SEC S17W6: "Influencers".

in RECREATIVE STEEMlast month (edited)

01 Portada publicaciones de la comunidad.png

Escrito original de @theatrorve
Lunes 13 05 2024
#RecreativeSteem

02 Venezuela Al Norte del sur.png

¡Saludos!... Un cordial saludos a todos los miembros de la comunidad #RecreativeSteem y al resto de la gran familia #Steemit.

Acá mi participación en el concurso "Influencers." organizado en esta comunidad y que forma parte de la semana 6 de la temporada 17 del #SteemitEngagementChallenge.

Separador.png

“Los Influencers no existirían si no existieran los Idiotencers”

[Anónimo]

Separador.png

Empecemos por el principio. La palabra original el Influyente cuyo significado según el diccionario es el siguiente:

”Que tiene capacidad de influir o provocar efectos o cambios de actitud en la gente“.
Fuente

Bajo este concepto siempre ha existido personas que asumen este papel. Del lado de luz o del lado de las sombras, siempre han existidos personajes que son recordados por poseer este ” Don” a lo largo de la historia humana.

Con la llegada del mundo digital se dio la aparición de nuevos conceptos o metamorfosis de los antifuis entre los cuales destaca el de Influencers cuyo significado, según La Real Academia Española de la lengua es el siguiente:

”La voz influencer es un anglicismo usado en referencia a una persona con capacidad para influir sobre otras, principalmente a través de las redes sociales.”
Fuente

Aunque ambas palabras podrían considerarse proveniente de la misma raíz conceptual existe una gran diferencia entre ellas. Esto no va solamente en la fonética o forma de escritura, sino en la aplicación practica de las mismas.

El influencer tiende a existir gracias a que existen personas que los sigue sin importarle si el líder posee o no la razón. Más allá de ser una persona que defiende una razón científica o de hechos reales, este personaje tiende a manipular la realidad transformándola en algo de conveniencia propia.

Es quizás por ello que existen frases como las que exprese al principio. Es una opinión que puede ser generalizada por parte de muchas personas que ven a los influencers más como un problema que como una alternativa.

Claro que no hay que generalizar en cuanto a quienes realizan esta actividad. Existen personas que se dedican a realizar esta acción basadas en conceptos de mostrar un punto de vista alternativo a temas de relevancia social, en cualquier ámbito o de algo en particular.

Sin embargo, este tipo de persona no gozan de la popularidad que tiene aquellos que se dedican a tocar temas de contenido banal o de una manipulación de conceptos o situaciones sociales. Esto con el fin de mal dirigir la opinión general de las masas.

Esto aparte de los influencers que se catalogan como peligrosos. Esto no por el contenido filosófico o idealista que pueda tener sus productos. Va más por el hecho de crear situaciones que están cargadas de acciones peligrosas y que en muchos casos ha cobrado víctimas.

Ahora bien, esta situación va más allá de la frase EL PROBLEMA NO ES LA HERRAMIENTA, SINO EL USO QUE SE LE DA. ¿Por qué? Estos influencers no tuviesen una influencia si no existiera personas que se dejaran influenciar por ello.

Es que se usa para manipular el hecho de decir algo o hacer algo que la gente quiere escuchar o ver. De allí que cualquiera de estas personas que se dedican a esto y que lo tienen como modo de generar ganancias económicas, que al fin y al cabo es la base de casi todo, trate temas o muestre acciones que el público quiera ver.

Con la aparición de las redes sociales esta situación ha generado que en un mundo en donde la humanidad de regocija por la comunicación más puntual o rápida, la misma está pasando por la etapa más grande de desinformación.

Esto ya que la mayoría de los influencers solo se preocupa por conseguir más seguidores que la importancia y veracidad de lo que difunden. Es por ello que retorno al punto básico, El problema no es…

Para muchos de los que realizan este tipo de trabajo el ser influencers es ya una profesión. En cierto modo es algo real y que llego para quedase. La cantidad de personas que engrosan las largas listas de seguidores lo demuestra.

Yo no escapo, en cierto modo, a esta realidad. Aunque considero que a quienes sigo no entran en la definición exacta sino global de este tema, voy más por personas a las que les considero dentro del grupo de las 3C. Creadores de Contenido de Calidad

06.png

Captura de pantalla hecho por mí a la portada del canal de Miguel de Lys y a la portada del canal Mundo Maldini ambas en YouTube

Por lo menos a nivel de entretenimiento o de tratar temas de importancia para mi podría mencionar a Miguel de Lys. Este joven español es licenciado en Derecho, Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad CEU San Pablo. En su canal se trata temas relacionados con la historia, específicamente la relación de esta con la música metalera. Aunque últimamente ha ampliado el compás de temas y se dedica hacer la evaluación histórica en productos de la cultura popular como el cine, video juegos, entre otros.

A nivel deportivo, específicamente el futbol, sigo a Julio Maldonado, conocido popularmente como Maldini. Él es un periodista deportivo especializado en el futbol internacional y que en su canal de YouTube Mundo Maldini hace análisis con todo lo relacionado de temas de importancias dentro del mundo del balón pie.

