Lunes de Escritura: 11-10-2021/Encuentro de dos Mundo, por @leonciocast

in Steem Venezuela3 years ago
Hola mi gente bella de Steem Venezuela. Nuevamente me encuentro con ustedes participando en este lunes de escritura, esperando como siempre sea de su agrado y provecho.

El encuentro de dos mundo

El mundo que conocemos hoy se ha ido edificando poco a poco. Hemos ido evolucionando progresivamente a lo largos de muchos siglos y en ocasiones hemos podido dar pasos vertiginosos logrando alcanzar grandes hazañas pero también es cierto que en otros momentos puntuales de nuestra historia hemos retrocedido sobre todo en épocas de guerras y enfrentamientos.

desert-g01760934f_640.jpg
Fuente

Pero el deseo del hombre de surgir y descubrir nuevos horizontes nos ha llevado a conquistar nuestras tierras, conocer culturas distintas y dejar nuestra marca en nuevas fronteras.

En el año 1492, era difícil concebir que la tierra fuera como geográficamente la conocemos hoy, la cartografía de aquel entonces mostraba un mundo incompleto, escuálido y se manejaban varias hipótesis de cómo era el mundo, e incluso algunas teorías sostenía que la tierra era plana.

map-g65f3583a5_640.jpg

Pero los estudios y el ímpetu del Marino Genovés, Cristóbal Colón lo hizo luchar por conseguir el apoyo de los Reyes Católicos para llevar a cabo su expedición al nuevo mundo y es así como emprende este ansiado viaje a tierras desconocida.

sky-g3ed2d9b92_640.jpg
Fuente

Hay que estar claro que el motivo principal del viaje era conquistar nuevas tierras para el reino y explotar las riquezas de esta para beneficio de la corona y la manera de hacerlo, que respondía al momento histórico, era por su puesto, por imposición y en forma violenta.

Con respecto a este punto, muchos países latinoamericanos cuando se refieren a este momento histórico lo hacen con cierto resentimiento y dolor, y si analizamos todo lo acontecido durante ese proceso de conquista es lógico que se juzgue esa actitud agresiva, pero la historia hay que verla desde su contexto, las formas y maneras responden a lo acostumbrado para aquel entonces y no es que debamos justificar aquella barbarie, pero si estar consciente que en ese momento histórico esa era la actitud normal de unos conquistadores.

antique-g8af3e19af_640.jpg

Fuente

Lo cierto es que ese 12 de febrero del año 1492, se encuentran dos mundos, uno va tras la conquista y el otro opone resistencia pero en su debilidad termina conquistado. Ese proceso trae consigo un intercambio de cultura, por un lado una impuesta y por el otro asimilada en el proceso de mestizaje e interacción social y de evangelización.

El nuevo mundo conquistado adquiere nueva lengua, nueva religión y su cultura pasa por un mestizaje, se le enseña nuevas formas de cosechar y de producir para su subsistencia y la de los colonizadores.

Por otra parte las etnias autóctonas transmiten de alguna manera parte de su cultura a los recién llegados, quienes perciben que la riqueza no está solo en el oro abundante de esta tierra sino que también existen otros rubros propios de la región que se pueden aprovechar en su viejo mundo, como lo son algunos productos agrícolas y ciertas técnicas de trabajo.

tribal-g38e3eb59d_640.jpg

Fuente

En fin, este próximo 12 de octubre en nuestro país conmemoramos este gran acontecimiento que mostró al mundo la existencia de la América con toda su abundancia de riquezas minerales pero sobre todo cultural. Es una fecha para celebrar el intercambio de estas culturas y de dejar en claro que más allá del encuentro de razas es un día para recordar que aunque somos distintos a todos nos une el pertenecer a una única raza: la humana, creada a imagen y semejanza de Dios.

arabe.png

Sort:  

Muy buen buen post y la resistencia indígena que es mañana excelente.

Gracias por leer el post y por apoyar. Me alegra que le haya gustado.

Fue un inmenso placer haberle visitado y leído excelente. Exitos.

 3 years ago 

Excelente resumen amigo mío y tiene razón sobre lo que muchos desconocían de la tierra si era plana o no.

Y solo querían conquistar tierra para obtener riquesas de las mismas.

Saludos 🇻🇪👍

Gracias hermano, muy acertado tu comentario. Aqui en los llanos de Apure si que es plana: puro llano, pero de acuerdo a las imágenes satelitales nuestro planeta tiene forma de huevo, es esférica. Ahora si nos vamos en un plano filosófico tal vez sea mas plana que una misma mesa.
Gracias por tu aporte que siempre es apreciado hermano y extraño tus concursos deportivo.

 3 years ago 

Gracias por ser parte de la Comunidad Oficial Steem Venezuela, tu publicación ha sido recompensada por La cuenta Comunitaria @hive-193637 de la Comunidad Oficial Steem Venezuela.

Esperamos tu aporte al crecimiento de La comunidad haz tu delegación a nuestra Cuenta comunitaria Steem Venezuela, haz Clic a los siguientes enlaces:

Te invitamos a formar parte de nuestra comunidad delegando tu Steem Power y así poder disfrutar de nuestros planes de recompensas diarias, una oportunidad única de hacer valer tu Steem Power cada día sin importar donde publiques, conoce más.


50 SP 100 SP 250 SP 500 SP 1000 SP
2500 SP


UNIDOS SOMOS MÁS FUERTES!

venezuela blog.jpg

Excelente reseña de la historia amigo saludos...

Gracias por leer y comentar.

 3 years ago (edited)

Muy apropiada tu escritura, sobre todo cumpliéndose el 12 de octubre el día de la resistencia indígena. Desde mi perspectiva y la de.muchos, fue una introducción agresiva de un mundo moderno en comparación a como vivían nuestros aborígenes. Creo que de aun seguimos resistiendo.

Gracias por leer y comentar, como lo has dicho se da una imposición agresiva de una nueva cultura a una más débil pero eran los métodos de aquel momento histórico que hoy bajo ninguna circunstancia nadie aprobaría.

 3 years ago 

Excelente referencia a la celebración del Día de la Raza amigo. Muy buena tu publicación.
Exito y bendiciones.

Gracias, que bueno que le haya gustado, porque nos estimula a continuar escribiendo.

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.12
JST 0.027
BTC 64807.94
ETH 3507.27
USDT 1.00
SBD 2.37