Creando y desarrollando una mentalidad abundante/ Seminario virtual. Parte II: Creencias Limitantes entre una personalidad de pobreza y otra de abundancia. Comparaciones y como comenzar a corregirlo./ Por @marvinvelasquez.

in RECREATIVE STEEM2 years ago
Buenos días, tardes, noches, desde el huso horario en que te encuentres, desde el momento del tiempo y el lugar en que me estés leyendo. Soy Marvin Velásquez @marvinvelasquez, tengo el agrado de presentarte la segunda entrega del seminario virtual "Como crear y desarrollar una mentalidad abundante",: continuación de la publicación del domingo 6 de febrero, que no pude continuar el domingo 13 por problemas ajenos a mi voluntad.
.En este segundo post, estaremos estudiando sobre las creencias limitantes, que son y porqué nos afecta tanto una creencia arraigada a la hora de tomar decisiones importantes en nuestra vida.

image.png

Imagen: Pixabay.com

Creencias limitantes. Definición y ejemplos.

Definimos a una creencia limitante a aquella que nos da una percepción de la realidad que nos impide aprender cosas nuevas, crecer de otras formas o simplemente desarrollarnos como personas, para poder alcanzar nuestras metas y propósitos. Cómo ejemplo de esas creencias limitantes están la superstición, leyes y dogmas de algunas doctrinas religiosas y las normativas sociales.
Las personas supersticiosas piensan que haciendo rituales y brujería alcanzarán el éxito, muchos están tan convencidos de ello que ni siquiera se molestan a salir a trabajar por aquello que desean, sino que se quedan esperándolo en casa, porque el trabajo era el ritual y ya está hecho. Las normas sociales también limitan, sobre todo aquellas que se refieren a las clases sociales, pues hay personas que internalizan que si nacieron pobres tienen que morirse siéndolo, o que ser rico es malo porque las personas ricas roban a los pobres y cosas por el estilo.
. Ahora bien, las leyes y dogmas de algunas religiones también afectan , pues cuando te dicen que un rico jamás entrara al reino de los cielos, te están diciendo que serlo es algo malo y mal visto ante los ojos de Dios. Sin embargo habría que preguntar porque religiones como el judaísmo y el cristianismo protestante, bendicen la riqueza e incluso le enseñan a sus adeptos a como mantenerla para que siempre tengan. Debatible.

image.png

Imagen: Pixabay.com

Creencias de una persona pobre.

Ya habíamos estudiado el pensamiento de una persona pobre, ahora vamos a estudiar las creencias, que no son lo mismo, pues la creencia se manifiesta aún de forma inconsciente, es decir, sin que la persona se percate de ello hasta una vez llegado el momento. Las 14; creencias más comunes son:

1-Debo tener buena suerte o deséame suerte.

2-El éxito le llega a quien tiene suerte.

3-Tengo derecho a criticar lo que no me gusta.

4-Esperare a qué todo se arregle solo.

5-El que no se queja no puede cambiar las cosas.

6-Hay que prepararse para lo peor.

7-Todo tiempo pasado fue mejor.

8-Mejor dejo esto para después.

9-Lo haré cuando llegue el momento.

10-Hay que ser realistas.

11-Vamos a ver qué dicen los demás de esto.

12-Mejor que esto lo haga otro y después yo sigo.

13-Todo el mundo está en mi contra.

14-Tengo derechos, nadie me puede pisotear.

Si nueve o diez frases de éstas resuenan contigo, lamento decirte que tienes mentalidad de pobre. Pero antes de ahogarnos en la bañera, lo primero que debemos hacer es reconocer que tenemos esa manera de pensar, bien arraigada, ya ahí daremos el primer paso a nuestro proceso de emancipación mental, que en consecuencia nos llevará a la libertad de escoger un futuro más prometedor.

image.png

Imagen: Pixabay.com

Creencias de una persona abundante

El pensamiento de una persona abundante es un pensamiento más abierto, como lo pudimos ver en el capítulo anterior, uno basado en dedicación, trabajo, pasión y disciplina y que conste que por ningún lado dice sacrificio, aunque seguramente habrá quien los hace, pero el común denominador de las personas exitosas es simplemente insistir hasta lograrlo. Las creencias más comunes de una persona abundante son las siguientes:

1-Mientras más aprendo más se y tengo como defenderme.

2-Soy el responsable de todo lo que sucede en mi vida.

3-El dinero y la riqueza son buenos, el medio para mis fines.

4-Cualquiera puede llegar a ser rico.

5-No hay problema que se presente que yo no pueda resolver.

6-La suerte no existe, solo el trabajo y la dedicación.

7-Toda situacion representa una nueva oportunidad.

8-Las oportunidades no llegan solas, hay que buscarlas.

9-Siento respeto por mi mismo.

10- El fracaso siempre deja una lección que aprender.

11-Hay que esperar siempre lo mejor, pero hay que calcular los riesgos siempre.

12-El tiempo vale oro, cuando pierdes tiempo no lo recuperas jamás.

13-Si quiero atraer el éxito debo rodearme de personas exitosas.

14-Cuando ayudo a los demás a tener éxito, siempre me ayudó a mi mismo.

15-Las emociones desatadas no son buenas consejeras

16-El éxito no se consigue en un solo día.

17-El crecimiento de mis finanzas se debe a la inversión y a los ahorros.

Ahora has el siguiente ejercicio, compara tu lista de creencias de pobreza y busca su contraparte en la lista de creencias de personas abundantes, puede ser una o varias opciones de la lista. Luego de esto, anotalas en un papel y cargalas contigo, cada vez que se te venga un pensamiento fundamentado en una creencia de pobreza, automáticamente cambia a la contraparte que creaste con los pensamientos de abundancia. Hazlo todas las veces que sea necesario, hasta que las nuevas creencias comiencen a fluir con normalidad.
Nos vemos en la próxima entrega, si te quedaron dudas no olvides exponermelas en los comentarios.La próxima semana conversaremos sobre la ley de atracción y lo que hay detrás de las leyes universales que influyen en nuestra vida.

Gracias por llegar hasta el final.

Está publicación está configurada para apoyar con el 15% a la comunidad.

Si deseas conocer más sobre mi trabajo en Steemit, visita mi perfil

Sígueme en redes sociales

  Instagram  YouTube  Twitter

Final Steemit.JPG

Sort:  

Hi, @marvinvelasquez,

Thank you for your contribution to the Steem ecosystem.


Please consider voting for our witness, setting us as a proxy,
or delegate to @ecosynthesizer to earn 100% of the curation rewards!
3000SP | 4000SP | 5000SP | 10000SP | 100000SP

Loading...

Epaaa, muy pero muy bueno este seminario de ideas.
Habrá que hacer una reprogramación neurolingüística muy consiente y directa...
No se puede andar por la vida pensando con mentalidad de pobreza...
Me gusta mucho la lista, hace fácil la evaluación...
Felicidades Marvin, y gracias por otro excelente post

 2 years ago 

Gracias mi querida @yrmaleza por siempre contar con tu apoyo. Hay que desaprender y volver a aprender. Saludos!

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 61153.73
ETH 3403.85
USDT 1.00
SBD 2.51