Steemit Engagement Challenge / S12W6 – "La despedida".

in Reflexiones de Vida9 months ago

post de instagram universo moderno organico amarillo.png

Fuente

image.png

El hogar, es el mejor lugar de refugio, seguridad y confort, que tenemos desde nuestro nacimiento, siempre y cuando, en él se viva en un ambiente de amor, paz y armonía. La despedida, al irnos de nuestro hogar, siempre son y serán tristes para cualquier ser humano, así sea que las mismas sean por voluntad propia o no.

La comunidad de Reflexiones de vida, nos plantea en esta última semana de Steemit Engagement Challenge, que narremos nuestra experiencia, en lo que respecta a las despedidas que hemos tenido en nuestras vidas.
He aquí la mía. Advertencia: “Puede ser algo largo esto. 😊”

image.png

Foto propia

image.png

1.- ¿Cuéntanos la historia de tu despedida del hogar?

En diciembre del 2017, recuerdo que tenía un noviazgo ya de 1 año y medio y mi compañero de ese momento de mi vida, me plantea, que se iba a ir a Chile (sin mí, cabe destacar), yo a raíz de esa situación decidí sacar mi pasaporte sin decir nada a nadie. Por ser época decembrina, los trámites fueron súper rápido, suerte que tuve en ese momento.

Dos de mis primos paternos, ya me había propuesto irnos a Perú en febrero y yo sinceramente lo pensé mucho, pero al final accedí, en parte por qué la situación del país estaba muy fuerte ya, y por otro lado no quería vivir la despedida de mi novio.

Ya en febrero del 2018, faltando pocos días para irnos a Perú, empecé a ir reuniéndome con mis amigos y familiares, a los que le quise notificar que me iba a ir del país.

image.png

Foto propia

Mis hermanas, en ese momento me dijeron, " nena, tú no tienes responsabilidad que te amarren acá, y mucho menos con la situación económica del país ". Porque como buena librana consultaba mil veces, que opinaban de la decisión que tome.

Mi mamá en cambio me daba ánimo y me decía que tenía que buscar otros horizontes y que está bien conocer gente nueva y vivir en otro país, y yo ya hice mi vida dos veces, eso aún me lo dice.

Mi papá fue uno que se sorprendió y que nunca aceptó el hecho que yo su primera hija, una de las más apegadas a la familia se fuera. Y pues él siempre ha sido una persona demasiado cerrada, para expresar sus sentimientos.

Mi sobrina, a quien cuide desde antes de nacer, hasta sus 3 años y 11 meses, no entendía nada y creo que una de las personas a quien más me dolía dejar era ella, por saber que estaba tan apegada a mí y yo a ella. La pequeña cuando se dio cuenta que no iba a regresar, sabría Dios hasta cuando, lloraba todos los días por mí cada vez que llegaba del Cole, y hasta cuando escuchaba alguna bachata, de las que bailábamos juntas. Yo por supuesto me derrumbaba el saber esto.

image.png

Foto propia

Cuando me despedí del que era mi novio, el que les comenté al principio de esta pregunta, sentía un gran vacío en el pecho, fue la primera vez que lo ví llorar, aunque después que me fui, era rara la vez que hablaba con él. Él se fue a chile cómo a los 2 años después que me fui, se le atraso todo el papeleo, al tiempo me comentó que le dolió mucho el hecho de que termine nuestra relación así a la ligera. Pero en sí después sentí remordimiento por haberle hecho lo que sé que él iba a hacer conmigo al dejarme en Venezuela y tenerme en sus planes futuros.

Mi abuela, primos, y tíos algunos se sorprendieron, otros ni se enteraron de mi partida, pero pues aquí tampoco es que compartí muchos con esos pocos que no supieron.

Y lo otro que me costó fue dejar todas mis cosas materiales, por qué yo era de las que cuidaba todo, y me costaba despegarme de mis pertenencias, recuerdo que tarde más de 16 horas haciendo la maleta y terminé llorando y mis hermanas y mi prima fueron las que eligieron que me iba a llevar, me preguntaban, pero pues dejé prácticamente todo, lo que tenía por 33 años se redujo a una maleta de 15kilos.

Y me fui con el corazón como una pasa, creo que esa sensación la tuve más o menos unos 4 años jajaja, sin mentira alguna, nunca cambio ese sentimiento al apego familiar.

Foto propia

2.- ¿Has tenido que despedirte involuntariamente, ya sea por la separación en el matrimonio, despido de un trabajo o separación de compañeros de estudios? Háblenos de un solo caso.