Existe otro tipo de contenido o de creadores de contenido que sigo muy puntualmente. Aunque no tratare ese tema acá ya que está relacionado con lo político y acontecimientos nacionales e internacionales de vital importancia y es un tema que suele ser muy delicado y que crea conflictos.

Soy del pensar y de asumir que para ver un creador de contenido o un influencers, (términos que considero muy distintos) hay que tener un nivel de razonamiento básico. No se puede creer todo lo que ellos dicen. En mi opinión, puede ser un punto de partida para crear una investigación y con ello sacar una conclusión.

La verdad tiene muchos puntos de vista. El problema con los influencers es que poseen la capacidad de llegar a manipular el pensamiento de los seguidores y acoplarlos a intereses personales o grupales.

De allí que la realidad actual está más basada en la cantidad de seguidores que posea un influencers que en la realidad misma. Esto se ve con mucha frecuencia en temas políticos, aunque en temas relacionados con salud, economía, entre otros, no escapan de esto.

De allí que el seguidor o los seguidores se aferran a un influencers porque comparten criterio sobre algún tema. Esto indiferentemente de si el tema es relevante o no, si posee importancia o no, si está bien tratado o no.

Por ello que tomar a un influencers como modelo a seguir o como ejemplo de vida lo considero una elección no muy acertada. Puede que se comparte criterios con algún tema o algún pensamiento o ideología, pero basar la vida en lo que piensa uno de ellos, es algo que coloca al seguidor como una persona sin criterio propio.

Quizás les parezca una conclusión muy radical de mi parte, pero es que seguir ciegamente a una persona porque goza de popularidad o porque sus pensamientos y acciones tiene una relación con la nuestra, es algo radical.

Se puede compartir criterios, pero ser ciego y seguir a ciegas es algo que nos convierte en borregos. Borregos que van al matadero cantando felices y bailando al son de la música que les tocan.

El ser influencers no necesariamente tiene que ser algo malo. Lo malo podría ser la manera en que se crea contenido bajo estos parámetros. Esto en cualquier tema que se trate sea religioso, político, deportivo o dentro del mundo de la cultura popular.

Es por ello que, si existe o conozco personas dentro de mi círculo social o el entorno general que se dedica a este tipo de profesión, mi recomendación principal es que a la hora de tratar un tema que puede tener relevancia social, se debe investigar desde muchos puntos de vista.

Como mencione antes, la verdad posee muchos matices y están enmarcados en la realidad de cada individuo o grupo de individuos.

Si, por el contrario, lo que se busca tratar son temas que se puedan considerar banales o de poca importancia, se debe asumir la responsabilidad por lo que se publica.

No se puede seguir usando como excusa que el problema no es el creador de contenido sino de quienes lo leen, oyen y/o ven. Existe un grado de responsabilidad compartido entre el creador y los seguidores.

De allí que hay que tener un buen criterio y un alto grado de análisis para poder ver contenido de influencers que gozan de gran popularidad. No entiendo muchas veces como algunos seguidores se entregan al frenesí de un contenido.

Esto lo he visto muchas veces con estos ojos que han de comerse los gusanos. Y lo más irónico de todo es que muchas veces los seguidores saben que el cometido es falso o mal expresado y sin embargo siguen apoyándolo por estar en la moda.

Separador.png

Hasta aquí esta publicación. Espero que la misma sea del agrado de quienes la lean. Antes de despedirme quiero felicitar a los miembros de la comunidad por cada uno de los temas expuestos durante las seis semana de duración de esta temporada 17. Fue agradable participar en ellos.

Quiero invitar a @chucho27, @mdkamran99, @blessedlife, @nasir04 y @arnoldog25 para que se unan a esta iniciativa.

15 Hasta la proxima.png

16 Adios.png

Emoji creado en Bitmoji. Diagramación de mi autoría

Si quieres conocerme un poco más visita mi publicación de presentación en Steem atreves de este enlace

Separador.png

Sort:  

Your detailed of the influencer phenomenon deep into its implicationes sheding light on both its positive and negative asspects.best of luck dear..

TEAM BURN

Your post has been successfully curated by @inspiracion at 35%.

Thanks for setting your post to 25% for @null.
We invite you to continue publishing quality content. In this way you could have the option of being selected in the weekly Top of our curation team.

Team Burn (22).png

Burning STEEM by sending it to the @null account helps reduce the supply of STEEM and so increase its price.

No sé si será el término "seguidores" que hace que muchas personas crean por ello que deben suscribir o imitar lo que los influencers hacen.

Salvando el caso de quienes son profesionales y ejercen es influencia ganada en redes con profesionalismo, el término "influencer" para mí lleva consigo la necesidad de llamar la atención permanentemente por cualquier medio, así sea la mentira, pero que parezca auténtico.

Allí es cuando se necesita ese público que razona y es crítico ante el contenido que se le presenta. Pero ya sabemos cómo son las masas, y si se te ocurre criticar al fulano, ya pasas a ser un "hater" jajajaja

Gracias por la interesante disertación, siempre la disfruto, así como por la invitación.

