¡Ay, mi madre!

in Comunidad Latina2 months ago (edited)

IMG_20240503_145844[1].png


Saludos a la gran familia de Steemit. Bendiciones de lo Alto. Es una bendición estar aquí, luego de tanto tiempo sin publicar, y volver a hacerlo para un concurso tan emotivo que permite hablar de un tema que me apasiona, la maternidad.



🌻 ¿Qué es lo más difícil de ser madre primeriza?

¡Los Opinólogos! Generalmente la gente que nos rodea y, nos ama, está muy preocupada pensando en cómo ayudar a la recién mamá, y todos van a opinar; distintas cosas, unas buenas, otras pesimistas y otras tan fuertes, que la mamá, con toda la emoción, cansancio y desorden hormonal en su cuerpo, no es capaz de sobrellevar. De hecho, considero que mucho de la depresión posparto, nace en el desorden hormonal y se afianza en las mamis primerizas por causa de la presión psicológica que ejercen los opinólogos que las rodean.

🌻 ¿Qué se siente al dar a luz por primera vez? ¿Como fue tu historia?

El sentimiento de regocijo es indescriptible. Cuando salí embarazada, tuve sentimientos encontrados, estaba verdaderamente feliz y muy asustada a la vez. Unos 30 pensamientos por segundo atravesaban mi mente al recibir la noticia. Fui al médico y aún no se veía nada, sólo el saco gestacional. Eso aumentó los nervios y la adrenalina, pero mi corazón estaba confiado en Dios.

Para el momento en el que salí embarazada, dejé de trabajar, porque vomitaba constantemente, de hecho, bajé 1kg por mes durante tres meses y no comía prácticamente nada. Recuerdo un comentario de la ginecóloga, que me dejó pensativa, me dijo: “Ay no mija, coma, porque de aquí en adelante el niño se come todo y a usted sólo le queda el bagazo” Y fue así, literalmente.

A las 8 semanas de gestación se vio por primera vez mi bebé en una ecografía y de pronto me sentí tan segura, tan capaz, aunque con muchas incógnitas y con deseos de prepararme para recibirla, me suscribí en una página que hace un seguimiento semana a semana al embarazo y explica qué órganos se están formando, el comportamiento del cuerpo de la mujer, cómo estimular el feto entre otros. Entonces, me tomaba el tiempo para orar por el crecimiento de su cuerpo, su cerebro, la formación plena de sus órganos y el desarrollo de su Psiquis. A los 6 meses de gestación, supe que sería una niña. Realicé cursos de lactancia, pre-parto, estimulación temprana, alimentación complementaria, el sueño del bebé y, se abrió un abanico de información para mí que despertó tal pasión que sentía que podía con todo.

Cuando llegó el día miércoles 15 de junio de 2016, cumplí 38 semanas, fui donde la doctora y me dijo: “Puedes parir hoy si caminas, porque ya empezaste el trabajo de parto, tienes dos de dilatación. Sino, descansa y comienzas mañana.” Hablé con mi esposo y como viajamos de una ciudad a otra para el chequeo, le dije: “Voy a reposar y mañana empiezo”. Él avisó a una de mis tías y comenzó la locura. Tengo una prima que para el momento estaba como estudiante de postgrado de gineco-obstetricia y me llevaron para allá, yo me dejé llevar, caminé, me metieron los pies en una agua con canela, prácticamente hirviendo, me dieron a beber un jarabe que ya no recuerdo de que era, baile, y muchas cosas más, entre miércoles y jueves, hasta que la noche del jueves colapsé y pedí que me dejarán dormir, igual no pude porque estaba orinando cada 20 minutos, sin exagerar y me dolían los pies de tanto caminar.

