Mi final para The Maze Runner: La Cura Mortal

in Writing & Reviews3 years ago
¡Muy buenos días a todos! El día de hoy vengo a participar con el increíble concurso que nos trae @marcybetancourt, @belenguerra, @fendit y @writingnreviews. Preparene porque esto esta súper largo y espero que les guste :D

Negro Palomitas Películas Invitación.gif

Imagen hecha por @raquelsiso1 en la página web: Canva.com


Siendo honesta al momento que leí la publicación se me quedo la mente en blanco. No sabía que película cambiarle su final, creo que es porque nunca lo he pensado aunque claro, hay películas con finales malos, pero que no me he visto. Por otra parte, siento que los finales trágicos en donde muere algún personaje querido no pienso que sean finales malos, ni mucho menos que deberían cambiarse.

Un ejemplo de ella sería Titanic, Yo antes de ti, Soy Leyenda, Bajo la misma estrella, El niño con el pijama a rayas sí que son tristes, pero no les cambiaría el final. Por ejemplo en Titanic déjenme decirle que opino que está bien que muriera Jack y esto es porque sería algo injusto o conveniente que una tragedia que le quito la vida de muchísimas personas y que en esta película los protagonistas no tuvieran perdidas, ya que la mamá y el novio de Rose sobrevivieron y el amigo de Jack casi que era ignorado, sería un poco forzado que Jack y Rose sobrevivieran.

En Yo antes de ti también pienso que Will tenía que morir y es que él realmente no era feliz y sería injusto para él verse forzado a vivir una vida que no le gusta solo por Lou. Por otro lado, en El niño de pijama a rayas, sufrí tanto con la película y con el libro, pero sin la muerte de Shmuel y especialmente de Bruno, tal vez su padre jamás se daría cuenta de lo que está haciendo y decidiera cambiar.

¿Pero a qué película le cambiaría el final?


Me costó un poco encontrar la respuesta, pero por fin la tengo: The Maze Runner o llamado en Latinoamérica: Correr o morir.

image.png

Fuente


The Mazer Runner: El corredor del laberinto es una trilogía de libros escrita por James Dashner en 2009, 2010 y 2011 los cuales han vendido un total de 6.5 millones de libros y por ello tiempo después escribió tres libros más, dos precuela y otro con archivos secretos. Gracias a éxito, en 2014 se estrenó la primera película de la saga dirigida por Wes Ball, la película fue todo un éxito y en 2015 se estrenó la segunda parte llamada The Maze Runner: Prueba de Fuego y en 2018 The Maze Runner: Cura mortal.

Historia:


La historia sigue a Thomas, un chico de 16 años que despierta dentro en un elevador en ascenso hasta llegar a un pequeño campo lleno de chicos de su edad, pero no es un área abierta, sino que se encuentra limitada por cuatro muros enormes en cada lado. Rápidamente se entera de que ninguno de los chicos saben por qué están allí, lo único que saben es que una vez al mes llega una persona nueva por ese elevador.


image.png

Fuente


Al pasar del tiempo se entera de que cada quien tiene su trabajo para cuidar en área y de que se abre una puerta entre los muros y que detrás de ellos está un laberinto gigante desde la primera hora de la mañana hasta la tarde, ya que de noche enormes criaturas cuidan el laberinto, matando a quien sea que este por allí. Claro, Thomas se interesa por el trabajo de los corredores, los cuales son personas que se encargan de salir hacía el laberinto buscando alguna salida.

Una tarde los corredores no regresan a pesar de que está a punto de cerrarse las puertas, es allí cuando aparecen los corredores, pero el jefe (Alby) está herido y no puede llegar rápido hasta el área, es allí cuando Thomas repentinamente entra al laberinto y aunque parecía una muerte segura, logran sobrevivir (por poco) la noche afuera con los monstruos que son robots gigantes. A la mañana siguiente todos se sorprenden de que hayan sobrevivido (porque es la primera vez que pasa) y aunque castigan a Thomas por salir sin permiso, luego lo convierten en un corredor.

Las cosas se ponen locas luego, cuando al mes siguiente aparece una chica por el elevador con un papel diciendo que ella es la última. Aquí les dejo un tráiler de la película por si se les antoja:

Fuente


The Maze Runner es mi saga de películas favoritas de adolescentes, con una historia bastante buena y aunque fue comparada con Los Juegos del Hambre y El Señor de las Moscas, The Maze Runner tiene una forma diferente y única de entretenernos. No hablaré del final de la primera entrega, porque me gusto, tiene su toque de drama, obviamente la trama es mucho más compleja de lo que parece. Hablaré el final de la saga, es decir, la tercera película que me gusto, pero siento que el final fue súper rápido, algo así como: "Ya nos acercamos al final y la situación se está volviendo alborotada, necesitamos una solución rápida y que podamos contar en 2 minutos".

No me gusta este tipo de finales porque es abrupto y a mí en lo personal quedé con ganas de más. El final es sencillo, resulta que estamos en un futuro apocalíptico en donde el Sol tuvo una erupción solar, el cual emitió llamaradas a la tierra y casi la destruyeron, trayendo consigo una enfermedad que volvía a las personas dementes. Años después nacieron bebés inmunes a las llamaradas, estos bebés eran llevados a laboratorios para descubrir porque son inmunes.

image.png

Fuente


Estos bebés son los chicos que estaban dentro del laberinto, la sorpresa aquí es que Thomas es parte de la organización (CRUEL) que hace estos experimentos, pero claro, Thomas no lo sabía al principio a pesar de que fue él el que construyo el laberinto en primer lugar.