Éxitos

Es un tema complicado que hay que tratar con mucho tacto. Es por ello que prefiero contestar comentario bajo mi criterio real y crudo, mas so el comentario esta creado por alguien con criterio o que considero asi.

Veamos. Si la frase En tierra de ciegos el tuerto es el rey tiene bastante relevancia, para este tema tengo mi versión particular, En tierra de facilistas el influencer es el rey

Es que podríamos partir de este refrán para empezar a realizar un análisis profundo. Esto sin dejar de lado conceptos como el Facilismo, Generación de Cristal 8aunque este podríamos transformarlo en sociedad de cristal para generalizarlo) e Inclusión forzada.

Es que el dejar pensar a los demás y que planteen las ideas o pensamientos que se deben adoptar es la doctrina social actual.

Es por ello que es mejor, según las masas, ver eurovisión y apoyar a muerte a la represéntate israelí y a los participantes transgéneros o de ideas fuera de las lógicas que pensar y analizar que hay cosas que se están manejando de manera equivocada.

Para que pensar si podemos perrear... una de las consignas mas usadas en la actualidad. Y lo mas irónico es que no solo la proclama las generaciones jóvenes.

El asunto no va por el facilismo de crear una guerra entre géneros musicales o pensamientos sociales. El problema gira mas en torno a que no queremos asumir responsabilidades colectivas.

¿Cómo se manifiesta esto? Con la creación e impulso dado a los influencers para que creen temas que no producen ningún tipo de beneficio colectivo.

Es mejor ver a una persona dándose topes contra una pared luego de tomar impulso en una bicicleta y mas ver a quienes lo imitan.

Es la mejor manera de control de las masas. Si antes lo hacían a través de la televisión, algo que logro distorsionar de manera brutal el concepto social y productivo de muchos paises, ahora es mas fácil con las redes sociales y sus influencers.

Pero nada. solo recuerda que mi opinion proviene de un ser anticuado y que todavía piensa, aunque sea un poco, y que por salir del común denominador es catalogado como una persona de pensamientos desfasados y peligrosos.

Agradecido por tomarte el tiempo para leerme.

Hasta la próxima...

Yo concuerdo contigo, los jóvenes, y no tan jóvenes, están viendo en esta alternativa dinero y fama fácil, mientras son un instrumento para introducir y normalizar conceptos que antes no tenían ninguna cabida.
Amanecerá...y ¿Será que veremos? Bueno, creo que nosotros lo vemos, pero vamos contracorriente.

Saludos, amigo

Loading...
 last month 

Hola amigo

Eso me hace pensar, sabes la cantidad de personas que nos ven en las redes sociales y no lo sabemos??? La verdad es muchas, pero tambien pienso lo mismo de las personas que nos leen a nosotros, un influencer debe ser inteligente y saber como protegerse delante de muchas personas espectadoras.

Por cierto, yo si creo que en Steemit exista el concepto de influencers, solo que nonlo hemos aplicado a profundidad

Saludos

Amigo luego de leer tu post he concluido en que los culpables no son los influencers sino los consumidores de su contenido que no tienen la exigencia o criterio suficiente para decidir y saber filtrar quien tiene un buen aporte a la sociedad más allá del entretenimiento que puedan brindar en el momento.

Es por ello que lo menciono en mi publicación. Muchas veces queremos zafarnos del problema echándole la culpa a los demás y hay que asumir la cuota de responsabilidad, que en este tema, puede ser bastante alta.

Las personas populares lo son porque un nutrido grupo de individuos los convirtió en eso. Es por ello que es importante tener objetividad a la hora de ver un contenido en linea.

Puede servir de guía para la investigación, pero nunca como una verdad absoluta.

Gracias por leerme.

Hasta la próxima...

 last month 

Importantes aportes, no solo referente a las preguntas sino al origen y su formación, esto denota que tuviste que leer y aplicar conocimientos para ampliar el tema de forma tan valiosa y preponderante.

gracias por dejarlo acá y participar de esta semana de desafíos. @theatrorve

Para poder opinar hay que estudiar, investiga. claro que la experiencia es importante pero esta debe ir respaldada con algo de investigación. De lo contrario podríamos hacer mas mal que bien.

Sobre todo si es un tema tan polémico y lleno de contradicciones.

Gracias por leerme.

Hasta la próxima...

Hello dear friend,

Normally for YouTube Influencers in our country, there time is about 4 years only, after that views naturally goes down because people gets bored seeing over and over again. Every one likes changing patterns.
I think this is serious drawback for successful Influencers professions .
Greetings from India.

El problema que pre4senta quien se dedica a la creación de contenido basada en la profesión que practique no va por no tener calidad o de tratar mal el tema que domina, va mas por las personas que ven el contenido.

¿Puede una persona que carece de análisis ver un contenido o parecerle interesante un contenido con verdadera calidad?

Gracias por leerme.

Hasta la próxima...

Coin Marketplace

STEEM 0.23
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 66541.28
ETH 3559.45
USDT 1.00
SBD 3.05