You are viewing a single comment's thread from:

RE: // CONCURSO DE MÚSICA FOLCLÓRICA SEMANA 1 // // FOLK MUSIC CONTEST WEEK 1 //

in RECREATIVE STEEM3 years ago (edited)

Excelente, me parece muy bien que estén trabajando para poner en alto y de relieve la "música de tipo folclórica y/o tradicional" de cada región/país. Los felicito por ello, pues esto hace un poco de justicia para aquellos artistas que se dedican a promocionar, promover y difundir la música de este tipo en medio de toda la vorágine de la mal llamada "música popular", y/o "música comercial". En ese sentido y de manera respetuosa, voy a solicitar un poco de atención para dar mi opinión al respecto y aclarar algunos aspectos que pudieran confundirse. Como ustedes saben, últimamente, en estos espacios han surgido una cantidad de concursos donde las condiciones no son "equitativas ni equiparables" para todos los concursantes. Lo primero que debemos reconocer es que, la música que conocemos como de "tipo folclórica y/o tradicional" - fíjense que siempre escribo entre comillas lo que creo puede mal interpretarse - está ligada a la geocultura, es decir, se da en un espacio geográfico y cultural determinado y eso es lo que la hace única y particular, y al mismo tiempo, diferente de otras. Dentro de esos entornos-ambientes o condiciones culturales juega un papel importante, entre otras muchas cosas, los instrumentos musicales y la fenomenología musical "propiamente dicha" de la manifestación. En otras palabras, "tratar de recrear" la música con todas las características, "más o menos propias", inherentes a la manifestación es algo complicado, sin embargo, sabemos que, hoy día son muy pocas las manifestaciones que conservan esa "autenticidad musical" y, particularmente, siento que es hacia allá donde se está trabajando con esta iniciativa. Saber diferenciar entre un aspecto y otro es la clave y eso debemos tenerlo claro pues no es "comprensible", por poner un ejemplo que aquí no se ha dado, que un merengue podamos considerarlo como música tradicional venezolana cuando se interpreta apoyado con una serie de "instrumentos que no son propios a la manifestación" en su origen y autenticidad. La mayoría de nosotros lo que siempre hacemos es "recrear" la música y cada recreación es particular y tiene "algo del intérprete", en ese sentido, la autenticidad no se discute ni representa un problema. Reconozco que la iniciativa hace justicia a la pluralidad y la diversidad cultural de los pueblos, también hace justicia al trabajo de los cultores, artistas e investigadores que quieren "resguardar, proteger y salvaguardar" este tipo de manifestación musical y, eso ya vale la pena. Y, si estos aspectos los podemos considerar a la hora de nuestra participación, estaremos contribuyendo de una manera justa, seria y ética con el propósito de estos espacios socializadores. Por favor, pido disculpas por esta intervención tan larga, pero esto creo es bueno tenerlo en cuenta y gracias a Dios, ustedes me han dado la oportunidad de expresarlo. Cuenten con mi apoyo y participación en este espacio.

Sort:  
 3 years ago 

@esteliopadilla tu intervención en este concurso hace que como comunidad, pensemos en que ha valido la pena hacer este evento. la verdad te agradecemos muchísimo tu aporte y estamos totalmente de acuerdo. adelante y esperamos tu participación.

 3 years ago 

excelente aporte mi amigo. estoy totalmente de acuerdo con tu tesis. espero tu participación.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 64356.37
ETH 3512.48
USDT 1.00
SBD 2.54