Sinceramente nunca he tenido ninguna despedida involuntaria en mi vida, todas que he tenido en mi vida han sido por decisión propia, tanto los retiros de los empleos, hasta las salidas de los países en los cuales he estado y me he tenido que ir.

Algunas de esas decisiones quizás, no fueron las adecuadas, si no por impulsividad eso sí se los puedo decir, con toda honestidad, que además me han generado mucha decepción, frustración y ansiedad en mi vida, el no haber analizado bien las situaciones. Pero vuelo y repito, fue por voluntad propia.

image.png

Foto propia

3.- ¿Te sientes preparado para una nueva despedida?

En menos de un año, a los 9 meses de estar en Perú, decidí irme a Argentina.

Así que tuve que despedirme nuevamente ahora se Perú, dónde conocí a muchas personas que me ayudaron (venezolanos y peruanos obviamente), me tocó despedirme de mi mejor amiga, la pasante que tuve en Venezuela en la clínica, una excelente chica y a quien, y me apoyo más que a nadie, sobre todo cuando empecé a tener ataques de pánico.

image.png

Foto propia

Dejé a mi primo Alfredo, el que estaba más cercano a mi allá, porque ya los otros primos se habían ido a otra provincia de Perú. Mis amigos de gochos que conocí allá al llegar a Perú, me ayudaron a buscar el pasaje, gracias a Dios que uno trabajaba en una agencia de viaje y me planificó el viaje a Argentina.

image.png

Foto propia

La decisión de irme a Argentina la tome por mi salud y por estar en un lugar menos acelerado de Perú, así que no me pegó tanto esta partida

Llegué a Argentina, el 11 de diciembre de 2018, en pleno verano, me recibió mi amigo Leonardo con su esposa, quienes me ayudaron con algunos papeles para poder ingresar sin problemas.

image.png

Foto propia

Después de haber pasado 4 años, incluyendo la pandemia, en dónde conocí gente, hasta más no poder, decidí regresar, por qué ya el desarraigo familiar me estaba pegando más al estar sola sin ningún familiar y sin haber logrado formar ninguna familia en ese tiempo. Y el cada vez que alguien partía de de este mundo terrenal sufría un ataque de pánico, lo que me generó tomar la decisión drástica de dejar todo lo que había logrado allá a nivel profesional y venirme a mi hogar nuevamente.

Pero si me pegó mucho dejar Mendoza, que, si considero mi segundo hogar y dejar mi empleo en dónde evolucione tanto, así como dejar a las personas a las que le tome mucho cariño.

Pero estoy segura que si decido regresar a Argentina y volver a dejar Venezuela, me va a pegar es volver a dejar a mis sobrinas, que son como mis hijas, y por supuesto a la familia en general. Pero me iría, aun así, feliz de volver a dónde fui feliz y sé que volvería a serlo a pesar de no tener a la familia a mi lado.

image.png

Foto propia

4.- ¿Qué lecciones nos da la vida con estas despedidas?

Primero uno aprende a defenderse solo y a adaptarse a las culturas de los países adónde se llega y te reciben.

Segundo, que todo aprendí a planificar todos mis gastos para poder tener para pagar lo más importante, el alquiler, los servicios, y la comida, los lujos y ropa. Después de haber dejado mis cosas acá en Venezuela, de toda la vida, dejado todo lo que compre en Perú y lo que tenía en Argentina, lo menos soy ahora es materialista.

Aprendí que uno debe trabajar con constancia y fortaleza, solo se debe velar por el bienestar, comodidad, para vivir con paz interior.

También aprendí a ser muy selectiva con las amistades, que si bien es cierto algunas son sinceras, muchas otras solo te aprecian a unos a su conveniencia, por lo que sé que solo el 5% es amigo real y el resto solo son conocidos.

Y una vez que regresé acá a Caracas el agosto de 2023, aprendí, que no se puede vivir de expectativas, aprendí a valorar mi dependencia, mi soltería y el hacer las cosas para mí y por mí.

Lo que si les aseguro mis queridos amigos es que migrar no es nada fácil, pero lo que si se aprende es que la soledad, no es mala, solo hay que ser feliz con lo que se tiene, aun estando solo. Que se los digo yo.

image.png

Foto propia


image.png

Mis imágenes, son propias. Y los separadores fueron creados por mi, en Canva.

Si quieres conocer más de mi visita el enlace de mi Logro 1

https://steemit.com/hive-172186/@yosiven/mi-presentacion-en-steemit-logro-1

image.png

Sort:  

¡Holaaa amiga!🤗

Mentalmente podemos saber que se nos avecina una despedida o en su defecto, sabemos que en algún momento sucederá sin embargo, emocionalmente hablando es bastante complicado conectar que eso va a ocurrir y, justo allí es donde vemos lo complicada que son las despedidas.

