Los origenes de la musica en el arte

¿Que es la música?

Artisticamente hablando... la música es el arte de combinar sonidos y silencios en el tiempo.

El origen de la música se desconoce, aun hoy día con tanta tecnología es dificil dar un comienzo a este arte y es que es muy antiguo este conocimiento y remontarnos a tantos miles de siglos atrás... esta un poco difícil para los estudiosos de este campo, ya que se cree que en sus inicios carecían de instrumentos musicales y solo se usaba la voz humana y el tacto al cuerpo como método de percusión así que es muy difícil dar con una fecha de origen como tal si nos podemos a incluir esto. Lo que si se sabe (o se piensa) es que apareció en un momento similar al lenguaje.

Se piensa que la música en términos de canto nació al elevar y prolongar los sonidos del lenguaje, no se sabe a ciencia cierta si fue como un método de imitar sonidos de nuestro entorno como el caso de las aves o si fue por simple ingenio humano.

El instrumento musical mas antiguo que se conoce es una flauta hecha con huesos de buitre fabricada por mano humana hace 43.000 mil años, seguidas de las liras y arpas creadas alrededor de los años 2500 antes de cristo que fueron encontrados en sumeria, en la ciudad de Urr, hogar del personaje bíblico Abraham.

1.jpg

Se cree que la creación de la música en la antigüedad fue tomada mas con la intensión de adorar a una deidad ya que era común en aquel tiempo asegurar que fue un regalo dado por los dioses; entonces si la música... al provenir de entidades superiores habría entonces que comunicarse con estas entidades también mediante este lenguaje. En particular me parece fascinante como la música durante siglos fue considerada un lenguaje divino y como muchas obras brillantes de la música académica fueron concebidas con este pensamiento, es por eso que durante siglos el estudio musical era limitado a grandes y poderosas familias o a religiosos, y quien naciera con el don de la música para muchos era un don divino así que esta persona debía de ser una persona iluminada.

Por otro lado se cree que tiene un nacimiento académico en la edad media, antes de esto era imposible saber como sonaba la música de aquel momento ya que se transmitía de generación en generación a través del lenguaje hablado algo similar a como pasa en las tribus indígenas de hoy día que aun sobreviven, no hay escritura, no hay constancia, solo cultura y un boca en boca, evidentemente la historia da comienzo cuando obtenemos el primer dato escrito, la primera narración de lo que estuvo pensado cualquier persona en aquella época en mano de uno de sus protagonistas, lo cual nos da indicios y elementos para poder discernir que fue lo que usaron ellos en sus epocas.

Durante la edad antigua surgieron diferentes civilizaciones a la orilla del mediterráneo que con la invención de la escritura permitieron a estos pueblos desarrollarse y organizarse mejor y mas rápido que otros, así los sumerios, babilonios, egipcios, persas, fenicios, griegos y romanos crearían las bases de la civilización. Sobre música escribieron los egipcios, los sumerios, los persas y los griegos, inclusive los romanos, pero ninguna de estas civilizaciones ideo un sistema de escritura musical que nos permitiera saber como sonaba la música de esa época. Guido de Arezzo es el responsable de los nombres de las notas musicales y del tetragrama
6-guido.jpg

Como ya dije anteriormente, se sabe que los primeros instrumentos fueron la voz humana, a medida fue avanzando la tecnología fueron creando muchos mas instrumentos y muchas mas sonoridades. En asia, nació confusio, quien fue creador de una filosofía musical en china en su mas elevado sentido como un medio de calmar las pasiones y asegurar la armonía publica en lugar de una forma de entretenimiento, el decía que la música se debía tratar como un conocimiento científico y que todo aquel que la entendiera podría ser considerado como buen gobernante, su música y sus instrumentos se transmitieron a muchas culturas como la egipcia y se tiene una creencia de como sonaban estos instrumentos pero aun no han podido ser descifrados del todo.

En egipto el jerogrifo de música significa también alegría o bienestar ya que para aquel entonces tambien era empleada para curar enfermedades, pero es en la civilización griega cuando realmente damos con una persona y un hecho que nos hace avanzar un montón en la historia de la música y su desarrollo. Pitagoras utilizo las matemáticas para hallar los 12 sonidos que utilizamos hoy día en la música

¿y por que exactamente 12?

