"Concurso (II Edición): Mito o realidad en la cocina." Tips de Cocina!

Saludos amigos la comunidad amante de la cocina, gracias a la amiga @anasuleidy por el espacio que nos aporta para compartir contenido sobre cocina.

Recibí invitación de la amiga @yurilaya a participar en el concurso.

Invito a mis amigas @lanegra2804, @esthersanchez y @quiaratiby si no lo han hecho ya.

Les comparto el post del reto: "Concurso (II Edición): Mito o realidad en la cocina." Tips de Cocina!

Tres mitos o realidades que muchas aprendimos con el tiempo o de nuestras madres en la cocina. Vamos a compartir nuestras experiencias a ver que tal son tan valiosos.

IMG_20240428_125624.jpg

1.- Con un trozo de papa se resuelve una salsa salada.

Las papas son las reinas en mi cocina, sacan de apuro en cualquier comida, como acompañante y sin duda alguna cuando se me ha pasado la mano con el salero agregar algunos trozos de este tubérculo lo solucionas con facilidad. Puedo agregar también que un poco de azúcar tampoco hará daño a la preparación, por supuesto hay personas que puede no gustarle esta nota.

Por lo menos eso es lo que nuestras madres y abuelas nos enseñaron y así lo sentimos a la hora de salvar una comida con sal en exceso. Diferentes estudios indican que no, que la papa simplemente absorbe el sabor del caldo dándonos esa sensación de equilibrio.

Yo creo que me quedaré con la creencia de mi madre de agregarle papa y una pizca de azúcar.

IMG_20240428_125702_1.jpg

2.- Se debe aplicar aceite en las manos para que no mancharnos al pelar cambur verde.

Este mito no esta dentro de mis pruebas realizadas. No le agrego cambur verde o topocho a la sopa. De hecho tampoco esas verduras que pican tanto a la hora de picarlas y agregarlas a la sopa.
Mi suegra si me decía que para evitar la picazón de estas verduras y que las manos se mancharan, me pusiera aceite en las manos. Debo haberlo probado, pero mi tolerancia por estas verduras las hice desaparecer de mis sopas. Solamente yuca y auyama son los ingredientes básicos que utilizo.

Así que soy sincera no puedo confirmar este mito.

IMG_20240428_125635.jpg

3.- Se debe lavar el arroz para que quede suelto.

Me encanta hacer arroz con leche y arroz para acompañar las comidas. No se si el arroz quedara más suelto por lavarlo, lo que si leí es que hay que lavarlo porque tienen una cantidad de elementos no saludables que debemos eliminar.

Durante años yo medía el arroz en una taza, igual la cantidad de agua. Pero cuando estuve en España mi yerno me dio un gran aprendizaje, me contó que su papá lo hacia así. El colocaba después de lavar el arroz abundante agua sin medida de taza. Le agregaba sal y un poco aceite. Yo le pregunte como hacia para saber su punto de hechura, que se le iba a pasar de cocción.

Allí estuve pegada a la cocina hasta que el regreso con una cuchara probo el punto del arroz, tomo un colador y le saco el exceso de agua. Aquello quedo el mejor arroz del mundo. Desde ese momento no volví a preocuparme por la cantidad de agua en el arroz, ahora simplemente lo cuelo. Eso si tienes que vigilar cuando llegue a su punto.

Lavar el arroz esta dentro de las buenas normas de limpieza de nuestros alimentos en su preparación.

imagen.png

Photos with source identified
Mobile Xiaomi 12T Pro


¡Gracias por tu visita!


Sort:  
Loading...

You've got a free upvote from witness fuli.
Peace & Love!

Thanks you.

 last month 

Amiga el topocho lo agrego a todas mis sopas y le da un sabor muy delicioso y más la de pescado sin esa verdura no se hace sopa de pescado más bien con so topocho queda deliciosa,el wuebpica las manos es el ocumo morado y ocumo chino hay que quitar bien la concha y no hablar en ese proceso de pelar lo es otro secreto de mi abuela y funciona y el arroz tengo un cuñado que también lo cuela yo no como eso así,cuando está hirviendo acorto la candela minima y lo tapo ,al rato que ya esté bien seco le apagó el fuego,hay muchas maneras de cocinar por eso la cocina es un arte cada quien lo ve a su manera,saludos

Si lo he probado y es muy sabroso, pero me he quedado con lo que más me gusta en la sopa, hay que simplificar a veces la vida, también le agrego mazorca que me encanta. un abrazo.

 last month 

Así es amiga,y ahorita la verdura no está muy buena la yuca dura y la Auyama muy hebrosa. Y esa verdura así echa a perder la sopa,saludos y feliz tarde amiga muchas bendiciones🙏🎈🙏

Si hay que escogerlas bien, eso es verdad echa a perder una sopa

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 70453.17
ETH 3808.25
USDT 1.00
SBD 3.51