Veo que durante tu vida, las despedidas han estado muy presentes y, eso está muy bien porque, cada una te han ayudado a fortalecer tu personalidad.

Te deseo mucho éxito en la dinámica, un fuerte abrazo💚

 9 months ago 

Gracias por tu valioso comentario @paholahs. Si la verdad he tenido mucjas despedidas, y creeme que si cuesta desapegarse, después de 33 años . Pero pues paso a paso uno va asimilando los cambios , por suerte los humanos somos seres de costumbre. Gracias por tus bellos deseos. Un abrazo para ti. 🫂

Posted using SteemPro Mobile

hola amiga
muchas veces es necesario las despedidas para un mejor futuro, es complicado pero asi sucede, irse a otro país la ayudó mucho a mejorar como persona y a ser mas selectiva me alegro por ello.
suerte en el concurso.

 9 months ago 

Asi es me ayudo bastante , en muchos aspectos. Gracias por tu comentario y por el apoyo. Un abrazo 🤗

Posted using SteemPro Mobile

This post has been upvoted through Steemcurator09


Team Newcomer- Curation Guidelines For October 2023
Curated by - @𝗁𝖾𝗋𝗂𝖺𝖽𝗂

Note:

We invite all newcomers from 0 to 3 months of existence in steemit to use hashtags #newcomer and #country.

 9 months ago 

Gracias por el apoyo.

Posted using SteemPro Mobile

Loading...
 9 months ago 

Saludo amiga.

Siempre he sentido profunda admiración por los migrantes y es que no es nada fácil dejar todo atrás sobre todo a los afectos Familiares por irnos trás de algo tan incierto porque los que viajan llevan miedo e incertidumbre en la maleta.

Eres una guerrera Valiente que supo enfrentar la vida como se presentó a pesar de tener que despedirte de todo lo que tenías.

Éxitos amiga y que bueno que estés de regreso, de seguro En Mendoza te esperan con los brazos abiertos pero como para que vayas de vacaciones.

Bendiciones amiga.

 9 months ago 

Gracias por este valioso comentario. Si sin duda migrar es difícil. Y más despegarse de la familia, amigos y cosas. Gracias por tu apreciación. Y la verdad quiere volver a vivir en Mendoza. Pero eso lo vemos mas adelante. Un abrazo y gracias por el apoyo.
Bendiciones para ti también

Posted using SteemPro Mobile

Congratulations, your post has been upvoted by @scilwa, which is a curating account for @R2cornell's Discord Community. We can also be found on our hive community & peakd as well as on my Discord Server

Manually curated by @ abiga554
r2cornell_curation_banner.png

Felicitaciones, su publication ha sido votado por @scilwa. También puedo ser encontrado en nuestra comunidad de colmena y Peakd así como en mi servidor de discordia

 9 months ago 

Gracias por el apoyo y comentario.

Posted using SteemPro Mobile

 9 months ago 

Hola amiga!

Has tenido una vida llena de despedidas pero eso te ha hecho crecer como persona, siempre debemos vivir cambios eso nos deja alguna enseñanza aunque cueste despegarnos sobre todo de nuestra familia.

Fue un placer leerte...Saludos!

 9 months ago 

Asi es! Los cambios son super necesarios, lo importante es sacar lo bueno y seguir avanzando.
Gracias por tu valioso comentario.

Me he leído su post y he estado imaginando cada momento, (soy muy visual, jajajaja). Yo he estado a punto de emigrar unas dos veces, solo que mi familia me retenía en el aspecto que mis hijas estaban pequeñas y mi esposa era muy nerviosa.

Mucho sacrificio y ese desapego que aprendió a tener es algo que aprendió así que esas despedidas le han dejado una gran lección, la primera vez duele mucho, y es la más difícil, pero ya luego uno aprende a manejarlo, no digo que se acostumbre y que no duela, todo lo contrario, pero uno aprende.

Saludos. SLPS

FJJRG Saludos.png

 8 months ago 

Gracias por el apoyo, y por ser empatico imaginandose todo lo que vivi y que escribi en mi post. En su caso, tenia una familia y pues uno piensa para salir a otro pais, si se esta solo no es mucho , el estres como cuando se esta acompañado..
Si, uno realmente prende a manejar situaciones.
Gracias por tu valioso comentario.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 61451.56
ETH 3442.58
USDT 1.00
SBD 2.51