Taller de reparación de prendas de vestir. Reparación: sustitución de elásticas. Por @yanmarluce


Hola buenas noches querida comunidad de @venezolanossteem, un saludos para todos mis amigos y un abrazo para @eudisdiaz por este hermoso taller en verdad le agradezco porque e aprendido cosas que no sabia y practicando poco a poco se que voy a mejorar, bueno aquí estoy de nuevo participando en este taller de reparación de prendas esta semana nos toco la sustitución de elásticas.

IMG-20210716-WA0004.jpg

Aquí esta mi prenda de vestir para su posterior reparación se trata de un mono de hija el cual esta ya tiene estirada la elástica debido a tiempo que tiene y decidí repararselo porque de verdad le gusta para dormir.

IMG-20210716-WA0006.jpg


Lo primero que ise fue descocer la alastica vieja del mono con ayuda de un descocedor de costura.

IMG-20210716-WA0007.jpg

Luego con una cinta métrica medí la parte de cintura para tomar las medidas que se llevaba de elásticas el mono el cual mide 37 cm luego multiplique por 3 y lo dividí entre 4, el resultado fueron 20 cm de elástica, esa fue la cantidad que use para la reparación de la prenda.

IMG-20210716-WA0008.jpg

Aquí esta la elástica la cual medí con la cinta métrica y corte el sobrante para luego marcar los puntos y proceder a cocerla en la maquina.

IMG_20210716_164513.jpg

Con el zig zag de la maquina ise mi primera costura y así es como se ve por ahora.

IMG_20210716_183555.jpg

Luego con una costura recta finalice mi trabajo de sustitución de elásticas, la costura que quedo un poco fea pero era que la maquina no quería coser, bueno pero aquí esta mi trabajo terminado.



Imágenes captadas desde Logic x4 plus

Hasta luego amigos nos vemos en un próximo Post

Sort:  

¡Saludos, @yanmarluce! Felicitaciones por tu excelente trabajo. Quedó estupendo a pesar de lo que dices acerca del problemita de tu máquina. La verdad es que si no lo dices, ni nos enteramos porque no se ve.
Observo un detalle con relación al cálculo de la elástica y es que yo no lo dije en su momento:
Cuando tomamos la medida del contorno de cintura de la pieza, como está doblada, debemos multiplicar esa cifra por dos. En el caso del mono de tu niña, observo en la foto que mide 27cm. Si multiplicamos por 2, da 54. A esta cifra le calculamos las 3/4 partes, es decir, 54x3=162
162/4= 40.5 [ésta sería la medida de la elástica]
Mil gracias por permitirme corregir mi presentación a partir de tu ejercicio, @yanmarluce.
Te envío un abrazo.

Hola muchas gracias por el comentario si me equivoque respecto a la medida de la elástica pero yo la medí doble así como se ve en la foto, cada día aprendo mas. muchas gracias de nuevo.

 3 years ago 
Gracias por ser parte de la Comunidad Venezolanos Steem, la Casa Grande para todos los Sueños. Tu publicación ha sido Seleccionada para el Programa de Soporte a las Comunidades de las cuentas Booming. ¡Felicitaciones!

Muchas gracias a ustedes por hacer mis sueños realidad, muy agradecida de nuevo por seleccionar mis publicaciones.

Coin Marketplace

STEEM 0.28
TRX 0.11
JST 0.031
BTC 68609.44
ETH 3824.89
USDT 1.00
SBD 3.63