Lunes de escritura: "Ptolomeo quiere saber de palabras" | #club75 | 15% @hive-193637
Portada - Imagen de pixabay editada con Microsoft Power Point.
Ptolomeo quiere saber de palabras
Pedía una palabra,
Una migaja,
Aunque fuera como pirita.
Pedía un grito ahogado,
Desfasado,
Como si no estuviera ahí.
De su caminar enrevesado,
Casi trotando,
Cual árbol enraizado.
Movía el pie izquierdo,
Paralelo al derecho,
Movía también las manos,
Simulando el agua que fluye,
Llegando lentamente al final de la corriente.
Así, Ptolomeo se embarcó en un camino muy peligroso, decía querer ir en contra del viento, del mar, de las nubes, inclusive, de las palabras mismas. Podía escuchar una palabra, pero generalmente, eran más trabas que soportes, más peldaños nuevos y antes de percatarse, parecía que el camino se hacía de mayor extensión mágicamente.
Entonces decidió que ya no buscaría palabras, porque de palabras ajenas venían en mayor proporción, más hienas y zarzas que uvas y moras. Al hallarse perdido en medio del camino dibujaba con sus dedos la línea a seguir. Serpenteaba por un sendero empinado que de pronto parecía convertirse en un barranco sin fondo.
Observando la caida - Imagen de pexels.
Se le aparecía de cuanto en cuanto, un oasis en el cual reposar tranquilamente, pero cuando despertaba otra vez, el agua se había secado, y no había tiempo para llorar ni quejarse, había que hacer acopio de cada onza de energía para llegar al próximo pueblo que le desdeñaría aún más que el otro. En su trayecto encontró que varios pares de ojos le miraban, escrutaban de arriba hacia abajo, la forma en que vestía, sus gestos, ademanes, y si decía algo extraño, le apedreaban para callarle.
No obstante, esporádicamente, encontraba una mano que ofrecía ayuda, no piedras ni escupitajos, ni miradas maliciosas. Era tan desconcertante que no podía evitar titubear cuando alguien así le mostraba pan y techo, en vez de garras y colmillos.
¿Por qué el mundo funcionaba así?
Parecía más bien, marcadamente asimétrico, con una inclinación en la balanza hacia los abismos negros, como bocas de lobo que engullían al más torpe, débil, ingenuo, amable o distraído. Sobre todo, las palabras fungían como dagas mortales o agujas envenenadas, bastaba un pinchazo para terminar siendo convaleciente luego de un rápido y feroz intercambio de palabras.
Los huesos se rompen si los golpeas, pero es posible unirlos nuevamente con el suficiente tiempo y descanso. Las palabras rompen más que los huesos y suelen ser heridas difíciles de tratar, requieren algo más que tiempo. Ptolomeo lo sabía, no confiaba, y por eso se propuso conquistar la tierra más compleja y difícil de todas, la “tierra inexplorada de las palabras encadenadas”.
Porque no había nada más crudo que escuchar sin entender y morir siendo ignorante del sentir de cada palabra, y el silencio que es la sombra y al mismo tiempo, la melodía delatora del corazón, se refleja en la ventana la verdadera intención.
Maquina de escribir - Imagen de pixabay.
Me despido, cuídense mucho.
Muchas gracias por leer, espero les haya gustado.
Sinceramente les deseo salud y éxito.
Esta publicación está configurada para entregar el 15% de las recompensas obtenidas a la cuenta comunitaria @ hive-193637.
Y como no, agradezco también al resto de los curadores, moderadores y administradores que se esfuerzan día a día por que no haya una sola publicación desprovista de atención.
Camera | Photographer | Image Editor |
---|---|---|
Honor 7s | @leonelb | Microsoft Powerpoint 2010 |
Capturas de pantalla |
Hola amigo, espero te encuentres bien. Me encantó tu escrito. Está muy heemoso. Se nota que tienes talento para la escritura. Muchas gracias por compartir. Feliz tarde.🙏🌻
Muchas gracias amiga, seguiré esforzándome por mejorar mi nivel de escritura. Gracias por visitar mi post.
#affable #venezuela
Igualmente, gracias por el apoyo. 🙏🌻🌺
Es un escrito magistral que describe el poder que tienen las palabras. En un lenguaje sutil y poético danzando en imágenes literarias que me gustaron mucho.
¡Saludos y éxitos!
Muchas gracias amigo. Lo hice con esa intención.
Feliz día.
#affable #venezuela