Risk... Out of the box?
Riesgo. Hay muchas cosas en la vida en las que lo asumimos consciente o inconscientemente. A veces son calculados, a veces inesperados. No se trata de volvernos paranoicos, pero si lo pensamos bien, en las cosas más básicas y cotidianas hay algo de él. Por alguna razón hay personas que no salen de su casa, no se sabe qué les espera a la vuelta de la esquina. Comer, ir al baño, subirse a una escalera para limpiar lo alto de la biblioteca, en fin, quizás ese calzado tan aparentemente bien hecho que llevas puesto, pero cuya suela no es antirresbalante, o quizás esa cáscara de banana que dejó en la acera un mal ciudadano. ¡Pero ya basta, por favor! Si pensáramos en eso a cada paso que damos, sería el equivalente a ceder nuestro poder al miedo, a dejar de vivir. En realidad, en cada una de estas cotidianidades nuestro sentido común nos hará tomar ciertas previsiones y precauciones. Más allá de esto, ¿será que la mayoría de las personas realmente hacen un balance de los riesgos que están asumiendo cuando toman una decisión?, yo creo que no, salvo que involucre dinero jajaja. En el juego y en el amor hay muchos dispuestos a lanzarse al vacío y apostar por lo desconocido, siempre con la esperanza de encontrar un gran tesoro escondido. En español hay un dicho que reza "salga sapo o salga rana". Implica que el sujeto va a hacer algo que ya tiene decidido independientemente del posible resultado. La expresión es muy antigua. Según leí nació entre los pescadores que se arriesgaban en sus labores, por lo que inicialmente en realidad rezaba "salga pez o salga rana". En el primer caso, se obtuvo lo esperado, en el segundo caso la cosa salió mal. Con el tiempo, devino en un asunto de anfibios, donde el pez ya no figuró más. Si pez era bueno y anfibio malo...ya no la usaré más jajaja. Hay una linda palabrita que modera un poco nuestra adicción al riesgo, esa es la prudencia. Aunque no niego que siempre me ha parecido atrayente experimentar alguna vez un deporte de los llamados de alto riesgo. Tengo un par de amigos que se han lanzado a la aventura de los paracaídas y el parapente, me encantaría haber estado con ellos, aunque sufro un poco de vértigo jajaja Eso me recuerda un chiste que me quedó grabado en la memoria, y es de los pocos que me he aprendido en la vida. _ ¿Practicas algún deporte de alto riesgo? Risk. There are many things in life where we assume it consciously or unconsciously. Sometimes they are calculated, sometimes unexpected. It is not about becoming paranoid, but if we think about it, in the most basic and everyday things there is some of it. For some reason there are people who don't leave their house, they don't know what is waiting for them around the corner. Eating, going to the bathroom, climbing a ladder to clean the top of the library, well, maybe that apparently well-made shoe you are wearing, but whose sole is not anti-slip, or maybe that banana peel left on the sidewalk by a bad citizen. But enough is enough, please! If we were to think about that with every step we take, it would be the equivalent of giving up our power to fear, to stop living. In reality, in each of these everyday situations, our common sense will make us take certain precautions. Beyond this, do most people really make a balance of the risks they are taking when they make a decision, I don't think so, unless it involves money hahaha. In gambling and in love there are many people willing to jump into the void and bet on the unknown, always with the hope of finding a great hidden treasure. In Spanish there is a saying that goes "salga sapo o salga rana" (will turn out to be a toad or will turn out to be a frog). It implies that the individual is going to do something that has already been decided regardless of the possible outcome. It's a very old saying. According to what I read it began among fishermen at their risky work, so initially it actually said "let the fish come out or let the frog come out". In the first case, the expected result was obtained, in the second case it went wrong. Eventually, it became a matter of amphibians, where the fish no longer figured. If fish was good and amphibian bad...I won't use it anymore hahaha. There is a nice little word that moderates a bit our addiction to risk, that is prudence. Although I don't deny that I've always found it appealing to experience one of the so-called "high risk" sports. I have a couple of friends who have taken the adventure of parachuting and paragliding, I would love to have been with them, although I suffer from a little vertigo hahaha. That reminds me of a joke that stuck in my memory, and it's one of the few I've learned in my life. _Do you practice any high-risk sports? (Translated with DeepL.com and a little help from myself) @cruzamilcar63 @marvinvelasquez @pousinha @acostacazorla @aplausos
_Sí, ...a veces doy mi opinión.
English version
_Yes, ...sometimes I give my opinion.
Participa / Take part 👇🏻
CONTEST | Risk- Out Of The Box - 12 Steem/UVF
Thank you, friend!


I'm @steem.history, who is steem witness.
Thank you for witnessvoting for me.
please click it!
(Go to https://steemit.com/~witnesses and type fbslo at the bottom of the page)
The weight is reduced because of the lack of Voting Power. If you vote for me as a witness, you can get my little vote.
Excelente...es mi opinión sin riesgo a equivocarme. Saludos fraternos.
Un abrazo
Si cada paso que damos en la vida lo consideramos un riesgo, por todas los peligros que se pueden vislumbrar con su ejecución, creo que tiene usted razón en que estamos cercanos, en esos casos, a la paranoia. O tal vez deberíamos plantear la discusión sobre si "vivir es un completo riesgo" o le dejamos ese término a los eventos que no se encuentren dentro de la cotidianidad... Éxitos, amiga. Un gran saludo.
Tal vez lo que debemos hacer es bajarle un poco a la connotación negativa del riesgo, ya que al fin y al cabo convivimos con él.
El paracaídas siempre me atrajo. Sin embargo, nunca viví en lugares propicios que proporcionaran ciertos deportes. Aunque, pues, sufriendo con laberintitis (herencia de mi padre, que en sus peores crisis no lograba dejar la cama, una vez se la pasó acostado a lo largo de 15 días) no creo que sea lo más indicado...😂. Pero el boxeo y afines, sí, los practiqué. Ahora volví a practicar capoeira, interrumpida 18 años atrás por causa de una maestría muy exigente. Claro, esos deportes no llegan a ser de alto riesgo, aunque podés lastimarte en los de más fuerte impacto...
Hay deportes para todos los gustos, lo ideal es no tener limitaciones tan marcadas pero la gente apasionada por un deporte lo hace a pesar de todo.
La capoeira es como un arte marcial con danza, es muy hermoso, llegué a ver grupos practicándolo en áreas verdes de la universidad. Todos tienen sus riesgos, pero para eso se enseñan las técnicas correctas y medidas de seguridad.
Exactamente.
Thanks for writing with us! We loved reading you. 👍
Thanks to you
I love the idiom about the frog (remember the time it was normal to eat them).
Paragliding I did it's super and you can go parachuting on your 92nd birthday. 😁
Hahaha, I'm still on time then.
Yes you are, plenty of time!
Please share your opinion about "aid"
https://steemit.com/hive-153970/@wakeupkitty.pal/contest-or-25-word-comment-monkey-business-or-aid-6-steem
Thanks for the invitation
Thank you very much for your support
Estimada Yeli. En esta vida muchas veces nos vemos obligados a tomar riesgos, aunque andemos como palo de gallinero, y hasta cierto punto tienen razón los que el que no se arriesga no consigue nada. Todo bello. Saludos.
Así es, amigo. Hay que tomarlo natural y como parte de la chispa de la vida.