⛓️📍Las injusticias al género femenino | maquillaje alusivo by @alexandradloblev

in SteemWomen Club3 years ago (edited)

Las injusticias al género femenino | maquillaje alusivo by @alexandradloblev


La diversidad que hay entre las mujeres es grande , la personalidad , el tono de voz , el color de pelo, la contextura , todas somos únicas y diferentes ... Sin embargo hay algo que tristemente tenemos en común; todas alguna vez hemos sido acosadas , ya sea en la escuela por ese niño al que le gustabamos pero a nosotras no , en la calle cuando nos hemos atrevido a salir con una falda , o incluso en la familia cuando menos no lo esperábamos. Todas alguna vez hemos sentido incomodidad por alguna mirada lujuriosa , o por algún comentario fuera de lugar. Todas alguna vez hemos sido víctimas del sistema patriarcal.


Pero callamos ... Porque ¡mira! Gracias a Dios solo a abierto la boca y no a ido más allá . Pero si todas las injusticias se quedaran marcadas en nuestra piel como se quedan en nuestra mente estuviéramos amoratadas y llena de costuras que sangrarian cada vez que recordamos. Porque Las palabras duelen , y asustan , lo sé , pero ¿Porque tenemos que callarnos cuando alguno de ellos quieren asustarnos?.

el hombre que hace comentarios en la calle no quiere halagarnos , solo quiere marcar territorio, sentirse "hombre".


Dicen que la violencia de género no es fácil de reconocer, ¿ y como no va a serlo si está socialmente invisibilizada y naturalizada desde tiempos antaños?. Su objetivo es precisamente ignorarla, negarla y ocultarla, mientras que las mujeres son maltratadas en el hogar , asesinadas por sus parejas y acosadas en la calle.


Por siglos las mujeres han Sido silenciadas , las mujeres que alzaron la voz para el derecho al sufragio fueron víctimas de burlas y ridiculazadas por el supuesto "abandono" de los deberes domésticos"


En 1789 Las mujeres quedaron excluidas de la Asamblea General y entonces crearon los Cuadernos de Quejas para enviarlas al parlamento (dirigido en su totalidad por hombres) donde hicieron oír sus voces por escrito, donde pedían Fundamentalmente, derecho a la educación, derecho al trabajo, derechos matrimoniales y respecto a los hijos y derecho al voto.

¿Puedes adivinar lo que pasó con eso?
Los cuadernos no fueron tomados en cuenta, una vez más la voz de la mujer fue silenciada.

En 1791 Olimpia de Gouges escribió «La Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana» en base a la inexistente interacción de la mujeres en las decisiones; y terminó en la guillotina, pero no solo eso, una vez asesinada, el periódico de su epoca publicó: «y parece bien que la ley haya querido castigar a esta conspiradora por haber olvidado las virtudes que convienen a su sexo»


En 1795, se prohíbe a las mujeres asistir a las asambleas políticas. Aquellas que se habían hecho escuchar políticamente, no importó bajo qué ideología, fueron llevadas a la guillotina o al exilio.

Quince años más tarde, el Código de Napoleón, convierte el matrimonio en un contrato desigual, exigiendo en su artículo 321 la obediencia de la mujer al marido y concediéndole el divorcio sólo en el caso de que éste llevara a su concubina al domicilio conyugal.


La violencia es el arma por excelencia del patriarcado. Ni la educación, ni las leyes, ni las costumbres ni ningún otro mecanismo habría conseguido la sumisión histórica de las mujeres si todo ello no hubiese sido reforzado con violencia. La violencia ejercida contra las mujeres por el hecho de serlo es una violencia instrumental, que tiene por objetivo la dominación.


129 mujeres murieron en una fábrica textil de Estados Unidos en 1908 cuando el empresario, ante la huelga de las trabajadoras, prendió fuego a la empresa con todas las mujeres dentro.


Como resultado a tanto abuso se creó la celebración del 8 de marzo como Día Internacional de las Mujeres. Y en 1993 la ONU aprobó la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer; La Declaración afirma que las mujeres tienen derecho a disfrutar igualmente de todos los derechos humanos y libertades fundamentales, incluidos la libertad , y el derecho a no ser sometidas a tortura, ni a otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. También refleja que la violencia de género no es fortuita o casual, que el factor de riesgo es ser mujer.


Aquella Declaración fue el resultado de muchos años de trabajo. Por la voz insistente de muchas mujeres que no se resignaron a una vida como espectadora, que quisieron jugar un papel importante, que quisieron tener voz contra aquellas injusticias , que se preguntaron ¿Porqué somos excluidas de la ciudadanía y del derecho a recibir educación?, Era inevitable el nacimiento del feminismo.


Y Se dice feminismo e inmediatamente los interlocutores tuercen el gesto, muestran desagrado y se ponen a la defensiva. ¿Por qué? Porque el feminismo cuestiona el orden establecido. Y el orden establecido está muy bien establecido para quienes lo establecieron, es decir, para quienes se benefician de él.

Pero tenemos que tener en cuenta que Gracias a todo aquel valiente revuelo "feminista" hoy en día podemos nosotras las mujeres:

• ir a la escuela/universidad y recibir educación.
• elegir con quién casarnos y no ser obligadas a casarnos a la fuerza con hombres mayores.
• Leer , escribir y publicar , una libre opinión.
• Votar y ser reconocidas como ciudadanas.
• ¡Usar pantalón!

Sin embargo ... ( Creeme que lo Lamento ) esto todo eso se Lee más bonito de lo que es. Las cosas aún siguen sin funcionar equitativamente.

• a las niñas les dan Miles de precauciones para no ser abusadas en lugar de enseñarle a los niños a no abusar.

