STEEM PLANTS CONTEST | Week #8 Admirando la frondosa Afelandra [Power Up 100%]steemCreated with Sketch.

in Steem-BRU (BY-RU-UA)3 years ago (edited)

02/04/2021
Aliendres, A. (@arac)

Mientras revisaba mis publicaciones para ver si tenía comentarios pendientes por responder o había recibido bendiciones en forma de votos positivos, encontré la publicación de @knopka145 titulada STEEM PLANTS CONTEST: Announcement of the winners of the week#7 and the beginning of the week #8 y me pareció bastante interesante la iniciativa de concurso respecto a las plantas, nuestras esenciales maravillas que tienen la honorable función de capturar los tóxicos gases de dióxido de carbono (CO2) para descomponerlos en su mágico organismo en presencia de la luz solar y aprovechar el carbono para su estructura vegetal.

Sin embargo, este proceso fotoquímico va más allá de la simple descomposición molecular del CO2; las plantas liberan oxígeno puro a través de la respiración por sus hojas, los tallos y las raíces. Si razonamos un poquito, no mucho; concluimos en que este fenómeno natural es un milagro del Creador de todas las cosas.

plantas.gif

Ahora bien, como mi delirio es la naturaleza en toda su expresión y sentidos, me sentí motivada en participar en este concurso y como me parece superinteresante, quise hacer un pequeño aporte diseñando e insertando como imagen principal un llamado general a participar.

Así que no esperes más, comienza a dar forma a tu contribución ahora y pública cuanto antes para que tengas la oportunidad de ganar Steem mientras apoyas la iniciativa de cuidado, protección y promoción de buenas prácticas ecológicas relacionadas con la vegetación. Ten en cuenta que las cuentas de curación @steemcurator01, @steemcurator02, @steemitblog, @booming01, @booming04, @trafalgar y otras, siempre están curando las mejores publicaciones para recompensar a los creadores de contenidos Steemit.

SeparadorSteemarac.png

¿Por qué participar con esta planta?

Vivo en la ciudad de Maturín, estado Monagas; territorio que posee un clima tropical de sabana y por consiguiente una variedad de especies vegetales propias de ecosistemas cálidos; aunque esté en zona capitalina hay lindos espacios donde disfrutar de la compañía y frecuencia saludable de plantas, residencias Maripa es uno de estos sitios, un condominio relativamente pequeño; sin embargo, los propietarios de inmuebles se organizaron y dejaron suficiente espacio para un genial jardín con plantas ornamentales, frutales, medicinales y vegetación gramínea como pueden apreciar en las imágenes.

Azafrán-publicada-2.png

Tengo varias amistades que viven allí, siendo Ana es una de ellas; dedica horas al cuidado y conservación del jardín. Así que mientras leía la publicación de @knopka145, estaba pensando visitar a mi amiga para tomar un café y hacer algunas capturas fotográficas para este concurso. De todas la comunidad vegetal del jardín me decidí por la frondosa Afelandra, también llamada Espiga de azafrán, siendo su nombre científico Aphelandra squarrosa.

La Aphelandra squarrosa

Azafrán-publicada-5.png

Se trata de una planta tropical que luce por sí misma al estar dotada de frondosidad por su excelente follaje cuando alcanza los dos años de edad; de esta manera, su valor ornamental secunda al ecológico y se convierte en un hermoso activo económico por la dinámica de producción, compra y venta que realizan en viveros.

Azafrán-publicada-4.png

Se puede observar como esta planta embellece su entorno sin mayor exigencia, ya que el alto contenido de clorofila le proporciona verdes hojas con matiz brillante que podría llegar a pensarse que fueron impregnadas de algún lubricante o aceite, este color verde oscuro resalta más por el suave color blanco de su nervadura principal y secundarias.

Azafrán-publicada-6.png

Para ir concluyendo, me encanta este verde intenso que visten los limbos y contornos de esta planta; permitiendo ser un poco explícita, el limbo es la parte ancha y alargada que se parece a una delgada lámina; en realidad se llama vulgarmente hoja. Las lindas nervaduras blancas que se unen confundiéndose con el contorno terminan de complementar su belleza.

