Consejos para mejorar la redacción de textos. / Por @yolvijrm

in Venezolanos Steem3 years ago
Realizar una mejor redacción de nuestros textos requiere de grandes esfuerzos, pero en mi opinión, es una de las mejores actividades que podemos realizar; ya que no solo se puede usar dicha habilidad para nuestra vida profesional, sino que también nos hará sentir más a gusto al momento de plantear nuestras ideas y hacer saberlas a otros.

IMG_20210726_194054_244.JPG

Fuente Editado por @yolvijrm

Desarrollar este tipo de habilidades, orientadas al mejoramiento de algo tan complicado como la redacción de textos, puede ser difícil y representar un gran desafío, pero estamos dispuestos a hacerlo?

1 – Preparación y Práctica.

close-upmother-helping-her-child-with-homework-picture-id1135474946 (1).jpg

Fuente

Para realizar cualquier labor, es importante la preparación previa, para luego poner en práctica las habilidades adquiridas.

Es así, como resulta importante habituarse en la lectura; leer al menos tres párrafos diariamente de cualquier tipo de escrito, o artículo que sea de nuestro interés.

Habituarnos en la lectura, independientemente del género que se trate, nos ayudará a interiorizar nuevas estructuras que no teníamos presente, y lo más importante es que enriquecemos el vocabulario. Comencemos a explorar nuevos autores, leer temas que nos resulten interesantes; se trata de ampliar y desafiar a la mente y encontrar nuestro propio estilo.

Es importante recordar que una forma de mejorar la forma de redacción de texto, es escribiendo. Muchas veces resulta frustrante no poder plasmar en letras lo que teníamos en mente o lo que teníamos ganas de escribir, pero en esos momentos es que más necesitamos sentarnos y practicar. No siempre vamos a estar inspirados, pero es un ejercicio de todos los días.

Ahora podemos deducir que:

Leer y escribir son fundamentales

2 – Comenzar haciendo cosas simples.

escribir-guiones-videoblog.jpg

Fuente

Una vez estemos iniciando, resulta buena idea mantener todo lo más sencillo que se pueda; pero ¿qué significa esto?

Debemos evitar complicarnos con palabras confusas o complejas y en estructuras a las que no acostumbrados; lo más importante es tener una idea clara del tipo de mensaje que se quiere transmitir, y posteriormente es momento de dejar que comience el proceso creativo.

Es importante además, mantener todo lo más sencillo posible, intentar crear oraciones y párrafos que no sean más largos de lo necesario.

La habilidad de crear "oraciones largas" se desarrolla con el tiempo, y con la práctica, por eso es mejor no enrollarse en los primeros momentos.

Pero, por supuesto, esto no significa crear oraciones de esta índole:

Visité a mi mamá. Estaba en su casa. Estuvimos conversando un rato. Me habló sobre los avances de su trabajo. Pasamos un gran día.
Siempre se puede hacer que el escrito sea un poco más interesante agregando proposiciones y conectores que permitan darle un giro a las ideas.
Hoy visité a mi mamá y estuvimos conversando un rato. Fue una tarde muy agradable en la que charlamos sobre los avances de su trabajo.
Como podemos apreciar no hay grandes cambios, pero hace que la lectura sea un poco más natural y que el lector también se mantenga enganchado con el escrito.

3 – Buenos títulos.

12bcb4ef0192afadfef92ed98d041f3d.jpg

Fuente

Este es uno de los puntos más difíciles de desarrollar, cuando se trata de escribir un texto: seleccionar un título al escrito.

Lo más recomendable es que el título sea lo último que se haga. Hay que asegurarse de desarrollar el escrito de la forma en la que nos sintamos cómodos, que la idea sea plateada con claridad, y posteriormente una vez estos a gusto, se decide el título.

