"Creando Historias Semana #12"//La Ciudad Electrónica

in WORLD OF XPILAR3 years ago


scan0012.jpg

La ciudad electrónica no está en el futuro . la ciudad electrónica ya la vivimos hoy
Dibujo propio hecho con todo lo que tenía a la mano

Saludos a todos los amigos de Steemit , muy especialmente a los vecinos de World of Xpilar y al amigo @adeljose


Interesante concurso e interesante tema. En los tiempos actuales hablar de electrónica es como hablar del aire. Es algo tan cotidiano que hasta lo ignoramos, pero si nos falta podemos morir por ello.

La electrónica a groso modo y sin caer en profundidades técnico académicas estudia el comportamiento y movimiento de los electrones y otras partículas asociadas. en el vacío y en la materia.

La electricidad, de la que tanto depende la existencia de nuestras ciudades, es un ejemplo de apenas una de las apariciones de esta rama en nuestras vidas. Es increíble que hayan existido personas que rechazaron este fenómeno, aún siendo uno de los que más adelanto nos ha traído. Estos detractores han pululado en la historia de la humanidad. La famosa frase: “todo tiempo pasado fue mejor ” es un llamado al estatismo y al atraso. Un poco por acá viene nuestro pequeño relato .


Diapositiva1 - copia.JPG

Hablaremos de la familia León y varias de sus generaciones.

Saúl y Alicia son padres de varios niños. Él es un hombre conservador y ella, según él , es una faramallera que vive pendiente de la moda y no de su casa. Cree que hay que vivir de forma natural y no atrapado por esos inventos del demonio como la luz eléctrica, que hay que dejar a las almas descansar en paz en su oscuridad, que ya ni la llorona puede cumplir con sus deberes nocturnos porque vive “encandilada” con esos bombillos.

Alicia lo quiere , pero en ese sentido no lo oye. Hace capelladas de alpargatas para vender y como Saúl cubre los gastos básicos del hogar, ella guarda ese dinero para sus “gustos”. Ella sí está encantada con la electricidad, y logra instalarla en su casa. A partir de ahí aumenta las horas de trabajo que dedica a su oficio, logra vender más que la competencia, y se convierte en la líder de ventas en su zona . Esto repercute en la economía de la familia muy favorablemente. Incluso la unión familiar se fomenta porque en las noches, cuando todos se tenían que ir a dormir, ahora se dedican a realizar actividades en familia.

6a014e6089cbd5970c014e60f95587970c.jpg
fuente

Diapositiva1 - copia.JPG

Pasan los años y llega la radio. Para Saúl esto sí es el acabose. ¿Qué es eso de estar estáticos al frente de un cajón que habla? se queja escandalizado .Y además, y que hablando de derechos. ¡Qué derechos! Derechos los va a poner mi comandante pa’ que sean serios ¿Qué será lo próximo que van a pedir, que las mujeres hagan política y hasta voten? Aquí se perdió el respeto.

Pero Alicia, gracias a la energía eléctrica, ya gana su dinerito y decide comprarse una radio. Ahora las noches de trabajo van acompañadas por música. Esa que solo podían oír los privilegiados cuando algún músico la tocaba, y no siempre eran estos de una calidad garantizada. Ahora podían oír esa música interpretada por artistas como Carlos Gardel, Jorge Negrete, Los Hermanos Gómez, Edth Piaf , y fue tanto el impacto en casa que hasta nuestro amigo Saúl terminó cantando “El gallo , el gallo , la gallina y el caballo” y formó parte de las rondas vespertinas para oír la radio novela “El derecho de Nacer”, pero igual insistía que de ahí no iba a salir nada nuevo. Que vieran que su comandante ya había tenido que poner preso a varios políticos por estar hablando y que de libertades.


Diapositiva1 - copia.JPG


fuente

Pero la cosa no termina ahí, porque llegó la televisión. Y si la radio había logrado tanto alboroto, hasta el punto de que con las ideas que propagaban por ella se formaron movimientos para pedir formas de gobierno más modernas y justas, que se podía esperar de estos "peroles con pantallas", como los llamaba Don Saúl y continuaba afirmando que allí a los jóvenes los atraían con ese poco de mujeres “desnudas”. Por cierto , Don Saúl no se perdía ninguna de las actuaciones de estas “perdidas”.

Creo que no hace falta que les diga que Alicia , apenas pudo, se compró su televisor y siguió oyendo hablar de democracia, derechos humanos , derechos de la mujer , educación para todos, inmigrantes , otras formas de ver la vida , y una de las cosas que más la convenció fue la promoción de la educación de sus hijos. Sobre todo la de sus hijas para que no dependieran de ningún hombre para lograr sus metas.


Diapositiva1 - copia.JPG

Pasó el tiempo y como era de esperar , la mayoría de los hijos optaron por la modernidad, el avance y la educación. Pero Saúl logro que Saúl , su hijo mayor, (al que voy a llamar el “Junior” para evitar las tediosas confusiones que se generan con esta repetidera de nombres), siguiera sus filosofías conservadoras y retrogradas.

Creció la familia, nos apabulló la tecnología y hoy en día el Junior, ya viejo, vive quejándose de los celulares, del internet, de las computadoras, de las vacunas o de cualquier cosa que huela a modernidad. Aparte de eso sigue añorando a su Comandante Marcos Pérez Jiménez. Vive en guerra con sus nietos porque no comparten con la familia , sino que viven de cabeza metidos en esos aparatos eléctricos. Casi que les prohíbe su uso cuando van de visita.


