Cuando las armas entran en el terreno de juego | Escrito original de @theatrorve | Miércoles 09 03 2022 | #worldoffootball

in World Of Football ⚽2 years ago

01 presemtacion LE.png

Emoji creado en Bitmoji. Diagramación de mi autoría.

Cuando las armas entran en el terreno de juego

Escrito original de @theatrorve
Miércoles 09 03 2022
#worldoffootball

02 Venezuela.png

¡Saludos!… Un cordial saludo a todos los miembros de la comunidad #worldoffootball y al resto de la gran familia #steemit.

03 guerra en la cancha.png

Esta publicación pretende dar mi opinión sobre una si8tuacion muy grave que sucede en el este de Europa. Lamentablemente la guerra entre Rusia y Ucrania se esta saliendo de proporción y con ello ha hecho que las armas entre en el terreno de juego.

Como es sabido por la mayoría de los habitantes del planeta, los llamados países occidentales, han impuestos sanciones económicas a Rusia para obligar al Gran Oso a que desiste del ataque que inicio hace días a Ucrania.

No pretendo, en esta oportunidad, analizar si son buenas o malas las sanciones económicas que se le imponen a Rusia. El tema que quiero tratar va mas dirigido por las sanciones deportivas impuestas tanto por la FIFA, como por la UEFA.

Yo puedo respetar y quizás entender la posición que pueda tener cada persona con respecto a este conflicto bélico que ya lleva mas de 14 días activo. Lo que no puedo comprender que los organismos regente del deporte rey a nivel mundial y del viejo continente cree sanciones a la selección nacional de Rusia, en sus diferentes niveles, así como a los clubes de fútbol profesional que hacen vida deportiva, tanto en Europa, como en el resto del mundo.

04 formacion USA.png

Creación y diagramación de mi autoría.

Anteriormente, según muchos registros en la historia del fútbol a nivel mundial, el deporte rey a servido para buscar un camino hacia la paz. Se han realizado, en diversas oportunidades, Juegos entre países que estaban en conflictos bélicos.

Partidos entre Argentina-Inglaterra, Israel-Palestina, Irán-Iraq, Alemania del Este-Alemania del Oeste o Correa del Sur-Correa del Norte, son alguno de los ejemplos mas sobresaliente sobre la búsqueda de la paz a través del deporte.

Quizás para muchos que lean este escrito consideren que los pensamientos sobre el después de estos juegos no sea sino solo sueños utópicos de quienes creemos que el deporte puede ser uno de los caminos hacia la paz, o por lo menos un camino hacia la búsqueda de la unión.

Tampoco discutiré si puedan tener razón sobre la utopía de la paz, pero lo que si estoy dispuesto a discutir es que las entidades que son responsable de regir el deporte rey a nivel mundial, continental o simplemente nacional no debe de crear sanciones restrictivas hacia países que estén en conflictos bélicos.

En esta situación considero que la FIFA y la UEFA no deberían tomar acciones con la selección nacional de Rusia, en sus diferentes etapas, ni tampoco contra los clubes de fútbol de dicho país simplemente por seguir ordenes de los países que de manera externa están participando en el conflicto.

El aislamiento deportivo que se le esta aplicando a Rusia, tomando en cuenta que el COI entre otros organismo regente del deporte a nivel mundial, no es ni el camino ni la solución al conflicto que este país lleva con su vecino.

En verdad me impresiona la actitud de los regentes del futuro a nivel mundial y europeo, la exclusión de Rusia del mundial de Qatar 2022, derecho de participación que había ganado en la cancha, y la eliminación automática del club Spartak Moskva del los Octavos de Final de la Liga de Europa y por consecuencia internacional del torneo continental son decisiones que considero demasiada arbitrarias.

A estas alturas, muchos de los que lean este escrito dirán: Es que los usos se buscaron eso..., pues bien. Mi opinión directa.

Los conflictos bélicos, sobre todo cuando se basan en poder económico que muchos sabemos es el detonante de lo que pasa entre Rusia y Ucrania, no pueden ser motivo para que entidades como la FIFA y UEFA tomen decisiones tan radicales sobre uno de los países que esta en guerra.