¿Cómo es posible hacerlo más interesante? Existen algunas recomendaciones que pueden servir de ayuda:
  • No es necesario proporcionar mucha información. Muchas veces los títulos largos hacen que se pierda el interés.
  • Hay que intentar que el lector se sienta intrigado.
  • Si se está escribiendo un artículo, es una gran idea incluir una pregunta.
  • Se trata de un cuento corto? Es recomendable elegir unas pocas palabras que reflejen tu creación de forma resumida.

4 - No abusar de ciertos recursos.

Es muy fácil perderse en el proceso creativo; es por ello que es mejor escribir un determinado número de frases u oraciones y comenzar a revisar qué fue lo que hiciste. Es mejor publicar contenido de calidad antes que una cantidad exhuberante.

Muchas veces se pueden cometer hacer abuso y un uso incorrecto de recursos literarios como:
  • Puntos suspensivos (...)
  • Diálogos: Es bueno mostrar interacción entre los personajes, pero no hay que hacer abuso de ello, especialmente si no se plantean de la forma que correcta.
  • Incluir palabras de las que no estamos seguros qué significan o los famosos "filles" (por ejemplo, que, tipo, etc). Por eso es recomendable investigar primero el significado de las palabras.

Espero que esta publicación sea útil para el mejoramiento de la redacción de sus textos.

Cabe destacar que no soy experto en el tema, pero es una de las actividades que más disfruto hacer. He participado en varios talleres literarios que me han ayudado a mejorar en este tema.

Cc:
Gracias por leerme!

Saludos y bendiciones.
Sort:  

¡Hola, amigo! Me gusto mucho tu publicación y aunque tampoco soy experta, considero que el mejorar la redacción nos permitirá mejorar la forma en como nos expresamos y compartimos nuestras ideas.

Un consejo también sería que las personas leyeran nuevos temas cada semana, es decir, ser un lector variado. Hay personas que son muy buenas en un tema, pero horribles en otros temas. Es bueno ampliar nuestros conocimientos y explorar nuevas áreas y así no tendrás limitaciones en cuanto al contenido y no tendrás posibles fallas de estructura o escasez de información.

¡Saludos!

Excelente aporte. Realmente en ocasiones se hace un poco agobiante saber como plantear las ideas de manera textual sin desviarse del tema central.

Los tips que das son muy útiles y vale la pena aplicarlos.

¡Gracias por compartir tan buena información con todos!

#onepercent #affable #venezuela

Así es. Siempre lo s recomendable tener en cuenta ciertos criterios y consejos para mejorar nuestras publicaciones.

Gracias por este contenido lleno de consejos amigo. Que todos deberíamos tomar en cuenta a la hora de hacer nuestra publicaciones

Siempre es bueno tener en cuenta los aspectos que nos ayuden a mejorar la redacción de nuestras publicaciones; esto nos ayudará a brindar contenido de calidad en la plataforma.

Saludos.

Así es por eso me gustó bastante su publicación. Bendiciones

 3 years ago 
Gracias por ser parte de la Comunidad Venezolanos Steem, la Casa Grande para todos los Sueños. Tu publicación ha sido Seleccionada para el Programa de Soporte a las Comunidades de las cuentas Booming. ¡Felicitaciones!

Gracias por la consideración @venezolanos.

Es un placer para mí aportar a esta gran comunidad.

Hola, amigo @yolvijrm. Tu publicación es muy práctica y educativa. Como docente debo mantenerme activa y mejorar cada vez más mi técnica de redacción. Una de las fuentes principales es el uso correcto del Diccionario, porque todo dependerá del contexto donde se maneje para darle el sentido correcto a la oración, eso se logra con la lectura constante y la escritura de frases cortas que le den sentido lógico (para nosotros) a esas palabras poco conocidas.

¡Te deseo mucho Éxito!

#onepercent #affable #venezuela

Separador 1.png

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.13
JST 0.030
BTC 61521.43
ETH 3387.82
USDT 1.00
SBD 2.49