Enfermedad mortal en perros "Moquillo o Distemper Canino" (Domingo de Bienestar Animal con Wen y Zeus) By: @wendyalexa #cotinaeducative

in Comunidad Latina3 years ago (edited)

34309756555555455(1).jpgFoto de portada, editada por mí en piZap, Modelo exclusivo para steemit: Zeus


El moquillo en los perros también es conocido como distemper canino, es una de las patologías infectocontagiosas virales más comunes y letales para los perros. El moquillo afecta al aparato digestivo y al aparato respiratorio de los perros, en casos avanzados, también puede afectar al sistema nervioso. Esta enfermedad es causada por un virus de la familia Paramixoviridae, similar al del sarampión humano.

El moquillo en gatos es conocido también como panleucopenia felina y enteritis infecciosa felina, La panleucopenia felina es una enfermedad vírica contagiosa de carácter grave que afecta especialmente a gatos cachorros o jóvenes y que, en la mayoría de casos, resulta mortal. El término "panleucopenia" hace referencia a un nivel anormalmente bajo de glóbulos blancos en sangre. (Proximas publicaciónes)

Cuando decimos que el virus del moquilo, "de que es similar al virus del sarampión humano", debo aclarar que no es contagioso para el ser humano, el moquillo o distemper canino o moquillo felino, no es una enfermedad zoonotica, en este caso solo afecta y es transmitido entre los animales.

Este virus afecta a los perros sobre todos los cachorros que no han sido vacunados, pero no están exentos los perros jóvenes, adultos y viejos que nunca han sido vacunados y aquellos perros que tienen el sistema inmunológico suprimido.

La enfermedad, deja secuelas neurológicas muy graves para los que llegan a superarlo, es un sufrimiento que le queda de por vida.

Antes de explicarte los síntomas, debemos saber sobre su gravedad y que no hay cura.... no hay tratamiento para este mal que aqueja a nuestros amigos de cuatro patas, la única cura es la prevención, con el sistema adecuado de vacunación.

Las vacunas son seguras y aceptadas por la mayoría de los organismos de nuestros animales, no hay razón para no cumplir con la vacunación adecuada. MV. Estefania Porras.

Más vale hacer un gasto económico que sería anual, que llorar la perdida de nuestros amigos perrunos.


23.jpg


Fiebre: Hay momentos en el que no nos percatamos de esto, ya que se lo atribuimos al calor del ambiente u otra cosa... la temperatura de un perro debe estar en 37° depende del tamaño, más de eso es fiebre alta y peligrosa en poco tiempo, debe ser tomada vía rectal para ubicar con exactitud el grado.

Falta de apetito: Muchas veces los humanos no le dan importancia cuando un perro deja de comer, dicen: "Eso es el alimento que no le gusta, es por capricho, etc." pues no es así, un perro deja de comer por qué se siente mal, su organismo no responde por algún motivo, viral, gástrico, dental, etc.

Decaimiento en general, Pérdida de peso, Deshidratación, Descarga nasal, Tos, Dificultad para respirar, Ojos enrojecidos, Conjuntivitis.
Secreción nasal

Todos estos síntomas, van a depender de que órganos afectará el virus: (no siempre es en el mismo orden, depende del organismo de cada perrito.)

Se presentan varias fases o etapas.

Fase 1 -Tos: Es el síntoma más representativo del virus, los perros empiezan a tener mocos y a producir secreción ocular (lagañas de color verde, entran en inflamación por conjuntivitis y a su vez presentan dificultad al respirar debido a la obstrucción que les produce la mucosidad.

Fase 2 - La gastroenteritis, con vómitos y/o diarrea: Ya comienza a afectarse el sistema digestivo.

Fase 3 -Aparece la dermatitis: la cual afecta, la piel de la nariz y las almohadillas de las patas se endurecen, se secan y agrietan, provocando una descamación.

Dermatitis en almoahillas

Fase 4 -La última fase afecta al sistema nervioso: En este caso los síntomas comunes son los ataques súbitos, los tics nerviosos, las convulsiones y los espasmos musculares que pueden llegar a producir la parálisis de algunas de las extremidades, desconocimiento del entorno, delirios y un sufrimiento extremo.


El moquillo es una enfermedad de acción multi-sistémica la cual se manifiesta con casi todos los síntomas juntos y en pocos días avanza y es más difícil la recuperación.


24.jpg


Prevención:
La única prevención para esta terrible enfermedad es la VACUNACION a tiempo. Específicamente quién otorga el régimen de vacunación ideal es obligatoriamente el Médico Veterinario.

Desde cachorros debemos proteger a nuestros perros y gatos, es la etapa más susceptible para contagiarse. Las vacunas para nuestros animales se clasifican:

  • Vacunas básicas o principales: Es aquella que todas las mascotas deben recibir. Las vacunas básicas para los perros son la rabia, el moquillo (distemper), adenovirus-2, y el parvovirus, los primeros meses de vida. Las vacunas pueden venir agrupadas en una sola dosis y la conocemos como Séxtuple y Óctuple, que serán las que podemos colocar a medida de su crecimiento.
    20210726_172139.jpgTarjeta de vacunación actualizada de mi perrito Zeus

  • Vacunas no básicas: Son aquellas opcionales de las que las mascotas pueden beneficiarse de acuerdo a su riesgo de exposición a la enfermedad. Los ejemplos incluyen las vacunas contra la enfermedad de Lyme y la leptospirosis en perros, y las vacunas contra el virus de la leucemia felina y el virus de la inmunodeficiencia felina (o SIDA felino) en los gatos.

