Desde Cotiza hasta El Humboldt. Parque Nacional "Waraira Repano".
Saludos queridos amigos de la comunidad de Steem Venezuela, siempre es un gusto saludarles, desearles éxitos y bendiciones desde el lugar en que se encuentren, además de agradecerles por el tiempo que se toman para leer estas líneas, las cuales les escribo con mucho placer y cariño.
En este domingo de recreación, quiero mostrarles mi ruta preferida para practicar senderismo, la cual es empleada por mucho de los habitantes de Caracas que les gusta esta practica deportiva. El trayecto Cotiza-Los Venados y de paso lo vamos a extender un poquito hasta la cima de filas del Avila, donde se encuentra ubicado el Hotel Humboldt.
Subiendo por Cotiza.
Este recorrido comienza en la entrada del Parque Nacional "Waraira Repano", mejor conocido como cerro "El Ávila", ubicada en la entrada de Cotiza, puedes llegar ahi por camioneta por puesto. Si vienes en metro te puedes quedar en la estación "La Hoyada", saliendo se encuentra la parada de Cotiza que te dejan en la sede del comando de la Guardia Nacional Bolivariana, o por la estación "Bellas Artes", la cual no recomiendo por lo largo y tedioso del camino, tomando las camionetas de San Bernardino y quedándose en la parada de la Casona Anauco Arriba. De las dos prefiero la primera, pero normalmente como subo los domingos, me quedo en la estación Capitolio y subo caminando hasta la autopista Cota mil, la cual se encuentra cerrada ese día hasta la 1:00 pm y entro por ahí, que de paso me sirve para calentar.
El trayecto principal consiste en pasar dos estaciones de guarda parques, Llano grande que es donde se encuentra la alcabala de la GNB e Inparques, la entrada por así decirlo, Los Clavelitos que es como una estación intermedia, donde generalmente llegan las personas que van a hacer ejercicio y Los Venados, que vendría siendo como una zona turística. El recorrido entre Llano grande y Los Clavelitos lo puedes realizar por el camino de concreto o por una "pica" muy resbaladiza llamada Pica La Araña, yo la evito pues es muy cansona y te agota mucho. Prefiero ir por el camino de concreto y hacer recorridos un poco mas extensos.
Ya cuando pasas la estación "Los Clavelitos", comienza a sentirse el contacto con la naturaleza, pues aunque aun hay sectores con vías de concreto, también comienzan los caminos de tierra y podrás ver algunos animales pequeños, como aves y lagartijas cruzándose en el camino. En la subida veras a lo lejos el "Mirador Anauco", que es una estructura en la que podrás ver Caracas a 1560 mtrs de altitud, sobre el nivel del mar obviamente.
Desde el "Mirador Anauco" comienza un camino de tierra prácticamente plano, se demora de 15 a 20 minutos en recorrerlo, el cual conduce a un aliviadero y luego comienzan tres subidas bastante inclinadas, que te dejan en la entrada de la zona recreativa "Los Venados". Este es una zona recreativa acondicionada para recibir a los pequeños y jóvenes visitantes, que me gustaría abordar mas detalladamente en un post dedicado solo a ella. Sin embargo puedo resaltar que su principal atractivo es una estructura de finales del siglo XIX, restos de una hacienda cafetalera parcialmente restaurados, la cual llaman "La Casona".
Subiendo al Humboldt.
Para acceder desde "Los Venados" al Pico Humboldt, donde se encuentra ubicado el famoso Hotel Humboldt, debemos acceder por el camino mas corto, que es el sendero "Los Pinabetes", un sendero ecológico que se encuentra un 75% natural, del cual solo se poda el sendero empleado por los visitantes, de resto no tiene estructuras turísticas o recreativas, pues es refugio de muchas especies animales que se encuentran en peligro de extinción. Desde el el comienzo hasta el final esta compuesto de subidas de mayor o menor inclinación, lo que lo hace una ruta extenuante, que se vuelve muy resbaladiza en periodos de lluvia como el actual.
La duración del recorrido puede variar según tu agilidad y velocidad, pero no excede de las 2 horas, yo de hecho lo hago en una hora y 10 minutos y llego muerto del cansancio al final de la subida. No recomiendo llevar niños, aunque he visto muchos que han hecho su trayecto sin mayores inconvenientes.
Para pasar por los Pinabetes se debe tener conciencia de que no es un camino fácil, que no se puede atacar o tratar de capturar a las especies animales que nos podamos conseguir en el camino, ya que aparte de ser un delito, se trata de especies protegidas que tienen un numero escaso de supervivientes. Cualquier acto que cometamos en su contra amenaza su supervivencia no solo en el sendero, sino en el planeta entero.
