Steem Crypto Challenge Month #4 : The Future of Cryptocurrency / Fintech ColombiasteemCreated with Sketch.

Sin duda que las regulaciones que impongan los estados son algo determinante en el desarrollo de la masificación del uso de las cryptocurrencies, sin embargo, a pesar de que en algunos países hay posiciones encontradas en relación a esta innovación tecnológica y financiera, muchas personas hacen uso de ellas, porque en buena medida permiten saltar las restricciones impuestas por el estado.

Esta publicación es mi participación en Steem Crypto Challenge Month #4 : The Future of Cryptocurrency que lleva a cabo @steemitblog, con la intención de que todos participemos. Ellos dejan la siguiente frase en su publicación:

"La forma en que los gobiernos y las instituciones financieras mundiales reaccionen a las cripto-monedas será crucial para su futuro crecimiento."Fuente

Por tal razón quiero basar esta publicación en este punto importante, quiero resaltar que recientemente en Colombia hubo una reunión importante de Colombia Fintech con el sector bancario, en el que surgieron algunos aspectos interesantes que de cierta forma podría dar una idea de como se puede dirigir el mundo cripto en el futuro dependiendo de algunas políticas asumidas por el sector público y/o el sector privado.


image.png

FuenteFuente

Para aclarar, "Colombia Fintech es una asociación gremial de empresas."Fuente Algo nuevo para mí, no sabía uqe recibía ese nombre, ¿sabes que es una empresa FINTECH? es una firma que “se apalanca en la tecnología para transformar productos, servicios y procesos de la actividad financiera tradicional”. Fuente Leyendo el concepto anterior te podrás dar cuenta de la importancia y trascendencia de que una empresa como esta, que en este caso está compuesta por 50 empresas asociadas, tienen sobre el desarrollo positivode las cryptocurrencies.

Partiendo de lo anterior, estoy seguro de que el hecho de que una empresas como Colombia Fintechesté considerando la incorporación de las criptomonedas en sus actividades de apoyo, pero dentro de un marco regulatorio que permita evitar lavado de dinero, apoyo al terrorismo y demás razones que alegan, podrían profundizar y masificar el uso de las criptos a nivel regional.

¿Por qué?

Esta empresa tiene una importancia en el mundo económico de este país, si ellos apoyan al movimiento cripto quiere decir que ya han comprobado que hay un buen nivel de seguridad en algunos proyectos y que muchas personas podrían entrar a invertir y hacer uso de estas.

Algunos de los punto que resaltan son las cifras que se manejan a partir de criptomonedas diariamente, hablan de que son más de 500.000 dólares que se mueven diariamente en Bitcoin (sólo en Colombia), y es obvio que ante tal número las empresas dirigen sus ojos hacia el crypto mundo.

Ellos tienen como empresa en su página web oficial un área que es para la formación. Ellos saben (y es lógico) que sólo mediante la educación de la población con respecto a una tecnología específica pueden hacer que las personas entiendan de que se trata, y además esto sirve de vía para que las personas al conocer más al respecto puedan sentirse con confianza para usar las criptomonedas además de que es el público o cliente que necesita toda empresa para poder crecer.

¿Habrá más regulaciones?

Seguramente, es lógico pensarlo. Ya que es una manera de que los estados, en este caso el estado colombiano pueda ver de mejor manera el uso de esta tecnología y que de alguna manera puedan tener un poco de control en el hecho de evitar uso ilícito de esta vía para el manejo financiero.

Claro, sé que el anonimato es una de las características principales que nos agrada de la criptografía, por eso siempre este será un punto que vale la pena discutir. Seguramente habrá resistencia por parte de algunos sectores, es normal, pero también habrá una mayor aceptación.

Creo que al final será necesaria la convivencia de la economía y finanzas tradicionales con la nueva, que está representada por las criptomonedas y la blockchain (DeFi incluida). El futuro lo tenemos aquí y ahora, debemos irnos adentrando cada vez más en el, educándonos para ello, y ayudando a que otros lo entiendan todo este Cripto mundo financiero.

Pero algo que es una realidad es que cuando un grupo de empresarios vira su mirada hacia las criptomonedas, estas pueden tomar fuerza. Creo que este es un buen ejemplo de porque veo un futuro prometedor en las criptos, y el apoyo y la creación de proyectos que se basen en estas es fundamental para su adopción masiva.
Además tiene un fuerte efecto sobre los estados, ya que lo lógico es que estos apoyen a las empresas privadas, ya que son generadoras de empleos y traen estabilidad a los países.