Azafrán-publicada-7.png

Entonces, en el interior del limbo se encuentran los principales órganos que permiten a las plantas realizar el proceso de fotosíntesis, se llaman estomas y sin complicaciones conceptuales ni científicas podría entenderse que se trata de diminutas válvulas biológicas que se abren y cierran de acuerdo a un sabio mecanismo natural para capturar las perjudiciales moléculas de CO2 y liberar el excedente de ellas, luego de transformar su estructura molecular para hacerse del carbono; mientras esto ocurre, se generan subproductos químicos, siendo el oxígeno uno de ellos y el principal componente para la vida en la biosfera.

SeparadorSteemarac.png

Esta ha sido mi contribución al concurso semanal de plantas Steem que organiza la amiga @knopka145, aquí encontrarás detalles sobre el mismo. Sería genial hacerse miembro de la comunidad Steem-BRU (BY-RU-UA) mediante una sencilla suscripción que solo lleva segundos.

Sobre las imágenes

Todas las imágenes pertenecen a la autora. Las capturas se efectuaron con dispositivo móvil iPhone 6. Se utilizó el programa Adobe Photoshop CS6 para dimensionar las imágenes y crear texto con la herramienta 3D en el caso de la imagen principal para promocionar el concurso.

Más contenido de calidad

Bendigo tu bien en abundancia
I bless your good in abundance


saludosteemit.gif

Sort:  

Congratulations, your post has been upvoted by @dsc-r2cornell, which is the curating account for @R2cornell's Discord Community.

Curated by @blessed-girl

r2cornell_curation_banner.png

Enhorabuena, su "post" ha sido "up-voted" por @dsc-r2cornell, que es la "cuenta curating" de la Comunidad de la Discordia de @R2cornell.

Mi gratitud por el consecuente apoyo a este y todos los contenidos de calidad.

Bendiciones @blessed-girl.

Feliz día

¡Hola! :) Gracias por el maravilloso post, por las maravillosas plantas que mostraste y por la convocatoria para participar en el concurso. Espero que esta iniciativa sea capaz de mostrar no solo la belleza de la flora, sino también su importancia y beneficios. tal vez podamos llamar la atención sobre el problema de la extinción de algunas especies. ¡Creo que nuestro planeta se volverá más hermoso si cada uno de nosotros tiene al menos una planta en nuestro jardín! :)

Saludos @knopka145. Las relaciones ecológicas concernientes al ambiente, sociedad y su impacto en la biodiversidad, bien sea positivo o negativo, es un ámbito contextual muy debatido en diversos escenarios científicos, académicos, políticos, económicos, industriales y más; no obstante, parece sorprendente que poco se esté haciendo por desempolvar la consciencia de la sociedad con acciones sencillas, pero muy eficaces como esta que has tenido la genial idea de crear. Haces un trabajo admirable en la red social steemit porque aunque para muchos puede ser un concurso más, la realidad es que se trata de un programa pedagógico que siembra las semillas de amor a la biodiversidad y planeta en general, porque sin las plantas sería imposible la biosfera y por consiguiente la existencia de cualquier forma de vida.

Si cada steemians fuera salpicado con el germen de la consciencia ecológica y respeto por la vida, su positivo impacto se vería reflejado de manera significativa en el planeta.

Mi gratitud hacia ti por haberte tomado el tiempo en revisar y comentar mi post, sobre todo que expreses tu agrado por la convocatoria de participación. Mi amor hacia la naturaleza y todos sus componentes es inmenso. Mi tiempo, conocimiento y disposición colaborativa está a tu orden para esta importante causa.

Bendigo tu bien. Feliz día

#onepercent
#affable
#venezuela

¡Muchas gracias, juntos podemos hacer más!❤️

Excelente publicación me encantó y realmente me animó a participar en el concurso. Gracias por compartir @arac.

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 71227.76
ETH 3816.97
USDT 1.00
SBD 3.43