Pitagoras tomo un instrumento y le puso una cuerda tensa, se dio cuenta que al posicionar su dedo a la mitad de ella producía el mismo sonido que si tocara la cuerda al aire, solo que seria un sonido mas agudo, de esta forma dividió el espacio de la cuerda en 12 divisiones ya que, al dividir esta cuerda en 12 la doceava división sonaría igual o con la misma nota de la primera con la que comenzó pero mas aguda.

Edad media y renacimiento

Aqui nos dividimos en dos secciones ya que en este tiempo existían dos tipos de música

  1. la música religiosa y 2. la que no era religiosa o como comúnmente se llamaba música profana.

La música religiosa constatada por Guido por medio de su tetragrama logro dar un lenguaje musical a los estudiosos de esa época, facilitando así la lectura de la música en versiones de canto acapella ¿alguna vez oyeron hablar de el canto gregoriano?

gregoriano.jpg

Gregory fue un monje que dedicó su vida a recopilar toda la música cristiana conocida para aquel entonces para que no se perdiera en la historia, fue así como se le dio nombre al canto de aquella época como canto gregoriano, se canta en latín y lo cantaban puros hombres a pura voz acapella y era monofónica.

La música monofónica o la Monofonía es aquella melodía que solo tiene una nota en distintas elevaciones, aguda o gruesa, pero se mantiene en un solo tono, a diferencia de la polifonía que son distintos tonos actuados a la vez.

La música no religiosa o profana era conocida por sus juglares y trovadores ¿que es esto? pues los juglares eran músicos de bajos recursos que no sabían ni leer ni escribir pero que de alguna forma tuvieron dones musicales esplendidos, normalmente cantaban las noticias del reino, una de las funciones mas importantes que tenían eran la de informar, así que si quisieras enterarte de alguna hazaña de algún gran héroe o el ultimo chisme de los reyes solo debías ir a la plaza y escuchar las canciones, en cambio, los trovadores eran juglares con dinero, sabían leer y escribir pues tenían educación pagada por sus familias poderosas, usualmente escribían y componían sus propias canciones y usaban estos dones como un medio mas de comunicar su intelecto y asombrosas habilidades para sus poderosas familias.

3.jpg

Poco a poco el hombre fue jugando mas y mas con conceptos musicales, se jugó con las notas, se jugó con el ritmo, todo esto 300 años antes del renacimiento. En el renacimiento en cambio tiene auge por fin la Polifonía, este cántico en el que se dicen varias frases distintas en distintos tonos musicales que crea ese efecto de sonido angelical en cualquier coro, lo que predomina aquí es el instrumento de la voz, influido claro por el nacimiento del humanismo, costumbre renacentista donde se pone al ser humano como centro de todo en el universo, lo mas importante y lo mas genial creado por dios, no había nada mas perfecto que la voz humana.
jugando con los tonos de voz en los coros conseguimos lo que era el mejor ejemplo de polifonía, es aquí que conocemos lo que es un madrigal o mejor dicho, le damos concepto.

Un madrigal es una composición hecha a cuatro o cinco voces que suele estar acapella y sonando a la vez dificultando entender todas las frases pero que se escucha sumamente intenso, y tiene que ver con los sentimientos del ser humano.

Dentro de la música no religiosa también aparecen otras formas como el Lied en aleman o chanson en frances que ambas significa lo mismo "canción", así que aquí es el nacimiento de la canción, así como también nacen el villancico que nada tiene que ver con la navidad, para aquel tiempo solo eran historias cantadas en Polifonía.

Sort:  

Hola estimada amiga. Maravilloso documental nos haz presentado. Una información bastante importante. Felicitaciones y éxitos!

Muchas gracias por tu comentario amigo, ya te seguí para que podamos hacer una amistad mas duradera y apoyarnos mutuamente con los post :D
saludos y besos desde acá :)

Excelente. Mil bendiciones para ti, siempre será un honor visitarte y recibir tu visita.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 66137.20
ETH 3543.37
USDT 1.00
SBD 2.56