• el acoso y el abuso sexual en las escuelas y en las universidades sigue siendo demasiado común.

• se le dice a los niños que no pueden lavar, fregar o cocinar porque eso es cosa de "niñas"

• siguen decidiendo sobre lo que tenemos o no que hacer en cuanto a nuestro cuerpo, si somos muy gordas o muy flacas , muy altas o muy bajas , con muslos gruesos o piernas finas, claras u oscuras , siguen estandarizando la belleza de las mujeres.


Y micromachismos como que:
• las mujeres se etiqueten como "señorita" y "señora" pero los varones siempre es "señor",
• en el diccionario sigue apareciendo "sexo débil" como definición a femenino pero "sexo fuerte" para masculino .
• que "nenita" o "histérica" sigan usandose como ofensa pero "hazlo como hombre" "esto si es de machos" lo usen para hablar de poder.

que nadie diga que "las feministas" son mujeres aburridas de la comodidad ... Porque ¿Cuál comodidad? Las mujeres no nacimos para ser esclavas pero tampoco nacimos para ser trofeo o recompensas como hacen creer, las feministas son mujeres cansadas de la desigualdad.

« El feminismo es un discurso político que se basa en la justicia. El feminismo es una teoría y práctica política articulada por mujeres que tras analizar la realidad en la que viven toman conciencia de las discriminaciones que sufren por la única razón de ser mujeres y deciden organizarse para acabar con ellas, para cambiar la sociedad» (Nuria Varela, 2014)»


Mujer, no estás sola. No te quedes callada ante las injusticias contra tu sexo porque Actuar de otra manera sería, a estas alturas, imperdonable , no es imposible, ya en el pasado lo han logrado y nosotras también lo vamos a lograr ... Y no será fácil pero ¿Que cosa que verdaderamente importa lo es?


«Quien defienda, sea cual sea su motivación, que la igualdad de géneros es un hecho, se equivoca por completo. Ni en términos de poder, ni de visibilidad, ni de remuneración económica, ni en lo que respecta a la seguridad se ha conseguido el sueño de la equidad. Un sueño que comenzó a esbozarse hace ya tres siglos. No hemos dejado atrás el problema que la constitución física, la explotación sexual y la belleza provoca. Las medias verdades han sustituido a la realidad. Los logros a medias (el sufragio, las leyes de igualdad, la presencia social) se han tomado como universales. Y sobre todo ello pesa un silencio, una ignorancia que nadie se molesta en desvelar». ( Nuria Valera, 2014 )


Y puede que no hayas experimentado tales injusticias , pero piensa que no todas en el mundo corren con la misma suerte , de eso se trata la sororidad entre las mujeres , que no se trata de nada más que la solidaridad y empatía por otras mujeres; claro que no se trata de renunciar a tus privilegios , más bien se trata de entender la situación de las demás y entender que las cosas no están bien.


No queremos una "guerra de sexos" como dicen los hombres indignados , no queremos un mundo solo de mujeres, queremos que dentro de este mismo mundo se nos dé el lugar que realmente merecemos , y más que valoradas queremos ser respetadas porque el feminismo no es "el machismo a la inversa" como también dicen , No sólo no es lo mismo sino que no tienen nada que ver. El feminismo se construye a partir del principio de igualdad, todos los ciudadanos y ciudadanas son libres e iguales ante la ley , mientras que el machismo consiste en la discriminación basada en la creencia de que los hombres son superiores a las mujeres.


Seguimos viviendo en una realidad donde identificarse como feminista no otorga prestigio. Y si una mujer ya lo tiene, decir que es feminista sólo le hará perderlo. Pero déjame decirte que debe importar más lo que se logre conseguir que lo que se diga.


Mujer , Tú cuerpo es tuyo, no le perteneces a nadie , el no querer quedarte quieta luciendo bonita en la sala de tu casa o no querer servir a un hombre no te hace "marimacha" un término más con los que suelen ser llamadas las valientes que se oponen. No estás queriendote meter en "las cosas de hombres" , estás luchando para que tal cosa no sea llamada así porque evidentemente es un error.


• Recuerda:
• que ser feministas no significa que no seas femenina; estas no son antónimos como han hecho creer , estas si pueden ir de la mano porque tú puedes ser todo lo que quieras , todo a la misma vez.

• se vale estar enojada aunque ellos te tachen de "histérica"
• se vale gritar , aunque te hayan dicho que calladitas te vemos más bonitas.
• no estás luchando sola , no tengas miedo a pedir ayuda. • la lucha no es contra los hombres, es contra le desigualdad

No te quedes callada , no te mereces eso , grita si es necesario ante el abuso de cualquier tipo , hazlo por ti, hazlo por tus amigas , por tus hermanas , por tus hijas , por las que fueron silenciadas , por las que tuvieron miedo , hazlo porque yo estoy contigo , porque todas estamos contigo.💜💜💜


Alguna de estas informaciones pueden encontrarlas más detalladas en en libro "Feminismo para principiantes"


Y algunas explicaciones e ideas de empoderamiento puedes obtenerlas del libro "amiga, date cuenta"



Los invito a conocer un poco más de mi en el enlace de mi presentación Fuente


Sort:  

Wao felicidades, sin palabras @alexandradloblev

Gracias , es un tema real que me gusta abordar

Me ha encantado tu maquillaje, y tiene mucho de cierto lo mencionabas de que mucha sveces la mujeres somos victimas de la violencia que proviene de otras mujeres, usar el término "Feminazi" es un ejemplo.

Hola amiga, exacto ... Esperemos que se logre el respaldo entre mujeres algún día , no somos enemigas por naturaleza como algunas veces han hecho creer... Estamos para apoyarnos

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.027
BTC 64278.56
ETH 3504.01
USDT 1.00
SBD 2.54