Viernes de psicología- Esquizofrenia, ¿Voces en mí cabeza?🤯

in Steem Venezuela3 years ago
Hola querida comunidad, espero se encuentren bien. He estado bastante ocupada y algo ausente pero aquí estoy en este viernes de psicología con un tema muy interesante y que a mí en lo particular me llamó bastante la atención cuando estuve estudiando sobre los trastornos mentales. Hoy quiero compartir con ustedes un trastorno mental que aunque sea alguna vez hemos escuchado, como lo es la esquizofrenia.

woman-6400073_1280.jpg

Imagen de uso libre tomada del sitio https://pixabay.com/es/ Enlace

Primero tenemos que empezar hablando de, ¿Que es la psicosis? La psicosis es la perdida de la percepción de la realidad, la persona percibe cosas que no son lo que realmente está pasando, lo hacen de manera inadecuada.

Estos tienen ideas delirantes, alucinaciones que puede afectar todos los sentidos, pueden ser auditivas, olfatorias, visuales y hasta táctiles y todo lo que el percibe en su mundo es su realidad.

Un ejemplo de ello es que la persona escuche voces en su cabeza que le dicen que lo están persiguiendo, que lo van a matar y este se va defender y así como este ejemplo muchísimos más y de ahí viene el porque de sus actuaciones.

Ellos actúan de acuerdo a su realidad, de acuerdo a su mundo y aunque no sea lo que verdaderamente está pasando, para ellos si lo es, no son capaces de reconocer que están teniendo un problema de percepción.

Existen varios trastornos que cursan con psicosis, como lo es la esquizofrenia (que es la que voy a enfatizar el día de hoy), la bipolaridad, trastorno delirante, también los trastornos psicóticos producidos por enfermedades o por el consumo de sustancias, entre otras.

fear-4750252_1280.png

Imagen de uso libre tomada del sitio https://pixabay.com/es/ Enlace

La esquizofrenia entonces es un trastorno psicótico, debemos comenzar por aquí, en dicho trastorno habrá una hiperdopaminergia(exceso de dopamina) que va a producir los síntomas positivos e hipodopaminergia(deficiencia de la dopamina) que va a producir los síntomas negativos, pero síntomas positivos y negativos no tiene nada que ver con bueno o malo.

Los positivos se refieren a síntomas que no estaban antes, se empezaron a presentar. Y los negativos se van a referir a la pérdida de algo que previamente si podía hacerlo o que es normal en personas sanas.

Aunque como tal no está claro la etiología (como se origina este trastorno), primero deben saber que nosotros tenemos algunos neurotransmisores(llevan información de una neurona a otra), la dopamina es una de ellos y hay una teoría que es la hipótesis dopaminergica en la cual se habla de una alteración de este neurotransmisor ocasionando así un aumento de está dopamina (hiperdopaminergico) y una disminución (hipodopaminergico) y según está teoría este neurotransmisor o sus alteraciones como tal están relacionados con la esquizofrenia.

Entonces tendrá síntomas positivos como ideas delirantes, alucinaciones y trastornos en el pensamiento (estos son los que no presentaban con anterioridad). Y como síntomas negativos tenemos aplanamiento afectivo(que es inexpresivo), disminución del lenguaje(alogia), tambien ausencia de placer(anhedonia), y ausencia de voluntad(abulia).

También puede presentar alteraciones a nivel cognitivo, este tendrá problemas de atención, en la concentración y hasta alteraciones en la memoria que seguirán deteriorando.

También está persona presenta desorganización, un ejemplo de esto es en el habla, la persona tiene problemas para organizar sus ideas y sus pensamientos, hablando de una cosa y de otra sin coherencia. También puede afectar sus movimientos alterando estos como repitiendo pasos o una marcha alterada.

depression-388872_1280.jpg

Imagen de uso libre tomada del sitio https://pixabay.com/es/ Enlace

El síntoma más frecuente son las alteraciones sensoperceptivas(síntoma positivo) que en su mayoría serán alucinaciones de tipo auditivas(como el ejemplo anterior en psicosis), estos son capaces de conversar con sus voces y hasta son dominanados por estás voces, cumpliendo lo que sus voces le dicen, es decir habrá una alteración hasta del juicio de la persona.

Para el diagnóstico de esquizofrenia debe presentar sintomatología por más de 6 meses, siendo las principales las ya nombradas.

Con respecto al tratamiento, la persona debe asistir a psiquiatra y este determinará sus terapias y puede recetar algunos farmacos según su caso.

Cómo siempre recordándoles que para tener un buen estado de salud, es importante el bienestar mental.Muchas gracias por leerme y lluvia de bendiciones para todos✨.

Sort:  
 3 years ago 

Excelente selección del tema desarrollado @egrl particularmente viví una experiencia bastante fuerte con un tío que vivió con esta patología, el proceso degenerativo es muy doloroso tanto para quien lo vive, como también para su entorno familiar... si te comento de experiencias vividas necesitaríamos tomar unos cuantos cafés...

¡No es fácil! ¡Nunca lo fue! pero dimos el 100% y mas para mantener su estabilidad y evitar las crisis.

¡Importante tema! Gracias por sumarte al Top Psicología.

 3 years ago 

Hola amiga @rypo01, muchas gracias. Es así, es un trastorno que no solo afecta al individuo sino a su entorno como tal incluyendo el entorno familiar al que te refieres. Se necesita mucho amor, paciencia, informarse como manejarlo con un profesional y sobre todo a Dios.

Una vez más gracias por este espacio para expresarnos y por compartir tu experiencia. Bendiciones ✨.

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 68362.67
ETH 3798.22
USDT 1.00
SBD 3.49