CONTEST - SUPER MACROPHOTOGRAPHY - WORLD OF XPILAR COMMUNITY WEEK XXVI-Type I- por @ylene74

in WORLD OF XPILAR3 years ago
Como cosa rara, un chinche llegó a visitar mi jardín, y digo rara, porque no es común verlos por aquí. Llamó mi atención, y no dudé en tomarle algunas fotografías, las mejores tomas que pude. En un descuido, cuando voltee a buscarlo, ya se había ido, como por arte de magia.

Este insecto es realmente diminuto, por lo que tuve que acercar bastante el lente de mi cámara. Luego de varios intentos puede capturar una imagen nítida. Además, hay que tener mucho cuidado, ya que si éste se siente amenazado, en su defensa, segregan un líquido fétido, muy desagradable a nuestro olfato, y que es muy difícil deshacerse de el. El pestilente olor podría quedar por un largo tiempo. Este líquido maloliente proviene de las glándulas que posee situadas en el área dorsal de su abdomen y la superficie inferior del tórax.

Esta toma la hice bastante cerca, pude apreciarse su cuerpo robusto en forma de escudo, y cada una de sus patas y antenas.

image.png


Esta toma es un poco más lejana.

image.png


El capture más lejana, donde puede apreciarse lo diminuto de su tamaño. Los chinches se caracterizan por medir unos 10 a 15 mm, equivalentes a una longitud de 0,39 a 0,58 pulgadas.

image.png


Debido a ese terrible olor que emana para defenderse, debe su nombre a chinche apestosa, chinche marrón apestosa o como le decimos en la región oriental donde resido en mi país Venezuela, “chinche peorro” .

Su nombre científico es Euschistus heros, perteneciente al filo Arthropoda, aunque es originario de Asia, poco a poco se ha ido introduciendo en otros continentes, por lo que ya podemos encontrarlo en muchas partes del mundo.

De las chinches, podemos encontrar una gran variedad de especies, que pueden diferenciarse dadas sus características físicas, advertida por las distintas tonalidades de su caparazón, además del daño que cada una de éstas especies puede ocasionar dada su naturaleza. El chiche verde o el marmoleado, son algunas de las otras clases de chinches que podemos encontrar. Reconocerlos es de vital importancia para poder controlar las plagas, debido a las diferencias de reproducción que hay entre sí.

En cuanto a su proceso reproductivo, las hembras pueden colocar de 15 a 20 huevos al dorso de las hojas, y tardan en eclosionar unos 7 días.

Las chinches se alimentan principalmente de la salvia de las plantas que usan a manera de madriguera o refugio. Es también conocido, que algunas especies de chinches se alimentan de otros insectos.

image.png


Aparentemente, el chinche apestoso marrón es una especie invasora que no representa ningún peligro para las personas, pero si para las plantas. No hay riesgos de picaduras, no obstante, lo más que puede dañarte, es dejándote con mal olor por un tiempo y nadie querrá acercarse a ti.

No son dañinos para nuestra salud, pero suelen ser muy molestos, además, le gusta esconderse en los autos, y es muy probable que lleves algunos pasajeros pensando que estás viajando solo.

Si bien, los daños que causan están centrados en las plantas donde son huéspedes o en los frutos de éstas producen, esto es bebido a que su saliva es muy tóxica. Las señales de una fruta dañada por chinches, en inminente, la cual se conoce como “Cara de gato”.

Se exhorta a eliminarlos para evitar su propagación, pero, en lugar de aplastarlos o liberarlos al exterior, lo más recomendable es que sean aspirados y luego liberarlos en un recipiente con agua y jabón hasta dejarlos morir.

Por @ylene74


¡Gracias por leer mi post!

Coin Marketplace

STEEM 0.23
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 66505.48
ETH 3595.60
USDT 1.00
SBD 2.90