"MI BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS

in STEEMIT HEALTHlast year (edited)

Buenos días mis amigos de steemit health, paso por acá para participar en este concurso, les dejo el link e invito a participar a mis @zory23 y @astilem
Link.

En el botiquín de mi casa, yo tengo de todo un poco, medicamentos que van quedando de tratamientos anteriores, que he comprado en la droguería en caso de patologías ocasionales, agudas, nada graves y utensilios básicos como gasas, tijera, esparadrapo, alcohol, algodón, termómetro, tapa bocas, bolsa de hielo, bolsa de agua caliente, envases de orina, heces, jeringas, curas, etc.

Slide2.jpg
Pixabay

Me gusta tener, para una emergencia sea para usarlos nosotros, algún vecino o alguien que lo necesite. Si es bueno, revisar estos botiquines, para estar pendientes de mantener las fechas de vencimiento vigentes y en buen estado.

  • ¿Qué medicamentos tienes en casa y por qué?

Tengo:

Analgésicos orales y de uso tópico local, para aliviar el dolor, inflamación, fiebre, acetaminofén tabletas, ibuprofeno tabletas y cremas de diclofenaco y doloran crema.

Antibióticos para infecciones, que han sido recomendadas por el médico y quedan por allí sobrantes. Amoxicilina capsulas, cefalexina capsulas, azitromicina tabletas.

Antialérgicos como loratadina y cetirizina tabletas, para alergias de mi esposo.

Gotas nasales para descongestionar las fosas nasales, mi esposo las utiliza cuando se le tapa la nariz, oximetazolina. En otros momentos a utilizado vaporub en el pecho.

Laxantes como bisacodilo, crema para hemorroides procto- glyvenol y supositorios de glicerina, para mí, en caso de emergencia. Frecuentemente sufro de estreñimiento y se inflaman las hemorroides.

Mylantados suspensión para casos ocasionales de acidez o flatulencia, este quedo de un tratamiento anterior, contra el reflujo.

Hioscina tabletas, para cualquier dolor abdominal

Y sobres de suero oral, para casos de deshidratación, entre otros.

WhatsApp Image 2023-04-13 at 13.04.20.jpg

  • ¿Cuáles son los de uso más frecuente?

Los de uso más frecuentes son los medicamentos para las alergias de mi esposo, ya que es alérgico a el clima frio, la humedad.

Y en mi caso los más frecuentes son los del tratamiento para las hemorroides y los suplementos de vitamina D, omega 3 y la melatonina para dormir.

  • ¿Tienes alguna experiencia que contarnos acerca de algún medicamento en especial?

Si. He tenido una muy buena experiencia con la vitamina D, de joven el medico me indico que los niveles de vitamina D en mi cuerpo eran muy bajos, que debía hacer un tratamiento con ella, y tomarla después esporádicamente, ya que las deficiencias de esta vitamina me podrían traer problemas con la absorción de calcio en mis huesos y a la larga presentar muy rápido osteopenia, osteoporosis, entre otras cosas. Lo cual es muy frecuente en mi familia.

Por lo tanto, le hago seguimiento a través de exámenes a esta condición y la consumo frecuentemente. Otras propiedades de esta vitamina es que mejora el sistema inmunológico, lo cual explica la baja frecuencia en enfermedades virales o gripales. Cuando comencé a presentar dolores de las fibromialgias, siento que esta me ayudo, claro, conjuntamente con el tratamiento que me recomendó el médico. Por ello siento que ha sido beneficiosa para mi salud.

  • Utiliza un máximo de 5 fotos propias donde nos muestres los medicamentos que tienes en tu hogar.
    Y cuéntanos para que usas cada uno de ellos.

WhatsApp Image 2023-04-13 at 13.03.52.jpg
Este medicamento es una muestra medica que me obsequiaron, se utiliza para dolor de cabeza y malestar estomacal en caso de guayabo. Es un producto Otc, de venta libre, sin receta médica.

WhatsApp Image 2023-04-13 at 13.04.18.jpg
Este medicamento se utiliza para la acidez, flatulencia, pesadez estomacal, me quedo de un tratamiento anterior, para el reflujo.

WhatsApp Image 2023-04-13 at 13.04.18.jpg
Estas son las gotas nasales que utiliza mi esposo, ocasionalmente, cuando se le tapa la nariz al dormir.

WhatsApp Image 2023-04-13 at 13.04.18.jpg
Este diclofenaco en gel me lo recomendó el médico, para el dolor de mi mano y antebrazo derecho, por causa de una tendinitis crónica, ocasionada por movimientos repetitivos en mi anterior trabajo.

WhatsApp Image 2023-04-13 at 13.04.18.jpg
La solución fisiológica, nunca debe faltar en casa, es buena para descongestionar las fosas nasales, lavar los ojos, lavar las heridas, etc.

En la mayoría de los botiquines de las empresas no incluyen medicamentos, pero en casa a mí me gusta tenerlos, para emergencia, aunque siempre lo ideal es ir al médico y no automedicarse.

Las fotografías son de mi autoría, tomadas con mi Samsung Galaxy A12.

Feliz día!

@marulobo

Sort:  
Loading...
 last year 

Hola mi querida maru, vaya, tienes un hospital en casa jejeje, que bueno, es importante estar abastecidos jajaja, porque en estos tiempos todo es posible, aunque aquí en Colombia no hay tanta necesidad como en nuestro país.

Muchas gracias por participar y compartir con nosotros parte de esa experiencia.🌻

 last year 

jajjaja saludos @franyeli, y ahora tengo poco, para como guardaba antes. Ahora solo me limito a tener lo básico y a guardar lo que va quedando de tratamientos anteriores. Mientras menos medicamentos se tomen mejor. Así es. Al menos con el seguro de acá se puede asistir a consulta médica y dan los medicamentos. Pido a Dios que algún día esa situación de salud mejore, es lo primordial es un país. La alimentación y la salud. Feliz día

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.13
JST 0.030
BTC 61378.39
ETH 3380.07
USDT 1.00
SBD 2.48