¿Conoces el Síndrome del Impostor? 🤔 Ven y te lo presento... 📝

in Colombia-Original7 months ago

Hola parceros, feliz Jueves 😁

Feliz noche para todos ustedes, espero estén muy bien y que hayan tenido un excelente día. Hoy vengo a compartirles un tema muy interesante, y que no sé si la mayoría de ustedes conocen, es el llamado "SÍNDROME DEL IMPOSTOR".

Un termino que hoy día se usa mucho sobretodo en las redes sociales, la verdad yo no lo conocía sino hasta hace meses, porque nunca había oído hablar de este tema o mejor dicho, de este término o concepto. A pesar de que es algo que seguramente muchas personas han experimentado en algún momento de su vida.

Los invito a seguir leyendo y conocer un poco más de este tema...


image.png

Imagen creada en Canva Pro

image.png

¿Qué es el Síndrome del Impostor? 🤔

Podemos definirlo como un trastorno psicológico que nos impide sentirnos orgullosos de nuestros logros (laborales específicamente), nos impide asumirlos como parte de nuestra vida, como mérito propio, al contrario, estas personas se sienten como un fraude y suelen pensar que sus éxitos son cuestión de suerte y no por sus habilidades y capacidades.

Por supuesto, todo esto viene de la mano con inseguridad y baja autoestima, porque estas personas no asumen que son dignas y merecedoras de sus logros y de sus éxitos. Se suele ver sobretodo en quienes siempre buscan la perfección, en quiénes nunca se sienten satisfechos con su trabajo, siempre piensan que algo les falta o que las cosas no salieron del todo bien.


image.png

Imagen creada en Canva Pro

image.png

¿Qué características presentan estás personas? 📝

Como ya lo mencioné, tener la baja autoestima, suelen ser personas inseguras, no suelen ver sus capacidades y aceptar que son realmente buenos en algo. Siempre presentan un miedo constante de no ser lo sufrientemente buenos para el trabajo.

Son perfeccionistas, suelen tenerle miedo al fracaso, obviamente no sienten confianza en sí mismos, son personas que se sobresaturan de trabajo y siempre están agotadas mentalmente.

Siempre sabotean sus logros, y piensan que han llegado a donde están por cuestión de suerte y no por mérito propio. Y por supuesto, siempre colocan por encima de su salud tanto física como mental su trabajo.

Si tienes varias de estás características, quizás puedas estar padeciendo este síndrome.

image.png

Según mis investigaciones sobre este tema, un 62% de los trabajadores sufre de síndrome, eso quiere decir que no estás solo en caso de ese sea tu caso, es más común de lo que pensamos, así que si crees que estás padeciendo de este trastorno no dudes en hablarlo con alguien y buscar ayuda.

¿Qué podemos hacer para superar este síndrome? ✅

En primer lugar considero que es muy importante reconocer que algo no está bien, que podemos estar padeciendo esta enfermedad o trastorno, y debemos tomar acción para combatirlo.

Además como ya lo mencioné, saber que no somos los únicos, que es normal muchas veces sentirnos incapaces, con baja autoestima, inseguros, cuando estamos en búsqueda del éxito o de eso que tanto deseamos, es algo que podría llegar a suceder, lo malo es cuando se vuelve patológico y no nos deja avanzar o creer en nosotros mismos.

Aquí les comparto algunas herramientas que podemos poner en práctica:

1- Enfocarse en lo se puede demostrar, por ejemplo, los hechos, una vez que tu mente te quiera sumergir en que no estás haciendo las cosas bien, céntrate en analizar los hechos y verás que la visión cambia. Se trata de poner la realidad por encima de nuestros malos pensamientos.

2- Aceptar que algo no está bien pero aprender a pasar la página, no está mal que prestemos atención a nuestras emociones o sentimientos en un momento determinado, pero sino son realmente validos (acertados), lo mejor es dejarlos pasar y seguir adelante.

3- Compartir lo que sientes y piensas, esto es muy importante, porque cuando nos aislamos hacemos del problema algo gigante, y realmente no lo es, es algo que tiene solución y lo único que debemos hacer es buscar ayuda. Quizás esa otra persona también haya pasado por lo mismo, y pueda brindarte herramientas para salir de ese estado.

4- Educarse al respecto, esto sin duda nos preparará para poder combatir este trastorno y nos hará ver que no estamos solos, que no somos los únicos, y que es algo que se puede superar.

5- Celebrar nuestros pequeños y grandes logros, quizás pueda ser un paso muy grande, pero es importante valorar todo lo que hacemos, resaltar nuestras cualidades, habilidades, y cuando hacemos algo bien, celebrarlo y compartirlo con otras personas.😉💪

Estos pequeños tips pueden ser de gran ayuda para combatir este síndrome.


image.png

Imagen creada en Canva Pro

image.png

Un tema muy interesante, y espero haya sido de gran ayuda para quién me lea y quién lo esté necesitando en estos momentos. Todos tenemos grandes habilidades, y somos merecedores de cada logro en consigamos en nuestra vida.

Espero que la lectura haya sido del agrado de todos. Feliz noche!!💛🤎

Imágenes creadas en canva pro.

BANNER  1.gif

Sort:  
Loading...

Coin Marketplace

STEEM 0.23
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 66541.28
ETH 3559.45
USDT 1.00
SBD 3.05