SEC-S16-W2 | Para los pájaros por @omarscott

in Venezolanos Steem3 months ago

PORTADA-STEEMIT-PARA-LOS-PAJAROS.pngImagen editada en photoshop. Imagen original aquí.

Hola querida comunidad de Venezolanos en Steem, hoy es 08 de Marzo, Feliz Día a todas las mujeres en su día. Mientras me cercioro que el agua de mi café esté en su punto y dejó de hervir, le agrego dos cucharadas de mi café favorito, espero dos minutos a que el agua y los aceites de los granos de café molido se mezclen, lo cuelo, y le agrego leche, mantecado, lo llevo a la taza y le espolvoreo una cucharadita de bebida achocolatada, pienso en lo que acabo de ver en el corto de Pixar, y es que es una historia que se vive todos los días, desde que naces hasta que mueres. ¿Pero que condiciona a que eso pase? ¿Nuestra sociedad ya viene preconcebida para apartar a unos y aceptar a otros? ¿Es la maldad algo con lo que nacemos? ¿Nacemos los humanos con la crueldad en nuestras venas?

No le hablen a "pipa rota"

Junior. Galería Personal. Álbum familiar.

Al tener el mismo nombre de su padre vamos a llamar a nuestro personaje "Junior", era un niño tranquilo, el mayor de 3 hermanos, muy introvertido, y de muy poca confianza con los demás, en él pesaba la responsabilidad de ser el ejemplo de los hermanos menores, siempre se le exigía ser el mejor, las mejores notas, cuidar de sus hermanos, las responsabilidades de la casa, "si fallas tus hermanos se van a burlar de ti", "tus hermanos son tu responsabilidad", no importaba si estaba enfermo, si no tenía ánimo, si estaba triste, "los hombres no lloran", "anda a la escuela, eso te va a resolver el futuro". Junior era de contextura gruesa para no llamarlo gordito, cara gruesa, una gran barriga producto del sobrepeso, no le gustaba la actividad física y verdaderamente no le gustaba para nada estudiar, seguir las reglas, lo aburrido de las clases, lo arcaico del sistema educativo en masa que no está preparado para ver de manera individual los aspectos de las personas y explotar todo su potencial, todos debemos ser iguales y seguir el mismo camino, aunque en ese momento no lo entendía así, Junior sabía que algo no estaba bien, pero sus padres le decían que ese era el camino que debía seguir.

Además, Junior al ser de clase baja, tenía un aspecto descuidado, el pelo largo y enmarañado, zapatos mas grandes que su talla, ropa más grande que su talla, incluso llegó a escuchar muchas veces de "amigos y familiares" de sus padres: "a este niño le pondrán la ropa del papá", lo cual lo hacía lucir un poco desagradable a la vista, en esa foto, al único niño que no le quedó la toga y el birrete al graduarse fue a Junior. En segundo grado, y al mudarse sus padres a otra localidad, Junior a quien no le iba tan bien haciendo amigos entró en una nueva escuela, para cualquier niño esta sería una oportunidad para hacer amigos, para Junior era el terror invadiendo su corazón palpitante, sus piernas temblorosas, la frente sudorosa, su voz que no salía y su letra miniatura que reflejaba la presión psicológica que en sus hombros pesaba. En los primeros recreos Junior percibía como los otros niños lo miraban, pero no eran miradas de aprobación y de bienvenida, eran miradas y murmullos de burla, así transcurrieron los días, hasta que el niño más gracioso de la clase, lo dijo, todo quedó en silencio, Junior solo podía escuchar sus latidos,

y solo miraba el dedo del niño señalando a su dirección, "miren a este voj, está tan gordo y feo que parece una pipa rota", en la ciudad donde creció era común ver los barriles grandes de aceite o petróleo usadas para botar la basura, y este niño lo estaba comparando con esto, pero Junior no lloró, no demostró emoción, se llenó de rencor y se encerró aún más ensimismo, Junior no quería existir. A Junior no le terminó de ir muy bien ese año, lo cual fue catastrófico en casa, se había caído el ejemplo la primera vez, los padres lo culpaban, culpaban a la maestra, la maestra decía que el niño no entendía nada, que no era su culpa, que ella explicaba y que era el único que no salió bien en la clase pero que aun así pasaba de año con la nota más baja, esto fué una vergüenza para la familia.

