Recycle with art #2: Madre naturaleza // by @astralj (10% to @crearte)

in Draft Crearte3 years ago (edited)

IMG-20210912-WA0041.jpg
Manualidad terminada.

Hola amigos de #Draftcrearte, el día de hoy les traigo mi entrada a un maravilloso concurso organizado por nuestro amigo y compañero de comunidad @oscarcede, quien nos hizo pensar bastante en como destacar nos con una manualidad única solo usando recursos naturales.


Cabe destacar que me tomó mucho tiempo hacer esta manualidad con un simple alfiler pero mientras iba desarrollando esta obra me enamoré poco a poco de ella, nunca había hecho algo de este tipo, pero al ver en internet algunos retratos de personas hechos en hojas, dije dentro de mi, tengo que hacer algo así.

Cómo soy nuevo usando este material y esta técnica no me arriesgué a hacer un rostro jaja pero decidí hacer algo que represente a fondo los materiales que estoy usando, principalmente para los que vivimos en el llano que solo se ve temporada fría (lluvias) y temporada caliente (sequía).

Decidí representar el frío en una hoja y el calor en otra.


Materiales:

IMG-20210914-WA0002.jpg
Foto mira recolectando materiales.

  • Hojas de árbol de aguacate (secas).
  • Alfiler de de costura.
  • Hoja blanca.
  • Silicon.
    image.png

Paso a paso:


Procesos de elaboración:

Parte 01:

IMG-20210912-WA0055.jpg
Proceso de marcado.

Inicie abriendo pequeños orificios con un alfiler por la zona que quería marcar, primero dándole forma a la casa ya que está es la figura principal de mi obra, poco a poco fui rompiendo y rompiendo con el alfiler, con suma delicadeza ya que la hoja cuando está seca se vuelve bastante sólida y quebradiza. Intenté primero hacerlo con un cutter peor ya que es una herramienta bastante gruesa me dió un mal resultado ya que rompía sectores no deseados.


Parte 02:

IMG-20210912-WA0058.jpg
Añadiendo detalles a la casa.

Los detalles fueron bastante complicados, dando pequeños toques con el alfiler para hacer las líneas y luego moviendo el alfiler de arriba hacia abajo por la zona para hacerla lo más recta posible, pienso que esta técnica de dibujar sobre una hoja fuese más sencilla si tuviese los materiales adecuados (bisturí quirúrgico).


Parte 03:

IMG-20210912-WA0054.jpg
Dando la silueta externa.

La silueta externa pude hacerla rompiendo la hoja a pedazos con el alfiler y luego cortando suavemente con el mismo para los contornos estéticos de los árboles, cabe destacar que este proceso fue el más tardado de todos por el nivel de detalle que le agregué a los árboles en cada rama (efecto de pino en invierno).


Parte 04:

IMG-20210912-WA0051.jpg
Realizando follaje.

Acá ya he culminado una parte del follaje, dándole forma a los pinos siempre manteniendo la firmeza al momento de romper, de esta forma poco a poco va tomando la figura deseada. Ya casi he terminado la estación de frío (invierno o lluvia) solo faltan el resto de los pinos y alguna figura que aclare el panorama y no fuese tan complicado de entender (copo de nieve en la parte superior.


Parte 05:

IMG-20210912-WA0062.jpg
follaje casi terminado.

Aquí ya he terminado gran parte de lo que son las zonas verdes de mi casa que representa la estación de invierno, usando el mismo patrón que usé para iniciar el primer árbol (pino). Cabe destacar que para realizar este diseño tuve que dejar el medio de la raíz de la hoja (el esqueleto) ya que este es el soporte para que no se desestabilice y se rompa toda.


Parte 06:

IMG-20210912-WA0060.jpg
Añadiendo decoración.

Colocando icono central con forma de copo de nieve para resaltar o mostrar a simple vista que la estación es de (invierno). Para hacer este símbolo use la misma técnica del alfiler, pero la rama central o el esqueleto como es más duro, lo arranque de último y puyando varias veces en las esquinas para poder picarlo sin perjudicar la hoja.


Parte 07:

IMG-20210912-WA0059.jpg
Próxima estación.