Al final del sendero puedes elegir dos destinos, El Picacho de Galipan, que es un picacho que da frente al litoral guairense, o bien dirigirte al este hacia la parte central de la sierra, donde se encuentran los picos Humboldt, Occidental y Naiguata. En este paseo llegue al Humboldt, estaba lloviendo mucho y no quise abusar de mis fuerzas y mi salud.
Bueno amigos, espero que les haya gustado el recorrido, que se entusiasmen a visitar con responsabilidad nuestros parques nacionales y sitios naturales. Nos vemos en mi próximo paseo, a ver a donde me llevaran mis pasos la próxima vez.
@marvinvelasquez amigo un hermoso recorrido el que nos compartes además que das una completa esplicación de cada tramo recorrido y las normas a seguir dentro del parque..
Sabes cuando tenia 12 años subi varias veces con un amigo subias por cotizá y por la pica la araña y la pica la mona estabamo muchachos y con muchas energías.
Una ves llegamos a los venados y dijimos vamos para el hotel Humboldt, bueno muchachos al fin tomamos un camino que estaba cerrado con un cadena y decia prohibido el paso por ahi nos metimos.
A medida que caminabamos el sendero se hacía mas angosto y escuchamos a las culebrar rondar serca de nosotros.
Devidimos regresar y en el camino encontramos una culebre enrrollada en el angoto senderos y no se movía le lanzamos algunas piedras y mas vale que no salieron más.
Saltamos por encima de las culebras y no paramos de correr hasta que llegamos fuera del semdero el susto fue mayusculo jajaja.
Sin duda te diviertes mucho practicando el senderismo y en tu soledad ya que veo vas sólo.
Todas las fotografías estan hermosas me recordaste mi epoca de joven.
Gracias por apoyar el domingo de recreación.
Me despido deseando tengas un excelente día.
Son sustos que pueden pasar, es el hábitat de ellos, ahí los extraños somos nosotros.
Feliz día 👍🏽
Hola @marvinvelasquez
He subido el Avila pero en el teleférico, aunque me gustaría hace el recorrido caminando, se ve que es muy interesante y refrescante el camino, es muy bueno el contacto con la naturaleza.
Muy importante es respetar las especies sobre todo las que están en peligro de extinción.
Gracias por compartir.
El teleférico ya tiene varios meses sin funcionar. Solo se sube al Humboldt a pie o en Jeep.
Gracias por visitarme 😊
wao fui a los Venados cuando tenía 14 años, fue una experiencia única, primera vez que subía al Ávila y se me hizo tan largo el camino, llegué a pensar que nos habiamos perdido jajjaja, y cuando por fin llegamos, tan hermoso el lugar, tenía muchas flores, no quería irme de allí, pero de repente nos cayó un palo de agua y bajamos caminando, nos caímos por esa bajada y nos llenamos de barro, jajaja toda una ODISEA esa primera experiencia, sin embargo siempre tengo en m i mente esa imagen de la palabra los VENADOS echa con flores... muy hermoso!
Me parece que fue una experiencia muy bonita, ya el solo hecho de que la recuerdes con cariño hace que todo eso haya valido la pena 😊
Gracias por visitarme. Saludos!
Congratulations, your post has been upvoted by @dsc-r2cornell, which is the curating account for @R2cornell's Discord Community.
Enhorabuena, su "post" ha sido "up-voted" por @dsc-r2cornell, que es la "cuenta curating" de la Comunidad de la Discordia de @R2cornell.
Gracias 😊
Saludos amigo @marvinvelasquez, hasta yo quisiera alguna vez hacer este sendero, solo he subido en teleférico hasta Galipán, pero la aventura en la travesía que has descrito es impresionante.
Gracias por participar.
La travesía vale la pena, pero a la persona tiene que gustar de la aventura, pues a los que no, les puede parecer una pesadilla.😊
Gracias por visitarme
Gracias por ser parte de la Comunidad Oficial Steem Venezuela, tu publicación ha sido recompensada por La cuenta Comunitaria @hive-193637 de la Comunidad Oficial Steem Venezuela.
Te invitamos a formar parte del ranking #sv-club5050 de SteemVenezuela y recibe el apoyo de nuestra comunidad por tu participación en el #club5050 conoce más detalles:
Programa #club5050 Steem Venezuela: Se Parte de #sv-club5050
Esperamos tu aporte al crecimiento de La comunidad haz tu delegación a nuestra Cuenta comunitaria Steem Venezuela, haz Clic a los siguientes enlaces:
50 SP 100 SP 250 SP 500 SP 1000 SP
2500 SP
UNIDOS SOMOS MÁS FUERTES!