El viernes 17/06/2016, me levanté, hice mi devocional, respiré profundo varias veces, salí y le dije a mi esposo: “Vamos al hospital”. Al llegar, me hicieron el tacto y ya tenía 6 de dilatación, me ingresaron y me mandaron a esperar. Me colocaron una solución 0.9 y sin darme cuenta, mi prima me colocó pitosin, y los dolores empezaron MUY fuertes a las 12 del mediodía, cuando leí lo que decía la solución, le dije entre dientes: ¿Por qué me pusiste eso, si te dije que iba a parir sin dolor? Me paré de la camilla y de contracción en contracción, hacia ejercicios, luego un doctor especialista llegó y me ayudó a borrar el cuello del útero, y dolió muchísimo, Me llevó de 7 a 9 de dilatación. Mi prima midió la frecuencia cardiaca de la bebé y cuando le vi la cara, supuse que algo estaba pasando, no me dijo nada en ese momento, sino que fue y buscó al especialista. Ya eran las 3pm y, desde las 12 que empezaron los dolores, cantaba constantemente una canción que dice: “No, sin dolor no hay ganador, todo cuesta un valor, por el cual hay que luchar, a pesar de tropezar…” A estas alturas, ya sólo la cantaba en la mente, eso me ayudaba a no enfocarme en el dolor.

Pujé sólo 3 veces y salió Hadassa, mi prima se la llevó corriendo y le realizó una sesión de fotos mientras me suturaban, porque me cortaron un poco, pesó 3.350g y midió 53cm, me llevaron a sala de espera nuevamente y me dejaron ahí en la camilla, ya había pasado un rato hasta que, literalmente, le pegué un grito a mi prima: “Tráeme a la niñaaa” Y entre lágrimas y risas me dijo: “Es hermosa”.

Cuando la vi ¡Dios! Que hermosa sensación de amor me embargó, nada me dolía, su olor, su suave piel… ¡Que ternura! Lloré, sin poder creerlo. Ahí mismo en la camilla, antes de que me subieran al cuarto, empezó a llorar, entonces, como si ya lo hubiese hecho, saqué el pecho y empecé a amamantarla. Eso también fue muy especial, hermoso.

Pasé el resto de la tarde y la noche en el hospital y temprano en la mañana, me llevaron a casa de mi abuela, donde pasaría la cuarentena. Y aunque fue doloroso, toda mi atención estaba puesta en mi hija, como la he disfrutado desde entonces.

🌻 ¿En algún momento de tu rol como madre, te has sentido agotada, cansada? ¿Como lo manejaste o manejas?

Sí, muchas veces. Maternidad es negarse a uno mismo, por lo menos los dos primeros años de vida, es darte por entero para cultivar una nueva vida. Y eso agota, porque toda madre quiere hacerlo bien, pero nacen frustraciones producto de la sombra de la crianza que recibimos y nos encontramos, además, un sistema diciéndonos que los hijos crecen y se van, que no vale la pena desgastarse en ellos, que antes de ser madres somos mujeres y, todo eso, es abrumador, te cansas y te confundes en cuanto a lo que tu naturaleza como madre dice cuando escuchas tantas opiniones. Yo decidí hacerlo bien, seguir las instrucciones de Dios y descubrí que sólo el Amor lo hace fácil. Una buena semilla nunca dará malos frutos y cuando me siento muy agotada, pienso una y otra vez: “Este tiempo pasa muy rápido”. Hago alguna actividad al aire libre o bailo con ellas, eso para mí es liberador.

🌻 ¿Cuales han sido los mayores desafíos que te enfrentaste o enfrentas en la crianza de tus hijos?

Tengo 3 hijos, uno de ellos se fue cuatro días antes de nacer en el 2021, es el varón, su nombre es Uziel, su partida me enseñó a poner la mirada en la Eternidad y a valorar más a las que se quedaron a mi lado, sin embargo, fue un verdadero desafío no poder oler ese característico aroma de bebé, no cargarlo ni tocarlo. Pero durante esos tres días en el hospital, di lo mejor de Dios a través de mí, ayudando a otras mamis.

Considero también un desafío cuando llegan a los dos años, los psicólogos le llaman los terribles dos, por causa de que en ese momento empiezan a aflorar emociones como la frustración, entonces nacen los berrinches, las rabietas, el llanto descontrolado y si no lo sabemos equilibrar, aprenderán conductas destructivas, que impiden el desarrollo de su corteza prefrontal que es desde donde todo ser humano controla los impulsos. Eso sin dejar a un lado el hecho de que las pantallas agravan este asunto, lo cual también es un reto actual tremendo.

