Dance contest week 186 "La bamba" baile en ritmo de salsa by @danieldedosd2

in Dance and music show3 years ago (edited)

       AMigos de Dance Contest en la semana 186, es muy especial mi participación en esta oportunidad porque bailé esto para la comunidad del amigo @donatello al lado de mi bella esposa @mariajruizb y aunque me canso bastante por el sobrepeso que tengo quiero recuperar mi figura para poder dar el 100 % en esta iniciativa que me gusta mucho. Mil bendiciones a todos los participantes y a todo el equipo...

poesia steemit 7.jpg


FUENTE

Historia

      Amigos de Dance Contest en su semana 186, es un placer muy especial bailar "La Bamba" en versión salsa porque es una rutina diferente de una de las canciones más antiguas de Mexico, se dice que fue escrita en el año 1683 en la ciudad de Veracruz.

Cita:

      «La bamba» es una canción tradicional mexicana de autor desconocido. Pertenece al género musical denominado son jarocho y es reconocida como un himno popular del estado de Veracruz. Como danza tradicional, «La bamba» se inscribe dentro del contexto de las llamadas danzas de pareja; suelen bailar un hombre y una mujer, aunque en algunas comunidades bailan dos o más parejas.

      En México, en los años 50, el compositor y artista más popular del Cine de Oro, Andrés Huesca, dio a conocer «La bamba»

      La versión más difundida comercialmente fue popularizada por Ritchie Valens, en 1958. Ha obtenido éxito a escala mundial, y fue la primera canción en español que llegó a ocupar el primer puesto en los Billboard Hot 100, en 1987, interpretada por "Los Lobos", ya que fue el tema musical de la película La bamba, que narraba la vida de ese artista por su composición.

Letra

      Los versos que se cantan en la bamba son de una temática muy amplia: se canta a las mujeres, las relaciones sentimentales en general y a situaciones graciosas que suceden en la vida del pueblo jarocho (natural de Veracruz). Aunque existen frases que aparecen en casi todas las versiones, la propia estructura del tema invita a introducir variantes personales e inclusive versos improvisados espontáneamente. Los siguientes están presentes en casi todas las versiones:

"Para bailar la bamba
Para bailar la bamba
Se necesita una poca de gracia
Una poca de gracia y otra cosita
Ay arriba y arriba, ay arriba y arriba
y arriba iré, yo no soy marinero
Yo no soy marinero. Soy capitán.
Soy capitán. Soy capitán.
Bamba, bamba
Bamba, bamba
Bamba, bamba."

      José Feliciano hizo una versión con un ritmo y palabras diferentes al final de la versión tradicional. Una cantante popular, también hizo su propia versión de La bamba que tenía esta letra:

"Para subir al cielo, para subir al cielo
se necesita una escalera grande".
una escalera grande y otra chiquita".
Ay, arriba y arriba, Y arriba y arriba
Por ti seré, por ti seré, por ti seré

      A través del tiempo, la letra de La bamba se tornó sugerente y picaresca. En algunas versiones se cantan los siguientes versos:

"En mi casa me dicen, en mi casa me dicen
el inocente, porque tengo muchacha".
porque tengo muchacha de quince a veinte".
Ay, arriba y arriba, ay arriba y arriba
Arriba iré, por ti seré, por ti seré
Ritmo y armonía


poesia steemit 7.jpg


"La Bamba"

Dance and music nuevo.png


03/03/2021


Sort:  

Amor que divertodo fue bailar esto contigo. Te amoooo, esto quedo finooooo jajjajaja. Me alegra verte bailar de nuevo para esta semana.

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 69081.21
ETH 3809.03
USDT 1.00
SBD 3.50