  • Vacunas no recomendadas: No significa que la vacuna es mala o peligrosa. Esta designación significa simplemente que el uso generalizado de la vacuna no se recomienda actualmente.

Tratamiento:
No existe tratamiento específico para esta enfermedad. Lo que hacemos es ayudar en la mejora de los síntomas y limitar el avance de las posibles infecciones bacterianas secundarias con el control de las manifestaciones neurológicas.

Con el uso de antibióticos de amplio espectro, antipiréticos, analgésicos, anticonvulsivos, soluciones electrolíticas, nutrición específica y ciertos cuidados, podemos como ya mencione disminuir el avance, pero no la cura total.

En muchos casos las condiciones de salud del perro antes de la enfermedad va a favorecer o desmejorar la condición, los perros relativamente sanos pueden tener más posibilidades de soportar, que uno que su sistema inmune este decaído.

A medida en que se presenten los síntomas, el veterinario indicará que dosis y medicamento aplicar... mientras la enfermedad avanza es importante hidratar, administrar fluidos endovenosos, glucosa, protectores gástricos, etc. bajo supervisión del MV.

Una creencia popular y que si le preguntas a las abuelas, te lo dirán, que en su época no había vacuna para animales, que la gente del campo curaba a sus animales colocándole un collar de limón y ajo en el cuello hasta que se pudriera que debe ser 2 o3 días. Bueno de que vuelan, no se nos quitar nada con hacerlo... para muestra en la foto....
20210826_121647.jpgCharlie, perrito miembro de la manada de reina luciendo su collar artesanal de limones y ajos


La vacuna no solo ayuda a atacar el virus y eliminarlo antes de que el perro se enferme, sino también a reducir la intensidad de los síntomas en caso de producirse el contagio y controlar la incidencia del virus en el medio ambiente.


25.jpg


Contacto directo: Vía aérea, nariz y boca.

La transmisión se da por contacto directo al tener contacto con las secreciones nasales y orina de perros. En épocas de más activación de la enfermedad debemos mantener a los perros sanos en resguardo, prácticamente en cuarentena... si en el entorno cercano hay casos.
Como esta es una enfermedad viral debemos limpiar rápidamente el suelo o el lugar donde se esparce ya sea la secreción nasal, la tos, el estornudo, el vómito... tratar de que el lugar donde este se mantenga limpio.


Caso real...

Hoy haciendo esta publicación a murió la perrita llamada Repollito perteneciente a la el grupo de rescatados de la Sra. Reina, Proteccionista de mi ciudad, de bajos recursos económicos, sin embargo siempre está dispuesta a ayudar a los perritos abandonados, maltratados. Tiene 7 perros que hemos ido rescatando y ayudando. actualmente nos dejaron 6 cachorros...estan en resguardo lejos del moquillo, cuando sea su tiempo se daran en adopción.

Repollito, hace 2 meses atrás con sus cachorros. Fueron dados en adopción antes de que se dé qué enfermara.
Repollito, Ya con síntomas del moquillo, el día 26-08-2021 y murió hoy 29-08-2021

Con esta pequeña cronología les quiero recordar, que el virus avanza rápido y no hay cura... no es juego, es real y afecta a los que no pueden hablar, Vacunen por favor, cuiden a sus animales de compañía, ellos merecen el esfuerzo. Es un virus que siempre ha estado presente, con planes preventivos evitamos que siga propagándose la enfermedad... hoy en día aprox. cuesta 20$ una vacuna, es mejor hacer un gasto anual, que llorar la pérdida de un amigo.

Toda esta información es de mi experiencia personal, con orientación de varios médicos veterinarios y apoyo de conceptos e imágenes citados correctamente. Lo que genere está publicación se destinara para la compra de medicamentos y alimentos para la manada de la Sra. Reina.

Imagenes y fotos editadas por mi en piZap con mi dispositivo SamsungJ3


tttt777.jpg

Sort:  
 3 years ago 

Interesante publicación amiga @wendyalexa.

 3 years ago 

Gracias amiga

 3 years ago 

Wow que tristeza, ella era la mama de mi cotufa???
Gracias por informar este tema tan importante para tomar previsiones!

 3 years ago 

Si la mama... pero gracias a Dios no estaba presente la enfermedad cuando estaba cotufa con ella....proponte vacunar...
Evita que tenga contacto con otros perros... que no salga de casa... desparasita...pendiente que no deje de comer ...si tiene fiebre... o cualquier otro sintoma raro.

 3 years ago 

Anotado! Gracias amiga...

Hi, @wendyalexa,

Thank you for your contribution to the Steem ecosystem.


Please consider voting for our witness, setting us as a proxy,
or delegate to @ecosynthesizer to earn 100% of the curation rewards!
3000SP | 4000SP | 5000SP | 10000SP | 100000SP

 3 years ago 

en mis ultimods meses he visitado veterinarios y escuchado deb la enfermedad, que bueno conocerla a profundidad, gracias por compartir ;)

 3 years ago 

Gracias a ti por leer y comentar... Cuando somos responsables de un perrito, gatito o cualquier animalito, debemos informarnos mucho más, para ayudar a nuestros mejores amigos.

z890.png

 3 years ago 

Excelente información. Muchas gracias.

 3 years ago 

Gracias a ti por leer.. ellos necesitan que sus responsables estemos informados.

 3 years ago 

Excelente información. Gracias amiga

Terrible enfermedad para los perros... me gusta Zeus con tapa boca...

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.13
JST 0.029
BTC 60934.92
ETH 3379.12
USDT 1.00
SBD 2.48