manuel Quijada en 1959, apoyó a Hugo Chávez desde su intentona golpista de 1992. De clase media, promovió las ideas socialistas durante los años entre el golpe de estado hasta años después de la asunción de Chávez en el poder. Formó parte del Partido Socialista Unido de Venezuela desde el 2008 hasta el 2013, deslindándose así de Nicolás Maduro y formando el movimiento Unidad Política Popular 89, del cual es postulado como candidato presidencial.

Luis Alejandro Ratti


Esto es del 2014. Sólo tienen que ver los primeros 2 minutos para sacar conclusiones.

Nacido en 1978, fue dirigente juvenil del partido Movimiento al Socialismo (MAS), dirigente juvenil del partido PODEMOS, y presidente a nivel nacional del Frente Nacional Bolivariano Hugo Chávez, adscrito al Partido Socialista Unido de Venezuela, deslindándose de este en el 2016, por causas que se desconocen. Actualmente se postula a la presidencia por iniciativa propia.

Javier Bertucci

El populismo religioso amasa la idea de que, frente a una realidad desastrosa, llena de precariedad y de sufrimiento, debe surgir un mesías, capaz de encarnar y ejecutar un mandato celestial, transhistórico, que devuelva al pueblo al paraíso terrenal. Chávez estrujó este argumento hasta el final de sus días. Para Chávez, sacralizarse era una forma de hacer política. Se refería a él mismo como un instrumento del pueblo, de Dios. Bertucci quiere tomar ahora ese testigo que Maduro ha sido incapaz de sostener en las manos por su falta de carisma.

Venezuela: entre un dictador y un predicador - New York Times, 26/02/2018

Nunca. Nunca tuve la oportunidad de conocerlo ni de compartir con él y mucho menos de cooperar con sus iniciativas. Alguna coincidencia y afinidad tuvimos, ya que con mi fe cristiana siempre atendemos a los más necesitados. Y bueno, si en algunos discursos oía al ex Presidente (Hugo) Chávez hablando de su preocupación por los necesitados, tal vez en eso coincidimos en forma de pensamiento. Pero solamente en eso, en nada más.

Javier Bertucci, acerca de Hugo Chávez. - (Fuente)

Pastor evangélico nacido en 1969, Javier Bertucci dirige la Iglesia Cristiana Maranatha en Venezuela. Es director del movimiento "El Evangelio Cambia", del cual reporta que posee 100.000 voluntarios. Efectúa a través de ese movimiento grandes obras de índole social y caritativa. También es filántropo y empresario exitoso. Algunos cuestionan su credibilidad a causa de dos episodios en concreto: Su detención en el año 2010, por acusaciones de contrabando de diesel a través de su empresa de transporte, y su aparición en el sonado escándalo de los panama papers en el 2016. Bertucci hace caso omiso o niega dichas acusaciones.

Henri Falcón

Año 1999: Así se comenzaba a dar a conocer Henri Falcón en la política.

Año 2009, 10 años después:

Militar retirado nacido en 1961, graduado en Derecho y con posgrado en Ciencias Políticas, Henri Falcón formó parte del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200) y luego se une al Movimiento V República en el 97. Participó como diputado en la Asamblea Nacional Constituyente que redactó la constitución de 1999. Luego de ser elegido alcalde de Barquisimeto, después como gobernador de Lara, por diferencias entre éste y el exgobernador de Lara Luis Reyes Reyes, es expulsado del Partido Socialista Unido de Venezuela en el 2009. Aún así, Falcón declaró lo siguiente:

A partir de allí, su posición light le permitió aglutinar parte del chavismo disidente y conformar el partido Avanzada Progresista. Su posición de bajo perfil (siendo un gobernador con alta popularidad en su estado, rechazó postularse a la candidatura presidencial en el 2012) hizo que se convirtiera en el 2013 en el elegido como Jefe de Campaña de Henrique Capriles Radonski, quien fue candidato presidencial contra Nicolás Maduro, siendo el último el "ganador" de dichas elecciones.

Siendo su partido parte de la alianza de la Mesa de Unidad Democrática, se deslinda de su línea de no participar en las elecciones y se postula con el apoyo de su partido Avanzada Progresista, el Movimiento Al Socialismo (MAS), y el partido COPEI, el cual está intervenido desde el 2015 por orden del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), con una directiva pro-gobierno.

En conclusión:

  • 3 de los 4 candidatos de "oposición" tienen claramente una posición ideológica afín a la de Hugo Chávez.
  • Al menos uno (Bertucci) ha estado envuelto en acusaciones de índole penal y tributario.
  • Todos firmaron el acuerdo de respeto a los resultados de las elecciones, cuando la comunidad internacional rechaza dicho evento.

Para finalizar, quiero compartir un vídeo de hace muchos años, donde se entrevista a Arturo Uslar Pietri. Éste habla acerca de cómo los partidos políticos usan las elecciones para obtener fondos para sostener dichas organizaciones, sin siquiera importar los triunfos electorales, sino la repartición de cuotas de poder y de la devolución de favores a los financistas:

En base a todo esto, saquen sus propias conclusiones.

Bajo estas condiciones, ¿es bueno avalar unas elecciones en Venezuela?

Es nuestro deber ejercer el pensamiento crítico, llegar a la verdad y difundirla. Si estás de acuerdo, te invito a que compartas este post. Vamos a prevenir a las Américas de lo que puede pasar si no tenemos una postura firme ante el populismo de izquierda en el hemisferio.


La guerra de la información es real.
Únete a #INFORMATIONWAR en nuestro Discord: https://discord.gg/RsxSGr

Sort:  

Puro teatro para el 20 de mayo, y estos no son más que las marionetas.

Venezuela no está para elecciones, y mucho menos con todo a su favor, los candidatos más relevantes como lo son : Leopoldo López , Henrique Capriles y otros de altos rangos políticos y populares , están inactivos o inhabilitados, nunca la oposición ganará dichas elecciones.

Espero que podamos despertar y abrir los ojos.


¡Felicitaciones tu publicación ha sido seleccionada para recibir el Upvote y Resteem del Proyecto de Curación @Codebyte!

comments.png

Si deseas apoyarnos y saber mas sobre este proyecto puedes seguirlo y estar atento a sus publicaciones. No olvides votar este comentario para recibir mejores ganancias en el futuro, si deseas revisar tu post en el reporte diario entra aquí.

Excelente!!
ya te seguí espero que tu también me sigas.

Curated for #informationwar (by @truthforce)
Relevance: Informationwar Spanish Outreach
Our Purpose

En conclusión? Estamos jodido porque no tenemos oposición alguna.. lamentablemente esto esta sucediendo.. y los venezolanos cada día se quedan con menos esperanza. Da dolor ve la cara de las personas en estos días.. llenos de preocupacíon. Saludos. Buen post @readkr

El que le crea una palabra a Henri Falcón no analiza nada de nada y no le importa el país, bueno el que vote por alguno de los candidatos de la mal llamada oposición y digo mal llamada oposición por que son chavistas!

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 67730.39
ETH 3820.69
USDT 1.00
SBD 3.55