Particularmente tengo esperanzas en las cryptos, y no por iluso, sino por todo lo que está ocurriendo actualmente, este años ha sido especial en términos de crecimiento de esta tecnología. Y que estamos en un buen momento, en un buen sitio estando ya experimentando y recibiendo beneficios de esta tecnología que en pocas años ha generado tantos cambios.

A continuación dejo algunos enlaces de noticias que hablan sobre esta reunión de Colombia Fintech:

image.png
image.png
I authorize the use of this banner to everyone who wants to do it.

image.png

Visit our partner STEEMSCAN if you are looking for an easy and fast way to convert STEEM to other important cryptom currencies. To access the page click on the following link:

STEEMSCAN

image.png
josevasGIFT FINAL.gifLOGOTOP.png
Sort:  

Whatever be the case the government is supposed to support a very good project that's seeks benefit the people in the future.

A lot of people don't really understand crypto and how it works. There are a lot of shallow minded individuals who don't want to associate with crypto currencies.

All thanks to Fintech for giving assistance to sustain the life of cryptocurrencies in Columbia.

❤️❤️❤️❤️
Becky.

It is a reality, there is some resistance from some people.
But, they don't know what they are missing he he
But like any project, there are always people for and people against, it's normal.
We will end up winning who are already here

Thank you for commenting @beckie96830

Money laundering, support for terrorism, fraud and other criminal activities have been the major reason why some governments have back tracked on crypto. I think if the use of crypto can be done under a regulatory framework that avoids all the criminal activities it will be easier for these government to accept crypto. The Columbia FINTECH company is doing a great job supporting crypto in Columbia. It will be profitable if there can be similar organizations set up to support and make possible the use of crypto under a regulatory framework that avoids nefarious activities.

#onepercent #nigeria

Hi @jehoshua-shey
The reality is that these types of crimes have been developing for a long time before cryptocurrencies existed. I think that in the end they are just excuses for the states not to lose the hegemony that they exercise through banks and tax collection.
Thank you for commenting.

Esta empresa tiene una importancia en el mundo económico de este país, si ellos apoyan al movimiento cripto quiere decir que ya han comprobado que hay un buen nivel de seguridad en algunos proyectos y que muchas personas podrían entrar a invertir y hacer uso de estas.

I am very happy to know that you have such a company that enhances the growth of cryptocurrencies and financial technologies in Colombia but there are still issues towards this advancement namely the financial transaction tax and general concerns about privacy and security. online security. In short, it is the laws and regulations that hinder this beneficial development.

Hi @kouba01
Regulation by the states is a double-edged sword, because the idea that it gives confidence to the majority, even to the states, but that it is not a limitation, because we know that the states will be looking to collect taxes, among other things. And we cannot fall into the same thing that is done with traditional finances.
Thank you for commenting.

They know (and it is logical) that only by educating the population regarding a specific technology can they make people understand what it is about

That is what we need as the basic force for the crypto movement, it is the informed choice that will pave the way for mass adoption. So many things and perceptions need to be put in order through informed choice. If that can happen, mass adoption will be in autopilot mode.

The enterprises can leverage this technology most to make the business effective, compared to the traditional system. The only thing they need is a friendly regulatory framework from the Govt so that the ease of doing business gets easier for them.

Thank you.

#twopercent #india #affable

Hello @sapwood
This is very true, only with the education of the population in cryptocurrencies and Blockchain will it be easier to assume and as you say, the adoption would be on automatic pilot.
Let's hope that it comes, some exchanges have training channels, but it is not really effective enough. Thanks for commenting.

Congratulations, your post has been upvoted by @scilwa, which is a curating account for @R2cornell's Discord Community. We can also be found on our hive community & peakd as well as on my Discord Server

Manually curated by @blessed-girl

r2cornell_curation_banner.png

Felicitaciones, su publicación ha sido votado por @scilwa. También puedo ser encontrado en nuestra comunidad de colmena y Peakd así como en mi servidor de discordia

Muchas gracias por el apoyo.


Logo-Preliminar-topfivefamilyCarlos.png
Con el apoyo de la familia.

Trail de TopFiveFamily

Hola Familia, muchas gracias por el apoyo.

Coin Marketplace

STEEM 0.23
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 66269.64
ETH 3568.77
USDT 1.00
SBD 3.06