Antivalor: Exclusión Social

in Comunidad Latina3 years ago
¡Saludos amigos Stemianos!. ¿Qué tal les va hoy?. Deseo que todos estén bien, disfrutando de un bonito día que nos regala nuestro Creador. De seguro han oído en varias ocasiones la expresión que solemos usar en nuestro país #Venezuela para referirnos a un grupo reducido que tiene privilegios: “La rosca”. Hoy quiero hablarles del tema y, como me gusta la investigación, lo voy a combinar con los conocimientos que tengo en el área de Física.

¿De dónde vendrá la expresión? Si pensamos en una botella de refresco y un envase de salsa, ¿qué tal si intentan colocar la tapa del envase de salsa en el de refresco? Verán que no acoplan... así pasa con ciertos grupos sociales, no permiten el acople porque los beneficios son sólo para ellos y no desean compartirlos.

Pero, ¿por qué se habla de un enroscamiento en sentido social?. Veamos cómo surgió desde el aspecto de la física la invención de la rosca o tuerca. Para ello debemos entender primero una invención tan antigua como lo es el plano inclinado (máquina simple). Cuando el hombre comienza las construcciones en vertical nota de inmediato que elevar una carga hacia cierta de altura, resultaba ser un trabajo agotador (tenía que vencer la totalidad del peso en contra de la gravedad). Con la introducción del plano inclinado se descubre que la carga de trabajo disminuye.
Por ejemplo, elevar 150kg hacia un segundo piso usando un plano inclinado con una rampa de 4 metros reduce la carga de trabajo a la mitad. Así que solo debe aplicarse la fuerza necesaria para vencer 75kg en contra de la gravedad ¡Sorprendente!.De esto aprendemos algo interesante: Si aplicamos bien nuestros conocimientos podemos lograr mucho en nuestro entorno, y eso es lo que algunos están tratando de hacer en la red social #Steemit al ofrecer orientación a los más nuevos.
Dibujos y fotos tomados con Samsung J2. Me pertenecen. Apure, Venezuela
El tornillo, es una adaptación del plano inclinado, el cual es casi envuelto en espiral sobre un cilindro y, considerando que no era la época de las tecnologías computacionales, sencillamente es: ¡Ingenioso!. ”La rosca” o tuerca, serviría de acople para la fijación mediante tornillos.
Foto de mi propiedad tomada con Samsung J2

Aplicando estos conocimientos, vemos entonces que en sentido social “la rosca” aporta ciertos beneficios al grupo: reduce el trabajo y solo unos pocos acceden a los privilegios (tal como cierto tipo de tornillo acopla con una tuerca). Pero, si estás fuera de “la rosca” veras qué no es muy bueno aplicar esto en sentido social. Una comunidad, como bien lo indica el nombre, debería poder brindar apoyo a todos los que la componen, y no sólo a unos pocos. ¿Cómo evitar este antivalor? Una buena práctica, sería preguntarnos en cómo nuestras acciones afectan a los demás: ¿Estoy siendo bondadoso o egoísta? ¿Cómo me sentiría si me tratarán así?...saber que nuestras acciones pueden incidir en el estado anímico de otros, nos ayudará a pensar bien antes de actuar. Si a usted como persona le gusta que valoren su trabajo, es obvio, que debe hacer lo mismo con los demás y evitar el grupo reducido conocido como
“La rosca”
.

Para reflexionar:

¿Existe o puede llegar a existir en la red social #Steemit, “la rosca”?

Escrito original para #comunidadlatina #steemitvenezuela #steemexclusive #steemoriginal
Sort:  

Esta muy buena esta publicación hermano @hmorillo2021, le voy a dar resteem para que mas usuarios la lean, me parece un buen tema para abordar.
Ya que es una situacion que se vive actualmente en nuestro pais Venezuela y al llegar a la plataforma nos hacemos muchas interrogantes como las que realizas en tus publicaciones, pienso que a pesar de no ser apoyados jamas debemos rendirnos.
Debemos ser constantes y tener la fuerza y fe de que solo Dios obrara por nuestros caminos.
Y tener muy en cuenta y claro que quien mal o obra no podrá pensar en cosechar buenos frutos.
Muchos llegamos a la red sin conocer nada y en el camino vamos aprendiendo gracias al apoyo de algunos usuarios que toman de su valioso tiempo para apoyar y comentar el trabajo que hacemos.
Te invito a seguir publicando y compartiendo con nosotros temas como este que muchos deberían conocer y abordar y que esto les lleve a reflexionar dentro de esta red.
Felicitaciones por tan buena publicación.
#twopercent
#venezuela

 3 years ago 
Gracias por tus hermosas palabras hermana @santamorillo. Por supuesto que debemos seguir produciendo contenido 100% original, combatir el plagio y demostrar que podemos lograr mucho con nuestras publicaciones.

En total acuerdo contigo, debemos seguir produciendo y ser constantes en lo que hacemos.



Desde @steemitvenezuela apoyamos tu publicación con nuestro voto por ser un Contenido 100% Original.
Visita los siguientes link de interés:
1) Normas de la Comunidad Latina.
2) COMUNIDAD LATINA WEB SITE OFICIAL.
3) Servidor Discord Comunidad Latina.
¡Unidos somos más!, ¡Arriba Venezuela!

Hola tío @hmorillo2021, me parece muy bueno este texto que has redactado y mas por la situación actual.
Esperemos que dentro de la red no se den este tipo de cosas leídas en tu publicación.
Espero seguir leyendo mas de tus publicaciones buenísimas.
#onepercent
#venezuela

Hola. Respecto a la pregunta, me parece que sí existe y no solo en esta plataforma. Este tema es una de las constantes decisiones que toma el humano, la manera cómo actuamos ante los demás y si lo hacemos de manera ética o egoísta, este último es guiado únicamente por los intereses. ¡Buen post y Buenas vibras!.

 3 years ago 
¡Buenos dias!. Gracias por leer el post, esperamos pueda servir de reflexión para todos.

Muy bueno todo lo escrito en realidad algo que se vive actualmente en la mayoría de trabajos.
Ya me estoy activando arreglaron internet.

 3 years ago 

Saludos apreciada hermana @irmamorillo. Es la realidad que se vive en todo lugar. Gracias por leer el post.

Buenas tardes @hmorillo, excelente post, tal cual lo que vivimos a diario...para reflexionar..!!

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 61409.80
ETH 3378.90
USDT 1.00
SBD 2.51