Diapositiva1 - copia.JPG

A pesar de su mentalidad, el Junior ama a su familia , es un hombre exitoso y ha logrado hacer de sus hijos gente productiva. Sus nietos lo quieren e intentan llevarle la corriente con sus ideas conservadoras. Uno en particular, Erick, desde pequeño comparte con él. Van al beisbol juntos, ven el fútbol por televisión, y hasta han visto completas “Pasión de Gavilanes” y “Yo soy Betty la Fea” porque según ellos no “tenían más nada que hacer”. Pero esa excusa no les sirvió de mucho el día que se les salieron las lágrimas viendo como despidieron a Betty de Eco Moda.

Pero como dice una ley del electromagnetismo . Los polos opuestos se atraen. Erick es moderno, mente abierta y adora la tecnología. Al igual que casi todos nuestros jóvenes vive pegado de su teléfono , y ciertamente , sí pierde mucho tiempo de su vida por estarla publicando en sus redes. El y sus amigos en sus reuniones se preocupan más por tomarse la foto para la red que de compartir entre ellos , pues muchas veces , después de la foto , pasan la noche mirando sus celulares e ignorándose mutuamente. Cuando el Junior ve esto se desespera y como quiere “rescatar” a su nieto se inventa un pequeño plan.


Diapositiva1 - copia.JPG

La ciudad donde viven tiene cerca una zona montañosa y bastante selvática donde regularmente la gente va de excursión, hacen caminatas y se bañan en algunas fuentes de agua que por allí se consiguen. El junior le dice a su nieto que lo acompañé, que el doctor le dijo que estaba enfermo y que debía caminar mucho para mejorarse. De hecho, no era primera vez que harían esa actividad. Erick , por su juventud , ya prefiere otras compañías y actividades , pero como ama a su abuelo , accede.

El Junior con unos cuantos artilugios logra quitarle el teléfono a Erick y parten sin que este pueda recuperarlo. A pesar de las múltiples súplicas de su nieto, no le devuelve el teléfono , ni le dice que hizo con él.

Después de pasar un rato molestos comienzan a disfrutar de su compañía , de sus conversaciones , las anécdotas , de cuando practicaban algún deporte juntos , bromear sobre las novias , a burlarse de las caídas que uno u otro se daba, y con esta dinámica llegan a uno de los pozos que tanto les gustaba .



Cascada Arzobispo - Humocaro Alto, Edo Lara

Diapositiva1 - copia.JPG

Allí el Junior le dice:

_Viste que sin esos `peroles también hay vida ¿o me vas a decir que no la estamos pasando calidad?
_Pero bueno abuelo es que tú exageras, claro que esto es calidad, pero uno tiene que reportarse y estar informado . Por cierto . Dame mi celular
_Tas loco. ese te lo doy cuando lleguemos.
Luego de dicho esto procedió a darle un empujón al agua y volvieron a olvidarse del teléfono.

Llegó la hora de regresar y el Junior comenzó a sentirse mal. Se sintió mareado, con malestar estomacal, opresión en el pecho, pero tenían que regresar. En condiciones normales habría reconocido el camino de regreso con facilidad, pero estaba muy desorientado y perdió el sendero. De repente se encontraron rodeados de murallas verdes y sin saber dónde estaban.


Diapositiva1 - copia.JPG

_Que buena vaina abuelo, creo que nos perdimos.
_¿Crees? Mejor júralo.
No era extraño que la gente se perdiera en esa montaña. Rescatarlos no era fácil. Lo tupido de la vegetación no lo permitía. En vano intentaron recuperar la senda pero no fue posible. Ya no solo la vegetación los rodeaba . También la oscuridad.
_Viste abuelo, si me hubieses dejado mi celular no tuviésemos este peo.
_Tú a mí no me has visto con ninguna bola, bueno, de cristal, para que asumas que soy adivino. ¿Cómo iba a saber que me iba a enfermar? Además, igual si llamas como van a saber dónde estamos.
_Ahora sí abuelo, en serio ¿Dónde está mi teléfono?
El junior no quería dar su brazo a torcer y se negaba a darle el celular.
_¡Coño abuelo! ¿Quieres que nos muramos acá de frío y de hambre, o tú lo que quieres es que te coma el tigre?


Diapositiva1 - copia.JPG

Ante la cruda realidad al Junior no le quedó otro caso que entregar el teléfono.
Fue cuestión de minutos. Para su suerte había señal en la zona donde estaban Llamó al servicio de emergencias fue atendido y les envió su posición con el GPS del celular.
Luego de esperar unas horas fueron rescatados, al Junior le detectaron que le había dado un infarto leve y lo llevaron a emergencias.

_Viste abuelo que la tecnología no es tan mala. Dijo Erick

_Bueno sí, está bien. Y viste que si no es por este infarto “pajúo” la hubiésemos pasado calidad. Que compartir con tu gente es la verdadera vida.

_Claro viejo . Pero esto que nos está pasando debería ponerlo en un video en Tik Tok. Ponte ahí viejo para tomar el video.

_¿Cómo es la vaina? Tú lo que andas buscando es que te meta ese aparato del diablo por donde no te pega el sol.


Fin.

Gracias por pasar y leer.
espero que haya sido de su agrado.

Diapositiva1.JPG

Sort:  
 3 years ago 

Saludos amigo @edy.lobo

Interesante relato donde se muestra como una familia unida encontró el privilegio de manejar nuevos elementos modernos a su forma de vida, todo fue creciendo con el pasar del tiempo, los avances tecnológicos y la distancia entre la familia aún estando cerca, algo a lo que temía el mas viejo de la familia.

Gracias por su entrada al concurso.

Participante #28

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 64182.86
ETH 3531.12
USDT 1.00
SBD 2.53