Hablemos sobre la Hipertensión Arterial: por @rosita1

in Venezolanos Steem3 years ago
Saludos a toda la familia de esta gran casa donde los sueños se hacen posibles, a sus administradores @marcybetancourt, @solperez y @venezolanos.

Nuevamente estoy ante todos ustedes para hablar sobre algunos problemas de salud que muchas veces nos afectan y no nos damos cuenta, en esta oportunidad les hablaré sobre la hipertensión arterial, una enfermedad silenciosa en algunos casos y la mayoría la sufrimos y no sabemos, espero les sirva esta pequeña información .

image.png

Fuente

Hipertensión arterial: se define como la presión arterial por encima de 140/90 y se considera grave cuando está por encima de 180/120. En algunos casos la presión arterial elevada no presenta síntomas. Si no se trata con el tiempo, puede provocar trastornos de la salud como : enfermedades cardíacas y derrames cerebrales.

Síntomas:
.- Dolor de cabeza fuerte.
.- Náuseas o vómitos.
.- Confusión.
.- Cambios en la visión.
.- Sangrado nasal.

Descripción: es una afección frecuente en que la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de tus arterias con el trascurso del tiempo es lo suficientemente alta como para poder causar problemas de salud, como: una enfermedad cardíaca.

La presión arterial está determinada tanto por la cantidad de sangre que el corazón bombea, como por el grado de resistencia al flujo de la sangre en las arterias, mayor será tu presión arterial. La lectura de la presión arterial se determina en milímetros de mercurio (mm Hg). Tiene dos números:

.- Valor superior (presión sistólica), el segundo o superior mide la presión en las arterias cuando el corazón late.

.- Valor inferior ( presión diastólica), el segundo o inferior mide la presión en las arterias entre los latidos.

Se puede tener presión arterial alta durante años sin presentar ningún síntoma. La presión arterial alta no controlada aumenta el riesgo de padecer graves problemas de salud, como el ataque cardíaco y el accidente cerebrovascular.

Cuando debes consultar con un médico: A partir de los 18 años puedes medirte la presión cada dos años. Si tienes 40 años o más y presentas algún riesgo elevado de presión la puedes medir cada año. Por lo general la presión arterial se debe medir en ambos brazos para determinar si hay alguna diferencia.

Causas: Existen dos tipos de presión arterial alta:

.- Hipertensión primaria (esencial) en la mayoría de los adultos , no hay una causa identificable de presión arterial alta. Este tipo de presión suele desarrollarse gradualmente en el transcurso de muchos años.

.- Hipertensión secundaria: este tipo de tensión tiende a aparecer repentinamente y causa una presión arterial más alta que la hipertensión primaria. Diversos trastornos y medicamentos pueden producir hipertensión arterial secundaria, entre ellos:

.- Apnea obstructiva del sueño.

.- Enfermedad renal.

.- Tumores de la glándula suprarrenal.

.- Problemas de tiroides.

.- Ciertos defectos de nacimiento (congénitos) en los vasos sanguíneos.

.- Ciertos medicamentos como: las píldoras anticonceptivas, los antigripales, los descongestionantes, los analgésicos de venta libre,

Factores de Riesgo: tiene muchos, tales como:

.- Edad: esta aumenta a medida que envejeces. Hasta aproximadamente los 64 años, la presión arterial alta es más frecuente en los hombres. Las mujeres tienden a desarrollarla después de los 65 años.
.- Antecedentes familiares: la presión arterial alta suele ser hereditaria.
.- Sobre peso u obesidad: cuanto más pesas, más sangre necesitas para suministrarles oxígeno y nutrientes a los tejidos.
.- Falta de actividad física: las personas que no están físicamente activas, son más propensas a tener una mayor frecuencia cardíaca.
.- Complicaciones: la presión arterial no controlada puede causar ciertas complicaciones como: Ataque cardíaco o accidente cardiovascular, aneurisma, insuficiencia cardíaca, vasos sanguíneos engrosados, estrechos o rotos en los ojos.
.- Síndrome metabólico: este es un grupo de trastornos del metabolismo del cuerpo, niveles altos de triglicéridos, niveles bajos de colesterol de lipoproteínas de alta densidad, (HDL).

como siempre les agradezco el tiempo tomado por leer mis publicaciones, espero sea de mucha ayuda esta pequeña información.
Sort:  

Hola, amiga @rosita1. Excelente tema, como siempre, muy acertada. Tenemos el deber de cuidar nuestra salud. Muchos jóvenes piensan que eso solo les pasa a los viejitos, lo que no entienden es que todo en un compendio de cosas que se va acumulando a través de los años. Gracias por compartir.

¡Te deseo mucho éxito!

#onepercent #affable #venezuela

Separador 1.png

Gracias a ti mi querida amiga por siempre pasar, un fuerte abrazo.

Gracias por compartir esta importante información sobre esta condición que afecta a tantas personas en el mundo. Saludos

Gracias a usted mi estimado amigo por siempre leer mis post, un fuerte abrazo.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 61577.64
ETH 3448.57
USDT 1.00
SBD 2.53