Cuando se crearon las invasiones de Libia, Iraq, Siria, entre otros conflictos, ningunos de los países invasores fueron sancionados a nivel continental o mundial por estos organismos. Clubes de fútbol de países como Inglaterra, España, Estados Unidos, entre otros siguieron con sus vida deportiva normal como si dichos países no crearan muertes con sus ejércitos en otras naciones.

Acá mas de uno saltara y gritara a todo pulmón que esas invasiones se hicieron por la paz y la libertad y todo lo demás… esta bien… Ahora supongamos que los motivos que dice tener Rusia para la invasión son cierto y que los documentos donde este país muestra que Ucrania invadiría las auto proclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk y que se realizaría una depuración étnica parecida a la que ocurrió en otros países del este de Europa o que todo se basa en un movimiento de la ultra derecha fascista que esta tomando el poder de los gobiernos en el viejo continente, que todo eso sea cierto. ¡Como quedan los regentes del fútbol que emitieron sanciones contra los rusos?

05 formacion Rusia.png

Creación y diagramación de mi autoría.

¿Que pasaría con toda esa campaña mediática que se esta realizando un ligas europeas en apoyo a Ucrania? Yo estoy muy de acuerdo con la campaña NO A LA GUERRA o PAREMOS LA GUERRA que se realizan en muchos torneos locales de envergadura publicitaria mundial, pero que países como Inglaterra o Alemania cambien los colores de sus respectivos logos y sean sustituido por los colores de la bandera de Ucrania, así como el color de la banda del capitán, entre otras cosas, lo considero una exageración.

Las noticias bélicas que se publican en tabloides digitales y físicos especializados en el deporte rey, la muestra de la Peña del F.C. Barcelona en Ucrania con uniforme militar y fusiles en mano preparados para defender a su nación, entre otras muchas noticias que suponen algo positivo al fútbol, ¿Les parece esto algo lógico dentro del mundo del fútbol a nivel mundial?

Mi posición es contra la guerra, en cualquier lugar donde se de. Mi balanza no se va a inclinar a favor de ninguno en este conflicto actual entre rusos y ucranianos, aun sabiendo que los motivos que origino esta guerra no es humanitario sino de poder político económico.

Lo que critico es que los tanques, aviones y ametralladoras se introduzcan en el campo de juego. Considero que no se puede ensuciar el deporte rey simplemente por un capricho de los poderosos económicos o por una manipulación de ideales socio-políticos que ya están muy caducados. Sobre todo si tomamos en cuenta que ya se usaron estos ideales extremistas para crear un guerra mundial en la década de los años 30’s.

¿Recuerdan como quedaron todo después de que invadieran Iraq y no consiguieran armas biológicas de destrucción masiva?
¿Recuerdan como quedaron todos después de la invasión de Libia y de matar al dictador y ver como un país desarrollado quedo en la miseria?
¿Recuerdan mas?

No se puede, no se debe, es injustificado, no hay escusas para llevar las armas y los conflictos bélicos a las canchas de fútbol. Ni en la época de los Nazis donde, antes de la II guerra mundial, se realizo unas olimpiadas en el país teuton.

Asumo que para las ediciones de la próxima temporada de la Liga de Campeones de la UEFA, de la Liga de Europa de la UEFA, de la Liga de Confederaciones de la UEFA, entre otras competiciones europeas, la participación de los clubes rusos sera inexistente.

Imagino que no tienen derecho a jugar contra los clubes de los países libres, de los países que respetan los derechos de los demás, de los países que promulgan la paz, de los países que solo les interesa lo económico que, tristemente, es la basa de todo el sistema social de la humanidad.

Aparte de que mi posición es contra la guerra, la misma va dirigida también a la hipocresía. No se puede y no se debe ligar la guerra con el fútbol. Menos si esa relación esta basada en crear o profundizar divisiones en vez de lograr lo contrario.

Esta es mi opinión. Ahora me preparare para recibir la avalancha de criticas de quienes piensan y creen que no tengo razón en este tema. Pero nada eso es parte de la realidad…

06 hasta la proxima.png

07 Adios.png

Emoji creado en Bitmoji. Diagramación de mi autoría.

Si queries conocerme un poco más visita mi publicación de presentación en Steem atreves de este enlace

separador.png

Muy agradecido con #worldoffootbal, por permitirme publicar este escrito en la comunidad.

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.031
BTC 71639.05
ETH 3841.34
USDT 1.00
SBD 3.49