"Una imagen una historia"

in WORLD OF XPILAR6 days ago
Saludos a todos los steemitas, en especial a los que hacen vida en esta distinguida comunidad. Hoy me uno al concurso que promueve @franyeligonzalez, en la que nos pide que escribamos una historia a partir de la siguiente imagen. Esta es mi participación:

image.png

Imagen del post de @franyeligonzalez

Yelitza y Marina se habían conocido a través de internet. El encuentro se dio por casualidad, como cuando uno va por una calle y alguien nos sonríe con un gesto de amigos eternos. Ambas pertenecían a un grupo afín al arte y a la poesía. Así fueron conectándose con poemas y escritores.

Yelitza publicó un día un poema de J. Gongoi, que decía:

Estoy frente el abismo de un mundo de
prejuicio,
Cansado de las críticas por una vida
excéntrica.
Prefiero romper con los esquemas de la
sociedad,
Tener mi propia identidad.
Es mejor vivir en un mundo bisexual,
Donde todo lo pueda ver por igual.
Esa es mi única realidad,
La de refugiarme en un mundo inmoral .
Mi estilo de vida no es aceptado por la sociedad.

Marina leyó el poema, nunca antes había escuchado el nombre de este poeta; entonces decidió buscar información sobre J. Gongoi, siempre es grato aprender algo nuevo, se dijo a sí misma. Así le puedo escribir a Yelitza aportándole información sobre su publicación.

Colocó en el buscador de Google "Poeta J. Gongoi", y encontró que este nació el 14 de enero de 1989, en Puerto Rico. Su verdadero nombre es José Gabriel González Goitia. No solo es poeta, sino también pintor.

Listo -se dijo Marina -le escribiré a Yelitza para decirle que me leído la biografía del poeta, y que hay muchos poemas que me gustan de él.

Fue así como Yelitza y Marina acordaron verse por primera vez, en el boulevard de la rue 57.

-Cómo te reconoceré? -preguntó Yelitza a Marina.

-Sencillo, llevaré un pantalón color mostaza, una chaqueta de cuerina marrón y unas botas fucsia.

-Muy bien -dijo Marina -yo llevaré un pantalón negro, un sweter amarillo y botas amarrillas.

Es sábado, desde temprano amaneció lloviendo, ambas tomaron sus paraguas, que las identificaban como miembros irreverentes y defensoras de la LGBTQ y más. En el boulevard de la rue 57 había poca gente; Yeli llegó primero al encuentro y estacionó su moto azul frente a una mesa con toldo; casi enseguida llegó Marina, y colocó su moto negra al lado de la de Yeli.

En ese momento, ambas se vieron por primera vez, los dados del destino se habían lanzado para dar como ganadoras a dos almas solitarias que hallaron en la poesía de J. Gongoi, la fortaleza para gritarle al mundo cuánto habían aprendido a amarse en el silencio, cada una desde su teclado telefónico, con la palabra como testigo de que en el amor, a veces la madrastra de Blancanieves se mira en el espejo, y no logra reconocerse como lo que el espejo le dice ser, sino como alguien diferente.

-¿Leíste el poema "En el silencio", de Gongoi? -pegunto Yelitza.

-Sí, es uno de mis preferidos, dijo Marina.

-Bueno, entonces pidamos dos cervezas para leerlo en voz alta, con las manos agarradas, con este techo bajo techo:

No susurres mi nombre,
Y sin decir nada hagamos oraciones ausentes
del punto final.
Aunque tu piel se estremezca con el delirio
de mis dedos.
Que no sean las palabras las que divaguen
entre el deseo de los cuerpos.
Háblame con tu piel,
Declarativa e interrogativa.
Es la única que entiende nuestro idioma
primitivo.
No hay lenguaje más puro que el de nuestras
caricias en pleno opúsculo.
No pronuncies nada,
Ni una sola palabra que quiebre este silencio,
Aunque entre comas y paréntesis rompamos
la coherencia de las letras.
No importa que nadie entienda lo que nuestras almas denotan.
Quédate afónica sin gritar un solo fonema,
Mientras divido sílabas con el movimiento de
mis manos entro cada entrofa sin verso.
Que sea mi cuerpo quien redacte cada
escrito de suspiro,
Y culminemos esta literatura con tres puntos
suspensivos.

Al terminar la lectura, ambas se miraron, rozaron sus dedos como magos, chocaron sus botellas de cerveza:

-Salud -dijeron -y este fue el inicio de una linda historia de amor.


Me gustaría invitar a @marcybetancourt, @casv y @acostacazorla. Aquí la información

Sort:  

Congratulations, your post has been upvoted with a bonus by @franyeligonzalez,
which is a curating account for the WOX Community.

WOX_BONUS_Curation_Trail.png

Mil gracias por el apoyo. Lo agradezco de corazón.

Hola querida amiga, em encanta esta historia jejeje, una historia podría decirse con un poco de rebeldía y eso hoy día es algo que no siempre ocurre, porque muchos quieren encajar en una sociedad mientras que otros andan en la busquedad de solo ser felices a su modo, yo me inclino más hacía ese grupo, el vivir para nosotros, ponernos como prioridad y no vivir para complacer a otros o a todo el mundo es mi lema ahora jejeje, así vivo mucho más feliz y tranquila desde hace mucho tiempo.🙂

Y sé que estas historia no son fáciles de contar en la vida real, pero vale la pena intentarlo por nuestra felicidad y salud mental. Lo diferente hasta cierto punto no debería ser un problema para nadie.

Saludos, y gracias por tu oportuna entrada!😁🙏

Gracias por tu valioso comentario, el cual comparto plenamente.

Yo también, de un tiempo para acá, he decidido vivir mi vida, como dice Mark Anthony, y ser feliz.

Para mí esta fue una enseñanza post-covid.

Un abrazo.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.13
JST 0.029
BTC 60956.08
ETH 3383.12
USDT 1.00
SBD 2.50