El final la organización CRUEL la cual resulta que el líder Jason tiene la llamarada y por ello busca desesperadamente la cura tiene una batalla final con los chicos inmunes, pero estos chicos son salvados por el Brazo Derecho (algo que no me gusto mucho) y son llevados al "paraíso", un mundo diferente en donde nunca llego la llamarada, lo que significa que en el planeta tierra todos los que no eran inmunes se morirán. Fin.

No me gusto mucho el final porque durante toda la saga CRUEL trataba de buscar la cura y los chicos trataban de destruir a CRUEL y que simplemente los llevaran al "paraíso" y todos en el planeta tierra se mueren, me pareció muy apresurado y que todo lo que se batalló en la otras entregas, aquí se olvida. Tantas cosas que pasaron para conseguir la cura y que al final no haya cura.

image.png

Fuente

El final deseado por mí:


Al final la cura es un anticuerpo que lucha contra el virus y está en las personas inmunes, algo ridículo porque CRUEL siendo un laboratorio debería haber sabido eso desde hace tiempo. En lo personal, me gustaría que hubiera una escena en donde pudieran de una vez por todas obtener la cura, ya que en el grupo del Brazo Derecho hay científicos y pueden tranquilamente hacer las pruebas y obtener la cura en grandes cantidades, así volver a la tierra (pero rápido) para salvar al planeta.

No es que esté mal hacer una nueva civilización en el "paraíso" sea una mala idea, pero pienso que si los personajes pasaron por un millón de cosas para conseguir la cura que al menos al final logren conseguirla, dejar todo por lo que luchaste de lado me parece injusto para resto de las personas que les espera un duro destino. Aunque ese final le falto esa escena, agradezco que no haya cortado la película en dos partes como lo hacen las películas de este género porque les gusta tu dinero.

image.png

Fuente


Conclusión:


La saga de The Maze Runner me parece muy entretenida, es cierto que tiene sus bajas y altas y que la primera película sea la mejor de todas y la segunda la peor y la tercera un más o menos lo cual es algo que también pasa en los libros, me pareció entretenida y me gusto más que otras sagas de este género. Pero a su final le falta la linda escena en donde salvan a la humanidad que es típico de estas películas, pero que aquí les falto. Del resto todo bien, tienes algunas cosas extrañas en la trama, pero esta bien.

Portada de Facebook de maquillaje y belleza con pinceladas pastel.png

¡Espero que les haya gustado! Muchas gracias por leerme y nos vemos en la próxima :D>

Talk To People You Trust Coronavirus Instagram Post  (1).gif

Sort:  

Hola @raquelsiso1. Gracias por participar en este concurso. También, gracias por el compromiso de hacer una publicación con todos los detalles para que los lectores comprendieran las películas y tu final.

Yo no soy muy fanática de las sagas porque presentan el problema de ir disminuyendo en calidad.

En cuanto a The Maze Runner indudablemente se ciñe por la novela de James Dashner y las películas se adaptan a esta historia.

pienso que si los personajes pasaron por un millón de cosas para conseguir la cura que al menos al final logren conseguirla,...

Pienso igual que tú. Los finales deberían están armonizados con toda la trama que hemos visto. Podemos escribir este final de mil maneras pero la "esperanza" y la "recompensa de la vida" es mucho más agradable para cerrar la saga.

La película y los libros tienen muchas reflexiones. Un final más feliz no es malo, así como un final triste tampoco es malo. Lo cierto es que en términos generales esta película pudo tener mejores aportes (como en sus tiempos lo hizo "Los Juegos del Hambre") y un final más amable como el que tú propones.

De nuevo, gracias por participar. Saludos!

¡Hola, amiga! Muchas gracias por leerme 😄😄. Sip, en las películas tomaron un camino un poco diferente, pero el final es similar al libro. Pero este final es un poco decepcionante y aunque es un final típico, es gratificante.

¡Saludos! 😄😄

Saludos amiga @raquelsiso1 . Creo que llegué hasta la 2 de esta saga. Me gustan tus reflexiones con respecto a los finales . ¿Qué sería del cine si todos los finales fuesen felices? En mi humilde y respetuosa opinión un DESASTRE MAYÚSCULO. Ciertamente películas como El niño de la Pijama de Rayas no dejarían ningún mensaje, ninguna reflexión y cuando el cine hablara del Holocausto allí nadie moriría. Por cierto . Mencionaste "Yo Soy Leyenda" y esa fue la que escogí. Me gustaría que leyeras mi post y me dieras , con toda confianza tu opinión.

¡Hola, amigo! Yo hace poquito logré terminarlo porque la segunda película me aburrió, aunque la tercera está un poquito mejor, pero sin dudas la primera es una maravilla.

Es verdad lo que dices, puede haber finales felices y/o tristes. Las películas del holocausto siempre alguien querido morirá, pero aprendemos muchas cosas por ello.

¡Muchas gracias por la invitación! Pronto me pasaré por allá 😄😄😄

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.031
BTC 67658.71
ETH 3766.98
USDT 1.00
SBD 3.59