Mesa giratoria automatica - ¡Casera y Reciclando!

in Steem Schools3 years ago

IMG_20210810_211011_218.jpg

Hace un par de dias hablando mi novia, llegamos a la conclusion que en nuestro viaje fuera del pais debemos aprender todos los oficios posibles, para tener asi la posibilidad de recibir mejores ingresos y poder postularnos a mas trabajos.

IMG_20210810_211739_148.jpg

Una de las cosas que surgió en la conversacion fué aprender a decorar pasteles, ya que en todos los paises hay personas que cumplen año y organizan reuniones. La primera herramienta que muestran e todos los videos que vimos es una mesa giratoria, cosa que no tenemos y debido a que estamos enfocados en ahorrar cads centavo, me di a la tarea de limpiar estas herramientras viejas de tallado en madera y hacernos una propia y automatica!

IMG_20210810_211822_264.jpg

Para esto, me dispuse a juntar los materiales a utilizar y aunque honestamente no tenia muy claro sobre como empezar, sabia que necesitaba un motor de microhondas ya que dan un movimiento lento con mucha fuerza y una base solida para sostenerlo y no hay nada mas solido que una tabla de madera de pino.

IMG_20210810_211854_344.jpg

Lo primero que hice fue marcar el contorno del motor, esto se me complicó un poco ya que la madera la conseguí cortada, aunque solo tuve que maniobrar un poco y fue mas que suficiente para encontrarle espacio.

IMG_20210810_211918_616.jpg

Si bien las tenia desde hace tiempo, nunca habia utilizado estas herramientas, recuerdo haberlas comprado originalmente para tallado de frutas, aunque sl descubrir que eran de mala calidad supuse que no era higienico utilizarlas para eso y las guardé.

IMG_20210810_214238_713.jpg

Aun asi me las arreglé para abrir un hueco lo suficientemente grande para que cupiera el motor. Y ahi noté mi primer problema, algo debia tapar los defectos.

IMG_20210810_212131_836.jpg

Ya ansioso y con una idea para tapar los defectos, me dispuse a agregar un producto para limpieza de madera a mi pieza, ya que queria ver como seria el resultado final.

IMG_20210810_212229_107.jpg

Mientras se secaba la pieza de madera, inicié con mi plan, hice un corta a lo largo de un tubo de PVC de 2 pulgadas de diametro que habia quedado de una reparacion en el hogar y sabia que con calor podia estirarlo.

IMG_20210810_212253_357.jpg

Me aventuré a hacerlo, puse la plancha de ropa a toda potencia y fui rodando constantemente el tubo sobre ella. Como ven en la parte inferior coloqué una olla para sostener la plancha.

IMG_20210810_212353_718.jpg

Poco a poco fuí estirando mas y mas el tubo hasta conseguir una lamina casi plana.

IMG_20210810_212425_696.jpg

Cuando ya tuve una lamina casi plana, solo coloqué la pancha encima durante varios segundos para hacer el plastico maleable, luego coloqué rapidamente la olla arriba y presioné por unos segundos y listo, tenia una lamina de PVC de 1 milimetro de espesor.

IMG_20210810_212448_133.jpg

Lo siguiente fué marcar con un lapiz y cortar una tijera, el plastico es bastante delgado asi que una tijera fué suficiente.

IMG_20210810_212513_818.jpg

Luego me enfrenté a mi segundo problema, ¿Con que iba a pegarlo? Pues resulta que el silicon frio fué mas que suficiente, tampoco quise clavarlo ya que si el motor se daña, hay que poder llegar a el.

IMG_20210810_212543_271.jpg

Por la parte de arriba la cosa no fué tan facil como marcar y ya, tuve que utilizar una plantilla de papel y luego transferirla al plastico, teniendo en cuenta que si me quedaba muy largo cubriria la hermosa madera y si me quedaba corto se veria lo imperfecto.

IMG_20210810_212647_548.jpg

Al final, a parte superior si decidí clavarla, debido a que quedaban pequeños espacios entre el plastico y la madera. Ya tenia a base lista, aunque tenia miedo de que los golpes al clavar hubieran dañado el motor.

VID_20210806_214637.gif

Par mi alegria y mi fortuna, el dia de trabajo fué productivo, la primera noche habiamos terminado la base :D


DIA 2

IMG_20210810_212723_497.jpg

En el siguiente dia mi mamà me recordo que teniamos un reloj que se habia dañado por completo, aunque la lamina de metal me venia a la perfeccion, asi que lo primero que hice quitarle un sobrante que se usaba para guindar sombreros.

IMG_20210810_212743_440.jpg

El trabajo fué arduo, ya que solo cuento con una pequeña cegueta, aunque eso no me detuvo, estaba determinado a acabar mi proyecto.

IMG_20210810_212830_338.jpg

Luego de 45 minutos aproxiadamente, habia cumplido con la mision, ya tenia una lamina completamente circular donde iria colocado el pastel, solo tuve que limar los bordes, para ello utilicé una piedra de afilar cuchillos.

IMG_20210810_212919_099.jpg

Practicamente el trabajo estaba casi listo, solo me faltaba unir ambas piezas, para ello decidí utilizar madera, lo que implicaba tallar un espacio para colocar la pequeña pieza que encaja en el motor.

IMG_20210810_213136_578.jpg

A este punto me sentia un poco mas comodo con el tallado y lograba resultados mas exactos.

IMG_20210810_213211_680.jpg

Era importante que la pieza no sobre saliera del nivel de la madera, ya que ahi pegado iba a ir la lamina del reloj.

IMG_20210810_213234_776.jpg

El siguiente paso fué cortar todo a un tamaño mas manejable, para esto utilicé la misma cegueta que usé para cortar el metal.

IMG_20210810_213307_554.jpg

Ya era de noche, aunque la emocion me impulsó a continuar y empece a tallar el circulo.

VID_20210809_221227.gif

Debido al cansancio olvidé tomar fotos del circulo antes de aplicar el limpia madera, lo que si hice fué probar si el motor era capaz de mover un par de piedras..

IMG_20210810_213354_244.jpg

..Segun yo, las piedras pesaban 300 gramos y no, pesaba el doble de eso, cosa que me emocionó muchisimo, ya sabia que al menos podia mover cupcakes :D

IMG_20210810_213333_215.jpg

Lo siguiente fué terminar de juntar las piezas, para esta parte utilicé una pistola de silicon caliente, ya que hice pruebas con los restantes de madera y metal y funcionó muy bien, eso no lo despega nadie!

VID_20210809_230520.gif

Nuevamente ansioso por poner a prueba mi invento, coloqué encima 1 kilogramo de arroz y lo movió sin problemas, estoy extremadamente contento con el resultado.

VID_20210809_230715.gif

Sé que para la mayoria no parece mucho, aunque la realidad es que para nosotros que estamos dandolo todo por aprender cosas nuevas, esto serà una gran herramients que nos va a ayudar a ser mas eficientes en nuestros proyectos, esperemos el esfuerzo dé sus frutos :D

IMG_20210809_182825.jpg

Por ultimo como siempre, dejar mis link a los logros realizados, Logro 1, Logro 2, Logro 3 y mi Logro 4.

Tambien decir que ese arbol de guayaba lo tumbó la lluvia y estamos por retirarlo, tal vez no sea mala idea intentar reutilizar su madera en otros proyectos como este, ¿Tu que dices, lo intentamos?

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.13
JST 0.030
BTC 61932.16
ETH 3422.23
USDT 1.00
SBD 2.49