Mi participación en el Concurso ¿TE HAS AUTOMEDICADO?

in STEEMIT HEALTHlast year

01 Portada publicaciones de la comunidad.png

Escrito original de @theatrorve
Sabado 11 02 2023
#SteemitHealth

02 Venezuela Al Norte del sur para cuentos e historias.png

¡Saludos!... Un cordial saludo a todos los miembros de la comunidad ##SteemitHealth y al resto de la gran familia #Steem

Esta publicación se he creado para participar en el concurso ¿TE HAS AUTOMEDICADO? que organiza @franyeligonzalez en esta comunidad.

Separador.png

La automedicación es un problema que está creciendo cada día mas. Esta práctica esta motivas, a mi criterio, por un exceso de confianza o por la creencia de que no puede traer problemas graves al organismo, todo estimulado por subestimar el conocimiento real de la medicina o menosprecio hacia los profesionales de la Salud.

Es inconcebible que una persona considere tener un gran conocimiento sobre el consumo de medicamentos solo con leer un Vademécum Medico o por estar cerca de una persona que sufre de algún problema de salud y está bajo tratamiento médico.

03.png

Fuente

El uso de esta guía de medicamentos por parte de personas que no tienen una relación directa con el área de la salud o por personas que consideran que al escuchar hablar un médico, especialista o doctor los convierten en expertos en esta área se está haciendo común.

Si a esto le sumamos que el acceso a este tipo de guía de medicamentos se puede hacer de manera digital consultando páginas web especializadas, y los algunos casos, descargar estas guías en formato PDF a sus equipos digitales, la situación toma proporciones mas grandes.

Ese tipo de pensamiento que lleva a la práctica de la automedicación me hace pensar que una persona que estudio 6 años de pregrado, dos post grado de 3 años cada uno, una especialización de 3 años y un doctorado de 3 hasta 5 años, perdió su tiempo que pudo haber invertido en leer el Vademécum Medico.

Es que, si ponemos un ejemplo de lo importante de los estudios, un hierbatero, término que esta actualizado a practicante de la medicina alternativa, es que si lo dicen como lo mencione sería algo anticuado o carente de estatus social, debe de tener un conocimiento muy profundo de los diferentes productos naturales y para que esta destinado. Para ello dedica gran parte de su vida para alcanzar estos conocimientos.

Entonces mi razonamiento va enfocado de la siguiente manera. ¿Cómo es posible que una persona que paso aproximadamente 12 años de estudio, como minimo, para una especialización de alguna rama de salud o un hierbatero que paso toda su vida adquiriendo un conocimiento sobre esta materia, puede ser superado por una persona que solo lee una guía de medicamentos?

Hay que tomar en cuenta que no se puede tomar todas las enfermedades como si fuesen una simple gripe donde uno se puede auto médica un par de aspirina con una limonada caliente o, en el caso más sinvergüenza, tomar ron con limón para que se pase la enfermedad.

04.png

Fuente

El uso de antibióticos en la práctica de la automedicación ha llevado que en muchos casos sea peor la cura que la enfermedad. La presencia de una fiebre tiene varios puntos de origen y dependiendo de un estudio sanguíneo acompañado de una supervisión o sugerencia especializada, se puede determinar la causa.

Existen personas que apenas siente síntomas de fiebre, sale corriendo a empezar un tratamiento con antibióticos o, caso contrario, solo se auto medican dos antigripales.

Es en este punto donde se ataca una enfermedad de manera imprudente y sin saber si el consumo de ciertos medicamentos va dirigido a combatir la enfermedad de manera efectiva.

Sí, es cierto. Es más sencillo atacar una gripe cuando se sienten los síntomas. ¿Pero son realmente los síntomas determinantes de un a gripe? ¿Existe un conocimiento real de la situación? ¿Es imprescindible dejar de visitar al especializara en el momento que se deba?

Estas interrogantes hay que hacérselas de manera sincera. Entiendo que se trate de atacar los síntomas primarios con algo de automedicación si los mismos se presentan en la noche o en un horario donde no se puede visitar a un médico, pero si existe la oportunidad de hacer esa visita, se debería hacer.

Esta situación se agrava más cuando se trata de situaciones como sufrimiento de subidas o bajadas de tensión o casos similares. Entiendo que una persona que tenga una experiencia en este tipo de situaciones pueda auto medicarse debido que tiene una experiencia anterior donde siguió el consejo de un especialista.