En esta parte del proceso estoy recreando la casa pero en una estación de sequía, fue un poco complicado ya que las cosas nunca salen 2 veces de la misma forma jaja, pero hice lo que pude y lo más parecida posible, cabe destacar que este hoja no estaba tan seca como la primera y fue más fácil realizar el proceso de sacar los patrones ya que no estaba quebradiza.


Parte 08:

IMG-20210912-WA0053.jpg
Casa-estación 2.

Esta casa fue menos compleja que la otra ya que solo deje la raíz o el esqueleto de la hoja y quité los excedentes, esto dió el efecto de árboles secos dando un panorama más parecido al de la estación de sequía.


Parte 09:

IMG-20210912-WA0061.jpg
estación 2.

La estación número 2 (sequía) está casi culminada, ya hice la casa y los árboles secos, pero me faltaba el adorno superior, quería hacer una mariposa pero pensando mejor decidí hacer un un sol inclemente tipo desierto (sol de Maracaibo) jeje.


Parte 10:

IMG-20210912-WA0057.jpg
Estaciones terminadas.

Aquí ya he terminado ambas estaciones, solo necesitaba un lugar bastante iluminado que no hiciera sombras en el área de trabajo así que fui a un lugar donde mis fotos quedan con nitidez, expuestas a la luz artificial y no genera sombras, un lugar al que llamo estudio de fotografía (mi cocina). Ajaja


IMG-20210912-WA0041.jpg
Manualidad terminada.


IMG-20210912-WA0067.jpg
Selfie con mi manualidad.

image.png

Quiero agradecerle a todos los que se tomaron el tiempo de leer mi artículo y de antemano agradezco a los que se motivaron a dejar un comentario en el mismo, quiero aclarar que no soy un profesional en el arte, pero intento hacer lo mejor posible con cada cosa que me propongo a realizar.

En este caso me sentí bastante motivado ya que se basa en reciclar objetos naturales y volverlos un arte digno de ser apreciado.

Quiero invitar a este concurso a @creacionesmayi y a @ismael16 junto con su hermano @acuxa22 quienes considero unos niños con gran ingenio para realizar manualidades con materiales de reciclaje.

Cualquier persona que desee participar puede ver el concurso en este enlace

Para aquellos que deseen seguirme en redes sociales acá les dejo mi Instagram Astral_J1.

image.png

Sort:  
 3 years ago 

Hola @astralj Hermoso trabajo de Arte. Es impresio ante lo que se logra cuando le ponemos pasión y dedicación.
Como siempre es un gusto
visitarte. Saludos 🤗

 3 years ago 

Muchas gracias es un gusto ver tus comentarios tan halagadores

 3 years ago 

Buena entrada @astralj y 100% natural, saludos.

 3 years ago 

Muchas gracias 🙂

 3 years ago 

Te felicitó por la dedicación y la delicadeza que tuviste para lograr ese lindo resultado final.

 3 years ago 

Siempre dando lo mejor amiga @rotbelys al igual que tú con tus manualidades.

Hola amigo @astralj que hermoso trabajo me encanto. Felicidades.

 3 years ago 

Gracias, me alegro que te parezca hermoso.

Espectacular tu arte amigo, mucha suerte.

 3 years ago 

Gracias amiga la voy a necesitar, hay muchas entradas creativas

Hola amigo muy delicado y hermoso tu trabajo... Felicidades por tu creatividad !!!

 3 years ago 

Gracias

 3 years ago 

Publicidad en redes.
Screenshot_2021-09-13-14-07-17-705_com.instagram.android.jpg

Buen trabajó amigo 👍 bien representado y detallado.

 3 years ago 

Muchísimas gracias @alizapata12 por apreciar mi arte. Llevó bastante tiempo pero el acabado fue majestuoso jeje

 3 years ago 

Hola amigo, tu idea es genial, pensar en crear un ambiente en una hoja.

 3 years ago 

Gracias amigo

 3 years ago 

Impresionante un trabajo minucioso. Felicidades quedó excelente.

 3 years ago 

Gracias @celeni, creo que estaré haciendo un poco más de estás manualidades para probar nuevas áreas.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 60888.47
ETH 3392.01
USDT 1.00
SBD 2.57