Creando historias / Semana 32/ SIN PERDÓN CONSUMADO

in WORLD OF XPILAR3 years ago (edited)

     Nuevamente el sincero agradecimiento a @adeljose por mantener este concurso que sirve para que sigamos produciendo historias para de #steemit; gracias también a @xpilar por el apoyo a esta iniciativa.


sino.png

Sin perdón consumado


     Era que no podían mirarse porque habían jurado dejar el pellejo el uno contra el otro. Era que eran bastante sangre nariz porque vivían partiéndose la madre con eso del odio. No era de herencia, sino de puro malvivir, por contrariar, porque empezaron creciditos y creciditas fueron sus peleas hasta que, de viejo, uno enfermó.

     Y como a todo viejo que el gruñir de la muerte le mete la cola entre las patas como a los perros flojos, el enfermó empezó a recibir su anticipo de lo que se le venía encima porque ni dormía ni se curaba, y como pasa en estos casos, sentía que al alma le habían montado el peso de la sal porque todo se le amargó, la suerte, la esperanza, la resignación; y ahí sí pensó en pedir perdón, y mandó a buscar a su odiado.

     ─Ese ya no es un hombre, es un ataúd, dentro tiene acostado a la muerte, pa’ qué quiere que yo vaya si él tampoco vendrá cuando yo muera.
     ─No más pa´ pedirle perdoncito y dejarle paz.

     Pero el hombre sano no quiso ir, estaba envuelto en odio que prefirió no darles vuelta a los pensamientos del perdón, aunque bien sabía que las vueltas son para darlas, y se dieron, porque a las pocas, el enfermo era hasta medicina, y el sano ¡uh! un amasijo de rencores sobre una cama.

     Fue el sano quien esta vez no le dio por ir donde el enfermo, quien era ahora el ataúd donde su alma se escurría como un limón pinchado por el odio. Supo que tendría que morirse sin consumar el perdón que había negado y que ahora le negaban.

     Ya lo olían fuera de este mundo, pero como Dios sirve en todo momento, el enfermo contrarió los olores que tenían de él, abriéndole el ataúd a los que de puro decir lo estaban enterrando: resucitó; se les salió de la boca, dejándolos con la ilusión programada y los rosarios desarmados.

     Pero no todo da vuelta y mejora, y en eso el tiempo tiene cabuya pa´ tejé y destejé. Más lueguito enfermaron los dos, y fueron a dar a la misma emergencia. Uno miró al otro pa´ mira a sí mismo, el reducto de odio en que se había vuelto, porque eso era aquel montón de huesos, la armadura donde el odio había montado sus canillas pa´ caminá. El otro miró también al que lo miró, purito pá sabelo su espejo, pa´ mirarse las canillas que le jorobaban los pasos.

     Tocó a los familiares, que no eran sangre nariz ni pellejo ofrecido, dejarlos solos.

     ─Ahí tienen la juntura que estaban pidiendo pá curase de una vez.
     ─Sí, ahí la tienen pa’ consumá el perdón.

     Las familias se juntaron con eso de que en la herida no somos extraños, programaron una misma espera para verlos salir juntos, ¡como lo hicieron!, dos cadáveres que después de haberles pasado la vida por encima con el peso de la misma joroba, se unieron para siempre, porque lo que el odio junta en este mundo, si no lo separa el perdón; la muerte los complace uniéndolos hasta el fin del mundo.


Imagen1.png

Firma.jpg

La imagen de portada fue generada usando VQGAN+CLIP

Sort:  
 3 years ago 

Saludos amigo @jesuspsoto

Interesante lenguaje coloquial para dibujar una historia entre dos seres que se odiaban sin derecho a perdón, y que solo la muerte pudo lograr juntarlos después de una vida llena de rencor.

Gracias por su entrada al concurso.

Participante #2

Gracias a ti por mantener este concurso.

Que importante es el perdón; para llevar una vida saludable.!

Y morir en paz. Gracias por tu visita.

Jajaja jajaja 🤗 Que bien que descanso en paz.! Saludos 👋🏻👋🏻👋🏻

 3 years ago 

Terrible situación en la que el odio prevalece pero la muerte fue la vencedora. Suerte

La muerte nunca pierde. Gracias por tu amable lectura.

Coin Marketplace

STEEM 0.24
TRX 0.12
JST 0.030
BTC 69928.66
ETH 3631.91
USDT 1.00
SBD 3.21