¿Te atreves a responder? ¡Llegó la sexta ronda! / @sir-lionel

Saludos a la hermosa comunidad venezolanos steem, sigue creciendo el ambiente de alegría que reina en esta casa, volvió la Ronda de Preguntas que organiza @lilianajimenez, en esta ocasión se trata de la sexta y aquí estamos, participando e invitando a todos a formar parte de esta forma tan amena de conocernos: Aquí están las reglas


image.png

¿Te atreves a responder?

—¡Vamos a Jugar!

1)¿Sabes por qué tus padres te colocaron tu nombre?


Me contó mi hermana mayor, que eso fue un acuerdo diplomático entre dos partes en conflicto, mi papá tenía la idea de hacerles honor a sus padres, nombrándome como uno de ellos, mi abuelo paterno se llamaba Teófilo, y mi abuela, Justina, por lo tanto me correspondería llamarme Teófilo como el abuelo o en el caso de la abuela, sería Justiniano.


Mamá en cambio, prefería la costumbre católica de nombrar a los niños según el nombre del santo que coincidía con esa fecha, en el caso del 19 de setiembre corresponde a San Genaro, al parecer ninguno de los dos estaba dispuesto a ceder, pero mi hermana les hizo la propuesta de por lo menos en mi caso olvidaran las tradiciones y me nombraran Leonel, gracias a Dios ambos aceptaron.

image.png

Fuente

2)¿Cuál era la merienda o comida con la que te enviaban tus padres, abuelos, o representantes a la escuela?


Nací en un campo por lo tanto estudié la primaria en una escuela rural, mi maestro venía desde el pueblo, el carro lo dejaba hasta donde llegaba la vía asfaltada, desde ahí él caminaba como media hora hasta llegar a mi casa, mamá me preparaba, no merienda, sino comidas completas, arepas de maíz pilado, domplinas de harina de trigo o cachapas, las acompañaba con pescado o cochino frito, así se comía en aquellos tiempos, hasta en los campos más humildes.


Lo cierto es que desde mi casa hasta la escuela había que caminar como media hora más, en la mitad de ese trayecto había un árbol frondoso, al llegar ahí, el maestro me decía: —Vamos a hacer un compartir, —en su maletín siempre traía algunas frutas, manzanas, cambures o mandarinas, él me ofrecía las frutas diciéndome —toma, come frutas, son más sanas para los muchachos,—yo comía las frutas feliz, mientras él hacia el sacrificio de comerse parte de mis arepas o cachapas con cochino frito.

image.png

Fuente

3)¿Cuál es esa receta familiar que ha pasado de generación en generación y te sientes orgulloso de compartir?


Creo que las caraotas, nos quedan muy sabrosas.

image.png

Propia

4)¿Cuál es el apodo o sobrenombre más chistoso que has escuchado?


“Pelo lindo” me parecía chistoso no tanto por el apodo, sino porque así le decían, a un amigo que era bien negrito con el pelo chicharrón, era un amor de persona, y él gozaba con su apodo.

5) ¿Alguna vez te ha dado un ataque de risa en público o en alguna situación en la que no debías reírte? Cuéntanos la anécdota.


No hay acto más doloroso que un velorio o funeral, pero resulta que en el oriente de Venezuela, a los velorios siempre asiste un personaje especialista en contar chistes, eso lo hacen con la idea de animar a los familiares del difunto, cuando me ha tocado asistir a un velorio de un amigo, en principio me he sentido medio incomodo y evito reírme, me parecía inapropiado, pero luego me dí cuenta que esta manera de celebrar el velorio funciona, porque al rato, hasta los familiares del difunto se suman a las carcajadas.

6) Descríbete o dinos quién eres con una canción.


Siempre que me han pedido una descripción de mi mismo, me ha resultado casi imposible hacerla, pero planteada de esta manera, se me hace un poco más fácil, y creo que puede servirme una canción muy vieja, es una salsa de Ismael Rivera que se llama “El Nazareno” su letra contiene mi forma de relacionarme con los demás, y la importancia que le doy a la amistad.

Es El Nazareno
Que te da consejos buenos
Haz bien, no mires a quién
Dale la mano al caído y si acaso
Bien malo ha sido, dale la mano también.

Hazle bien a tus amigos
Y ofréceles tu amistad
Y verás que a ti lo malo
Nunca se te acercará
En cambio todo lo bueno
Contigo siempre estará.


Fuente

7)¿Te imaginas hacer lo que más te gusta y que te paguen muchísimo dinero por eso? ¿Qué sería?


Lo tengo clarito, lo que más me gusta hacer es lo que estoy haciendo ahora, escribiendo para Steemit, ahora solo falta lo del dinero, a todos los que quieran hacer algo por eso, se les agradece.

8) Muchos se tatúan, otros no. Si eres de los que se tatúan ¿Qué tienes tatuado? y si eres de los que no, pero te dejan sin opción, ¿Qué elegirías para colocarte y en qué parte del cuerpo?


Respeto a quienes se tatúan, pero a mí no me gustan los tatuajes , si no hay opción tendría que ser algo muy pequeño en un dedo del pié.

9)Cuál es tu momento ideal para trabajar en Steemit (imaginando que el internet esté veloz) ¿Colocas música? ¿Te preparas alguna bebida o comida? ¿Dónde te ubicas, en el jardín, el cuarto, el patio, la sala?


Generalmente en la mañana, prefiero hacerlo en el cuarto, así evito un poco las interrupciones, siempre con música suave y café, a veces más del que debería tomar.

10)¿Te alegró ver llegar la nueva ronda de preguntas?


Es la ronda que más he disfrutado, después de pasar un tiempo sin ellas, me pareció un bonito encuentro de reconciliación.







Reitero mi agradecimiento a @lilianajimenez, por haber propiciado esta nueva oportunidad de compartir con ustedes, a @solperez , @marcybetancourt y @venezolanos por la acogida en esta hermosa comunidad igualmente a @steemcurator01, @steemcurator05 y @booming por sus apoyos.


Gracias por leer.

¡Hasta la próxima!

image.png

Sort:  

Me entretengo mucho cuando leo sus respuestas, me divierte la forma jocosa y fresca que tiene cada post. Qué bueno que eligieron cómo nombre Leonel! Bueno, estamos haciendo lo que nos gusta! ja,ja,ja y es cierto falta el montón de dinero. Esa canción es muy buena. Me imagino al maestro siempre esperando sus cachapas con cochino frito, para el "compartir" ja,ja,ja.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 61436.95
ETH 3388.33
USDT 1.00
SBD 2.49