#club5050 / Cibercondría / Por @paholags

in Colombia-Original2 years ago

¡Saludos parceros!


CONCURSO ¿Qué postearas en Steemit en los próximos meses.jpg


  Gracias a la evolución y expansión que ha tenido el Internet, las adicciones de los seres humanos también han desencadenado un desmedido incremento. Estadísticamente está comprobado que, desde que el mundo digital existe, hay más personas que están sufriendo dolores de espalda o en su defecto, el cuello debido al extenso tiempo que le están dedicando al uso de la computadora o el teléfono celular.

  Algo inadecuado que prácticamente se normalizó es, ver a una persona que no resiste pasar más de 5 minutos sin operar su teléfono celular y debido al desmedido deseo por utilizar algún dispositivo inteligente, se están desarrollando otras enfermedades y dolencias. Entre todas estas patologías está destacando la cibercondría.

  Hay personas que, solamente utilizan la información que hay en la red para informarse rápidamente. Un ejemplo de esto son los que tienen tendencias hipocondríacas; ellos al tener acceso fácil a alguna página web o aplicación de consulta, sacian su sed de conocimiento consultando en los portales vinculados con la salud o, un médico on-line.

internet-42583_960_720.png

Fuente


  Aunque al principio esto nos parezca algo anecdótico o trivial, en realidad está representando la apertura de una caja de pandora porque, el Internet se ha convertido en el paraíso de la persona hipocondríaca. Ellos aseguran que padecen una enfermedad y en vez de ir al médico, lo que hacen es investigar en Internet indicando los síntomas que tienen. Esta acción es contraproducente hacerla porque en la mayoría de los casos, se genera un verdadero problema.

  Lo que para una persona hipocondríaca comienza siendo un dolor de pierna, culmina siendo una enfermedad desconocida y sin posibilidad de cura. En vista de esto, tenemos la clara evidencia de que, quienes tienen hipocondría tienden a exagerar y aunque ellos están conscientes de que no deben confiar en todo tipo de diagnósticos, la curiosidad que los invade termina teniendo el control de todo.

2FVG2GHJZZDD7J2AIATJOXGTLQ.jpg

Fuente



Acciones para enfrentar la cibercondría


  Para evitar agobiarnos, lo recomendable es sentarnos y detener lo que estamos haciendo. No podemos estresarnos por un contenido que descubrimos en un medio digital ya que, esto solamente nos va a generar ansiedad. Luego de detenernos, nuestro objetivo principal tiene que ser lograr el bienestar y para ello, hay que respirar hondo.

  Al investigar algo en Internet, corremos el riesgo de que esa información nos altere y en caso de ser así, lo recomendable es conversar con un médico. Algo que debemos evitar en todo momento es, colocar un parche sin ni siquiera tener la herida porque, con adelantarnos a posibles diagnósticos, solamente promovemos preocupaciones innecesarias.

  La figura indicada para realizar el diagnóstico de un padecimiento, es un doctor especializado en el área y este no hace consultas on-line. Todo lo que leemos en la red debe estar en segundo plano porque, en el mundo cibernético existen muchos impostores.

36cff512-29c9-4bc7-b558-2874e36642d3_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Fuente


  Recordemos en todo momento que, no podemos confiar en lo que leemos en internet. Al momento de buscar información médica, procuremos que los lugares que visitemos sean portales oficiales. En la actualidad existen revistas especializadas en medicina, podemos revisar la información que publican en ellas, sin embargo, solo se deben considerar posibles diagnósticos.

  Ahora bien, en caso de notar que la obsesión comienza a tener el control sobre nosotros, es indispensable consultar con un psicólogo. No hay que tener miedo de solicitar ayuda porque, contar con el apoyo y herramientas especializadas nos permite recuperarnos de muchos males. El Internet, solamente debe ser utilizado para entretenernos, no para convertirlo en nuestra fuente de información médica.

que_es_la_cibercondria_6195_0_600.jpg
Fuente


  Para culminar, se sabe que una persona padece de cibercondría cuando cree que tiene todo tipo de patología que puede existir y, constantemente tiene la necesidad de autoexplorarse varias veces al día. Cuando alguien es así, dicha obsesión solamente no afecta a la persona que lo padece, también al entorno más cercano.

CONCURSO ¿Qué postearas en Steemit en los próximos meses (1).jpg


Fuentes bibliográficas consultadas

¿Qué es la cibercondría?
La cibercondría
Cibercondría


Las imágenes editadas en esta publicación fueron creadas por mi en Canva con excepción de las citadas.



Esta publicación está configurada para contribuir con el crecimiento de @colombiaoriginal


Sort:  

Conozco varias personas que sufren de ese mal, sobre todo de cierta edad que aprenden, con mucha curiosidad, a manejar internet y todo lo relacionan con sus expectativas. Saludos, amiga.

¡Saludos amigo! Justo por eso me dediqué a investigar esta situación... Personas cercanas a mi tienen este padecimiento y, de manera inconsciente han estado influyendo en otros contexto.

Es importante detener esa conducta porque, no aporta ningún tipo de beneficio.

Un fuerte abrazo amigo

 2 years ago 

Siempre nos traes conocimiento, yo no conocía esta palabra "cibercondria" y aunque soy consciente que en Internet se encuentra mucha información, que a veces puede no ser tan adecuada, no lo había pensado desde el punto de vista de las personas hipocondríacas y tienes razón. Cuando uno se siente mal, muchas veces busca síntomas, posibles enfermedades y de más. Como recomiendas, lo primero es siempre ir donde un médico y seguir sus indicaciones.
Muy buena información @paholags, como siempre, me llevo hoy una nueva palabra en mi cabeza y mucho aprendizaje.

Libre de plagio
Libre de Bots
Club #club5050
#Steemexclusive


Bxod1Y9Z4SQvHpXs1WzBaGwb98frHxzWanRUCoG67GmFPhEuQsQ3dX8Fi3Sm6ecgmFH34gS5RCA9BmesTtp52BLrg15rFB5YoCNQiVLA9nCBou9xLZNtrQm4UaHc9G...PmekquXzVxmxLYGHXBYViiQHzxqKu1rEzAMBBRBKayNyfLGXdokJ2qH1Ncj28BYwFLTM9EdMCQHfCRPFL7Cpxfk23XGBcrhE96nTRtrY6BwLp2s1SQZew5eCN.jpeg
Te invitamos a votar por @cotina como Witness, sino sabes como hacerlo, podrías revisar esta publicación: https://steemit.com/hive-113376/@colombiaoriginal/colombia-original-apoyando-a-cotina-como-witness.

¡Holaaa amiga!

La hipocondría hace que quien lo padece tenga descontrolada las emociones y los nervios, siempre están a flor de piel por ello, si utilizan el Internet donde encontramos todo tipo de información, la enfermedad termina convirtiéndose en algo más complicado.

Siempre digo y pienso que lo mantendré por siempre jajajaja, el problema no es la tecnología sino, el uso inadecuado que lleguemos a darle.

Un fuerte abrazo amiga, lluvia de bendiciones

 2 years ago 

Definitivamente el mundo tecnologicos es fascinante tus investigaciones increibles amiga. Bendiciones

La tecnología tiene como meta no dejar de sorprendernos porque, cuando creemos que ya lo vimos todo, nos encontramos con una nueva sorpresa.

¡Muchas gracias! Por el apoyo amiga, un fuerte abrazo💚

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.12
JST 0.027
BTC 64928.52
ETH 3525.30
USDT 1.00
SBD 2.36