Contest #14: Make an agenda using the Japanese Binding Technique by @eukalex09

in Draft Crearte3 years ago (edited)

478427B1-27D3-470E-83EF-973ACCDA19BD.jpeg

Hey, espero que todos estén bien, que la estén pasando súper y que todo fluya a su favor siempre, aquí estoy yo intentando algo nuevo, una técnica de encuadernado que me parece súper linda y delicada, que podemos realizar en casa con materiales que tenemos en cajones sin usar, anímense todos, no haremos simplemente una manualidad para decorar una mesa o que terminara tirada en un cajón, no, haremos una agenda es algo funcional y que le sirve a cualquiera, ya sea que quieran hacerla para uso propio o para un regalo especial.

“Japanese Side stitch is a simple non-adhesive binding that is an excellent intro to bookbinding. Also known as Stab Binding, this traditional binding was practiced in China, Japan, and Korea.”Source

Es una técnica de encuadernación sin pegamento y en el cual las costuras no van escondida en el lomo lo cual las convierte en la esencia del encuadernado. El estilo básico son 4 agujeros pero esta técnica se ha modificado por muchos artistas dándole estilos diferentes y más complejidad.
Yo intenté modificar la técnica un poco agregando algunos agujeros y haciendo que la separación entre ellos fuera diferente para darle otro aspecto.

Como hacer una agenda utilizando la Técnica Japonesa de Encuadernado

MATERIALES

  • 2 láminas de cartón de 14x22cm
  • 2 trozos de cualquier textil de 16x24cm
  • 1 textil de 13,5x41cm
  • 30 hojas de papel de 13x20cm 📃
  • 1 aguja de tejer
  • Cordón 🧶
  • Regla 📐
  • Pega blanca
  • Silicon en barra
  • Tijeras ✂️
  • Sujetador de papel
  • Chinche 📌
  • Lápiz ✏️
  • Marcador

DDBA4FAB-2C22-40F3-9734-DDB8B4922254.jpeg

Encuadernación

PASO 1

Con ayuda de una regla dividimos el papel en la cantidad de agujeros que queremos para nuestro encuadernado, como le había dicho antes la forma básica son cuatro agujeros pero en mi caso hice más, después de medir los agujeros con aguda de un chinche perforamos el cartón, una técnica muy fácil de hacerlo es colocar un borrador debajo del cartón y luego perforar, cuando ya tengamos el cartón perforado pasamos a perforar el papel, les recomiendo hacerlo por partes, para que sea más cómodo y queden mejor.

68DA64C6-5F06-43F3-9C1C-BC9144618867.jpeg

PASO 2

En cualquier otro caso el siguiente paso sería la costura, pero yo decidí usar un forro de tela en cada pieza de cartón para darle algo de estilo, entonces en este paso vamos a forrar cada tapa de nuestra agenda, primero la cubrimos toda la parte frontal y luego doblamos el resto de la tela hacia adentro como si fuera la portada de un libro, luego usamos dos trozos de papel de los que ya habíamos cortado previamente y los usamos para tapar los bordes de la tela. Así tenemos nuestras tapas listas.
nota: perfore las tapas de ni agenda antes de forrarlas para no tener que marcar el textil luego de que ya estuviera pegado

2850107C-2396-479E-8198-1DFC687F3A51.jpeg

PASO 3

Ya en este punto tenemos listo el cuerpo de nuestra agenda así que podemos proceder a la costura, cubrimos el papel con el textil de y colocamos cada tapa en su lugar, hay que asegurarse de que los agujeros estén alineados.

La costura es algo muy sencillo si lo hacemos con calma y sin saltarnos ningún paso.