Pero de allí a convertirse en alguien que aconseja a otra persona que muestras los mismos síntomas hay una distancia grande. Por más que seamos de la misma especie y poseamos muchas similitudes, el cuerpo humano es único y diferente de los otros.

Esto hace que no tenga el mismo efecto la medicación de una persona a la otra. ¿Pero los medicamente para la tensión son los mismo? Si, tienen razón, pero la cantidad de dosificación varia y es allí donde se puede cometer un grave error.

Es por ello que son muy importantes las visitas al médico y la practicas de exámenes de sangre para tener una idea clara del motivo de la enfermedad que nos ataca. ¿Pero es fastidioso hacer esas cosas cuando se considera que es algo simple? Si es verdad, pero ¿No es más lógico contar con los resultados de los exámenes y la experiencia de un especialista?

Yo sufro de dolores de cabeza muy fuertes. Es algo que está dentro de la genética familiar. Mi hermana y mi madre los sufre igual. Claro está que esto me ha llevado a hacer visitas a especialistas en la materia y hacerme exámenes de muchos tipos para determinar la causa.

05.png

Fuente

A pesar de no tener una conclusión definitiva de los motivos que generan estos dolores de cabeza, tengo un tratamiento que está basado en el consumo de medicamentos como el ibuprofeno.

Es algo que me preocupa mucho, más si tomamos en cuenta que son dos pastillas de este medicamento y de 800 miligramos cada una para que puedan hace efecto y eliminar el malestar.

En esta época de calor se agrava la situación y últimamente el consumo excesivo de productos a base de harinas de trigo como pastas, pan u otros derivdos, están generando estos dolores de cabeza.

Me he estado chequeando la tensión y haciéndome exámenes para determinar si el cambio climático o la creación de una alergia a la harina de trigo son los causantes de estos dolores.

Dura casi 12 años con un centro de copiado dentro de la escuela de medicina en la Universidad de Carabobo, sede Aragua. Allí aprendí, de primera mano, que la automedicación no es un juego y que, muchos menos, es muestra de inteligencia o conocimiento.

Hay un dicho que dice: Zapatero a su zapato. Nada más real para demostrar que a pesar de haber leído sobre alguna enfermedad o leer un manual de medicamento, esto no nos acredita en especialistas de la salud.

Mi hermana trabaja para la región de salud del estado Guárico y actualmente forma parte de la Organización Panamericana de la Salud. Su especialidad es La Malaria. Posee conocimientos del área de la salud.

En muchas oportunidades me ha sugerido algún tratamiento al presentar ciertos síntomas. Pero siempre culmina la asistencia con la recomendación que visite a un especialista.

Puedo entender que se tome un té de manzanilla o gotas de valeriana para los nervios, quizás se pueda uno aplicar algún producto en caso de un raspón por una caída o una cortada ligera o hasta tomar antigripales con la aparición de los síntomas de la gripe.

Pero subir el nivel en el consumo de medicamentos de una forma auto prescrita en situaciones más complejas, crea una situación con una diferencia bastante abismal que, como mencione antes, puede ser peor y traer consecuencias muy graves.

Así que, por favor, traten de no realizar esta práctica, así se cuente con alguien que asegure tener conocimientos sobre el tema sin pertenecer al grupo de los especialistas en la salud.

Separador.png

Hasta acá mi participación en el concurso. Espero estará a la altura de las circunstancias. Quisiera aprovechar, antes de despedirme, para invitar a @emy.pets05, @vivigibelis y a @marpa, para que participen en esta iniciativa.

10 Hasta la proxima.png

11 Adios.png

Emoji creado en Bitmoji. Diagramación de mi autoría

Si quieres conocerme un poco más visita mi publicación de presentación en Steem atreves de este enlace

Separador.png

Sort:  
Loading...
 last year 

Hola querido amigo, muchas gracias por tu entrada, ciertamente toca tener cuidado con algunos medicamentos, lo más sano es siempre acudir a alguien que sepa del tema o a algún especialista en el área. Esto es un gran problema en todo el mundo, pero también sé que existen razones validas para que sea así.

Gracias por estar presente, saludos!!😊

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 64294.34
ETH 3494.87
USDT 1.00
SBD 2.54