Otro desafío, el sistema. Nadie nos dijo cómo ser madres, pero hay unas normas preestablecidas que nadie se cuestiona y cuando quieres hacerlo distinto, no sólo te atacan, sino que te acosan. Por ejemplo: Hay que cumplir un esquema de vacunación riguroso y violento para el organismo del niño durante el primer año de vida, y todo el mundo lo hace, como yo me documenté y decidí hacer lo contrario, mucha gente, empezando por los médicos, me atacaron violentamente.

Así fue con la lactancia exclusiva, y lo que todos dicen que hay que hacer con los niños, sin darse cuenta de que son costumbres o tradiciones familiares y que los tiempos, el ambiente, la sociedad, han cambiado.

En el presente, mis hijas tienen Hadassa 7 y Abigail 4 años, estoy mucho más reposada, me dediqué a ser madre las 24 horas del día, los 7 días de la semana y práctico Home School, lo cual es también un desafío, por el tema de ser mamá y maestra a la vez, pero muy sencillo, porque han aprendido jugando, el horario para aprender es todo el día y nos fortalecemos como familia.

🌻 ¿Como te describes a ti misma como madre?

Enamorada, apasionada y a veces, cuestionada por mí misma. Estoy en un constante aprendizaje, me preparé como asesora de lactancia y disfruto guiar a otras mamis en estos procesos, sin embargo, cada día tiene una demanda distinta, a veces creo que puedo dar más.

IMG_20240422_193051[1].jpg


Repito: “EL AMOR LO HACE FÁCIL” y necesitamos disfrutar cada etapa de la maternidad con todo y los retos que implica, desde el amor incondicional y libres de la crianza que recibimos.


Las imágenes fueron descargadas de mi Facebook, editadas con mi teléfono Redmi 9C, el logo de ¡Ay, mi madre! fue realizado con la aplicación Adobe Express

Gracias por leerme, el Amor de Dios sea derramado en cada corazón. Recibe un abrazo


202160155_790437234996275_1035255505640340863_n.gif

Sort:  
Loading...

Hi, @marianavila,
Your post has been voted on by the @ecosynthesizer curation team.

Thank you for your contribution to the Steem ecosystem.


- Explore Steem using our Steem Blockchain Explorer
- Easily create accounts on Steem using JoinSteem
- Delegate to @ecosynthesizer and wtiness vote @symbionts to support us.

Hi... Thank You so much

 2 months ago 

Hola amiga.
no sabía de que trataba este concurso y la verdad que está muy bonito y emotivo a la vez.

Ser madre es una experiencia única y enriquecedora, aunque tuve q solo hijo.

Vamos a ver si puedo preparar mi entrada 😉

Sí anímate y comparte con nosotros tu historia. Es hermoso compartir la experiencia de la maternidad. Bendiciones.

Hola amiga steemians feliz mañana para tí, realmente ustedes las mujeres son una gran bendición en el mundo, Dios sabe muy bien lo que hace y el no se equivocó pues creo a las mujeres con las capacidades y virtudes que solo ellas pueden darse el gusto de tener en este planeta. Saludos y que continúen tus éxitos

Amén así es. Muchas gracias. Bendiciones.

 2 months ago 

Wow amiga leerte fue realmente grato, entiendo lo de los opinologos pero realmente fuiste valiente al reto de dar a luz una niña hermosa, los rituales a los que nos someten es de otro mundo gracias a Dios dijiste y entendiste que debías descansar y lo lograste, tu pequeño de seguro fue el proceso más grande y arduo porque como madre sabias que debías reponerte y dar más de lo que podías por tus hijas, con el corazón y los sentimientos divididos, te abrazo fuertemente, saludos y bendiciones😊

Gracias amiga. Creo que compartir nuestras experiencias nos acerca un poco más las unas a las otras. Amén y gracias por leerme. Un abrazo

 2 months ago 

Admirable publicación al menos ami me dejó grande lecciones, honro y saludo tu post, mucho éxito

Muchas gracias. Bendiciones. Un abrazo.

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 63605.39
ETH 3470.79
USDT 1.00
SBD 2.52