845761FB-60E5-4BFA-9B32-4CAE9BA495A7.jpeg

Paso 3.1
Tomamos la aguja y pasamos el hilo desde el centro del papel y saliendo por la parte de atrás de agujero A (t.A), esto nos dejaría una punta del hilo por dentro de la agenda y la otra saliendo por atrás. Este hilo que tenemos por atrás es el que va a llevar todo el recorrido de la costura.
Paso 3.2
Usando el sujetador de papel para evitar que el papel dentro de la venda se mueva mientras la cosemos, procedemos a hacer la costura. Comenzamos pasando el hilo por la parte frontal de A (f.A) y sale por la parte trasera del mismo, luego nos vamos hacia nuestra derecha por la parte trasera de B (t.B), saliendo por la parte frontal de B(f.B) y repitiendo el proceso nuevamente por la parte trasera de B(t.B), seguimos hacia C y hacemos lo mismo que con B, así pasamos a D en donde haremos el procedimiento dos veces ya que una de las costura se verá en el lomo y la otra en la orilla de nuestra agenda, si se fijan durante el procedimiento fuimos dejando espacios donde el hilo no pasaba, eso está bien, esos espacios se rellenarán en el siguiente paso.
Paso 3.3
Von nuestro hilo saliendo por la parte frontal de D(f.D) vamos a hacer nuestro recorrido de regreso, rellenando los espacios faltantes hasta la mitad de nuestra agenda terminando en t.A, hacemos t.E salimos f.E y volvemos a hacer t.E, desde frontal E pasamos a frontal F, salimos por trasera F y volvemos a frontal F, salimos trasera F y pasamos a trasera G, salimos frontal G y volvemos a trasera G, y así sucesivamente haremos cada agujero hasta terminar en trasera H para completar nuestra fase final del encuadernado.
Paso 3.4
Aquí haremos el recorrido en sentido contrario rellenando los espacios sin hilo hasta la mitad de nuestra agenda.

D2A26DEC-3FDF-438D-A5C7-94DF54A5A7FA.jpeg

PASO 4

Teniendo toda nuestra costura ya lista, casa espacio rellenado, vamos a pasar en hilo por la parte frontal de A pero no salimos al final si no que sacamos el hilo por el medio de la agenda, dándonos así ambas puntas de hilo por el medio de la agenda, estirando estas dos puntas hacemos dos o tres nudos, para evitar que se suelte, y listo, tenemos nuestra agenda lista para decorarla como queramos.

0A515E22-481B-4B0C-8B4F-7A8C51909F15.jpeg

PASO FINAL

La decoración va de la mano de los gustos de cada persona, pues cada uno puede personalizar su agenda como quiera, yo use estambre azul y silicon en barra para crear un espiral, escribí la palabra Love con ayuda de la pistola para silicon y con algunos detalles en pedrería le coloqué un corazón en la parte baja, asi termine mi agenda.

AE9C3338-221D-4FF2-AC0F-DED19C3A1DBE.jpeg

Espero que les haya gustado mi agenda con la técnica de encuadernado japonesa y también que se animen ha hacerlo, es un excelente regalo para cualquier ocasión y época, esta es un regalo para mi mamá, ya que a ella le encantan las agendas, esa fue la razón principal de participar en este #challenge, gracias a @draftcrearte por la inspiración, me despido no sin antes invitar a mis #friends @crochetstore20, @merlybalza-09 y @tobicosplay a intentarlo, esta súper genial este challenge, es muy practico y funcional.

DA5AF0AC-5F8C-4AAC-9727-A292D1D1DF3E.jpeg

Sort:  

Quedó muy bonita la agenda amiga felicidades

Muchas gracias ☺️

Holaaaa... por aquí dejo mi publicación en mi cuenta personal de Facebook 😉. https://www.facebook.com/100001833805361/posts/6042754795795587/?d=n

AF73F212-2782-4AFD-B38D-BC0EF4DA1B6B.jpeg

Esta super tu agenda, gracias por compartir tu idea.

Oh gracias... espero te inspires y lo intentes, es una actividad súper genial. 😁

Me gusto mucho tu agenda, tienes mucho talento.

Ay muchas gracias. Espero que te sirva de inspiración, disfrute mucho hacerla. Anímate.

 3 years ago 

Buena publicación amiga, muy creativa la portada de tu agenda, me gusto mucho.

Gracias, en un punto ya no sabia cómo parar solo agregaba y agregaba 🤣. Lo bueno es que no se ve mal.

Muy linda tu agenda amiga, ese estilo me gusta. Suerte

Hola... muchas gracias ☺️

 3 years ago 

Orgullosa a mil mi amor 🤩🤩😍

Gracias mi amor, tú siempre apoyando vale. 😘

Quedo super linda Felicidades

Hey gracias, aprecio mucho el apoyo ☺️😉

Excelente resultado y trabajo amiga! Éxitos ❤️✨

Gracias por leer... 😁

I was looking a way to create new scrapbook. Since you have explained it well, I will be able to try it.

Oh thanks, that was the idea, help others please tag me when you’re do it.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 64278.20
ETH 3493.42
USDT 1.00
SBD 2.55