#club75//Avances de la tecnología a beneficio del agua//Sistemas de potabilización que utilizan luz UV-LED//por @vivigibelis

in Mi Steemundo2 years ago (edited)


WhatsApp Image 2022-03-12 at 5.45.19 PM.jpeg

Vivigibelis (1) (1).png

En la actualidad eliminar bacterias y virus en el agua normalmente requiere productos químicos como el cloro, pero otra forma más novedosa de hacerlo es usar luz ultravioleta (UV), esta manera es popular y un sustituto a las formas de desinfectar el agua potable, residuales y de uso industrial.

Estos sistemas de desinfección UV son diseñados de de diferentes formas, dependiendo de la aplicación que se le dará y la desinfección que se requiera.

Ante todo, veamos el significado de la luz UV, para que entremos en contexto.

La radiación ultravioleta es aquella cuya longitud de onda es menor que la de la luz visible, la misma varía entre los 400 y 100nm (nanómetros). Como sabemos la fuente principal de luz ultravioleta es el sol.

En el año 1877 se tenían conocimientos de las propiedades germicidas de la luz solar, por ello se usa para desinfectar. Cabe destacar que la luz UV no mata a las bacterias, solo altera el ADN de los mismos y pierden el poder de infección.

Vivigibelis (1) (1).png

En diversos campos se ha utilizado la radiación UV , como forma de tratamiento para el agua, en el área farmacéutica, electrónica, cosmética haciendo énfasis en los continentes norteamericanos y europeos.
Este mecanismo ha tenido aceptación, sobretodo en sistemas de purificación de agua en empresas y aguas provenientes de la red publica con el uso de purificadores de agua con luz UV.

Estos sistemas se pueden clasificar en dos clases:

Clase A: Poseen al menos 40,000 uwsec/cm2 y deben tener diseños que permitan desinfectar y/o eliminar microorganismos del agua contaminada, ya sea bacterias o virus. El objetivo es inactivar microorganismos como los ooquistes de Cryptosporidium y quistes de Giardia,

Es importante destacar que esta clase solo debe ser ejecutada en aguas claras, no estan establecidas para convertir agua residual en potable.

Clase B: Poseen al menos 16,000 uw-sec/cm2 y deben ser diseñadas para proporcionar tratamiento bactericida complementario para aguas “seguras”, como, por ejemplo, el agua que proviene de la red pública,, que anteriormente atravesó un proceso de potabilización.

Vivigibelis (1) (1).png

¿Cómo funcionan las lámparas de luz UV?
La radiación UV tiene tres zonas de longitud de onda como: UV-A, UV-B y UV-C. La ultima, la onda UV-C es la que posee propiedades germicidas para desinfectar el agua.


bottle-g07845a401_640.jpg
Fuente

Su funcionamiento se basa en un foco fluorescente que produce luz UV, estas contienen mercurio elemental y gas inerte, en su caso el argón. La mayoría de las lámparas UV de arco de mercurio son del tipo denominado de "baja presión", ya que funcionan a una presión de mercurio relativamente baja.

Estas lámparas de arco de mercurio emiten radiación UV casi monocromática a una longitud de onda de aproximadamente 254nm.

Lo que ocasiona la exposición a los rayos es que al ADN de las células absorben los fotones UV, ocasionando una reacción irreversible en su composición biológica, lo que hace a las bacterias inactivas y se destruyen.

water-g9784ab670_640.jpg
Fuente

Vivigibelis (1) (1).png

Ventajas de la Luz UV

• Tecnología efectiva aprobada a nivel mundial.

• No coloca alguna sustancia química al agua.

• No altera el sabor, olor, color y pH del agua a potabilizar.

• Requiere muy poco tiempo de contacto para su poder anti germenes y virus..

• Evita las molestias de constantemente hervir el agua.

• Trabaja con baja presión de alimentación.

• Es de fácil mantenimiento e instalación.


water-tap-g74add9eab_640.jpg
Fuente

Vivigibelis (1) (1).png

Gracias por leerme. Invito a @maylinch @noelisdc y @editacar86. El 15% de esta publicación como contribución a la comunidad

WhatsApp Image 2022-03-02 at 6.09.45 PM.jpeg

Sort:  

Muy interesante el proceso del filtrado del agua por medio de rayos ultravioleta de verdad no tenía conocimiento sobre este proceso muy buena publicación saludos y bendiciones

 2 years ago 

Hola. La tecnología no deja de crecer y esta nueva manera de potabilizar es popular en varios países desarrollados, siempre es grato traer enseñanzas a todos. Saludos

muy innovador tema, siempre es bueno aprender

 2 years ago 

De verdad excelente entrada cotorrita

Tienes la entrada #1

 2 years ago 

Gracias cotorrito🧡

😮 Wao!!! que bueno saber esto, el que esta cerca de la lampara UV cree que los anteojos lo van a proteger, la luz UV pueden atravesar la ropa y la piel, Hay que utilizar protector dérmico con base de titanio.🖐😊

 2 years ago 

Muy importante a tomar en cuenta, una gran medida de seguridad. La luz uv es poderosa.

Wow no sabía que se usaba ese método para potabilizar el agua, cada día aprendemos algo nuevo. Gracias por la invitación Vivi🤗

Picsart_22-01-05_21-33-40-767.png

 2 years ago 

Así es noe, hasta yo aprendo, todos los días obtenemos conocimientos valiosos.

 2 years ago 

Mi querida viví contigo aprendo cada vez sobre temas científicos y otros más.. te felicito pro traer estás informaciones tan importantes para todos. El acceso a agua potable es muy importante y debemos velar por el consumo y aprovechamiento sustentable de este recurso.

Saludos y bendiciones 😊

 2 years ago 

Gracias mi hermosa May. Hago lo posible por tener buen contenido para ustedes y aprendan, así como yo.

 2 years ago 

Hola amiga, excelente información, desconocia que los rayos UV servían para purificar el agua.

Gracias por compartir.

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.13
JST 0.029
BTC 60897.42
ETH 3369.90
USDT 1.00
SBD 2.51