Los años siguientes cambiaron un poco, sus padres adquirieron la cantina de la escuela, y para conseguir el favor de Junior, algunos comenzaron a hablarle, y hasta llegó a tener amigos, aunque algunas veces alguno que otro le llamaba "pipa rota", o cuando todos querían divertirse, era "no le hablen a pipa rota", Junior pudo tranquilamente terminar la escuela hasta graduarse de sexto grado,

hasta que volvió nuevamente a cambiar de escuela, y la historia ya no era con niños, ni con burlas solamente, ahora eran burlas, escupitajos, cachetadas, coscorrones, el mismo regordete, creció mucho después que sus compañeros que parecía que todos venían salidos de un gimnasio, con la voz desarrollada, y medían como dos metros en comparación, Junior pasó ese año huyendo de clases, volvía a casa cuando sus papás se habían ido, o se quedaba vagando por la calle hasta que se hiciera la hora de volver a casa. Seguramente se imaginan como le fué a Junior en casa cuando vieron las notas. Pero esta historia no termina allí, Junior al año siguiente creció, su cuerpo regordete comenzó a verse atractivo, ya se vestía mejor, tenía mucho talento para cantar, y los demás chicos lo seguían, se vestían como él, se peinaban como él, incluso los que no tenían el mismo cabello rizado, y aunque tuvo altos y bajos como todos en la vida, llegó a tener becas por buenas notas en la universidad, se graduó como el primero de su promoción en su segunda carrera y ha tenido una vida que si bien no es perfecta, sigue aprendiendo de ella, la vive, la respira y la disfruta, buscando ser mejor, eligiendo mejor quienes rodean su ambiente y enseñando a los que le siguen para que no pasen por lo mismo que él.

Para los pájaros

El relato de "pipa rota" es 100% real, y al igual que el corto de Para los Pájaros nos enseña que vivimos en una sociedad que excluye, que divide, en clases, en estratos, en colores, en formas de cuerpo, y que muchas veces a los que son diferentes se les suele herir de manera permanente. ¿Pero nacemos así? Para contestar esta y las otras preguntas de la introducción de este texto, la verdad es que sí tenemos una naturaleza propensa a la violencia y al errar, pero que un niño sea cruel viene de la inocencia, al ser niños no han desarrollado las barreras que limitan las acciones, no saben que tanto daño pueden hacer las palabras, ni las burlas, quizás sigan un ejemplo de alguna película o de sus padres, por eso como formadores de la vida de nuestros hijos debemos estar pendientes de lo que les pasa, como se comportan en la sociedad e ir formando, siempre alertas de sus cambios, para poder corregir e ir colocando las barreras que les ayuden a controlar sus emociones y como tratar a los demás, que decir y que no decir, aunque no es solo cuestión de niños, hay adultos que siguen sin saberlo, y es importante también enseñar como protegerse de esto. La moraleja del corto de Pixar son varias, no hagas a otros lo que no te gusta que te hagan, no dejes que las acciones de otros cambien tu naturaleza y tu percepción de lo que está bien, y si eres luz y alegría, sigue siéndolo sin importar si te miran feo o no te aceptan en un grupo, en otro lado, en otro tiempo, seguro encontrarás a los que les guste como eres, y que en este mundo hay lugar para todos, grandes, chicos, esbeltos, flaquitos y de todos los colores, todos compartimos el mismo suelo, el mismo aire y el mismo sol.

Aunque quizás me pasé de la cantidad de palabras que requería este post, había que decir muchas cosas de ese corto. Invito a @seikoh y @joseleonardo97 a participar de este hermoso reto. Me despido por un ratico y les deseo un feliz fin de semana.

GIF STEEMIT 2.gif

Sort:  

Hola amigo @omarescott, en la vida se repite este tipo de situaciones mas de lo que creemos,
Lo que.dices es cierto todos tenemos un lugar especial en este mundo no impprta el color, raza, o parecer un pipa rota, jaja delante de Dios todos somos iguales.

@naylet gracias por leerlo. Y aunque lo queramos no podemos evitar que estas situaciones se repitan, y es una lástima que esto se repita tanto en los niños, cuídate mucho y muchas bendiciones!

Gracias por publicar en la comunidad #Venezolanossteem
Tristemente la sociedad es cruel cuando se establecen estratos sociales , ojalá fuera solamente ricos y pobres… no, va aún más allá, la burla, el maltrato, los golpes , si **pipa rota logro avanzar es un chico valioso de aquellos que quedan pocos**. Ahora bien, en mi opinión personal no tiendo a generalizar porque aunque el porcentaje de personas empaticas y humanas es muy poco, si existen. Una forma muy peculiar de publicación excelente e interesante.
CriteriosStatus
ElegibleClub50/50
Steem Exclusive
Plagiarism Free
BOT Free
Verification date2024-03-08
Burnsteem25

1. Determination of Club Status refers to the https://steemworld.org/transfer-search Web-based Application
2. Plagiarisme Checker: https://smallseotools.com/plagiarism-checker/
3. AI Content Detector: Corrector App, OpenAI/, CopyLeaks

image.jpeg

Your interpretation for the story is well. Yes the younger sometimes commit mistake, which is the duty of elders to make them correct. I have given the big bird the role of a Mom.

I pray for your success in the contest.

Hola Kathy, gracias por leerlo y por tus deseos, aunque los niños son crueles es por la inocencia de las consecuencias de, están en su formación para saberlo, y sí, unos buenos padres hacen falta para enseñar de buenas maneras, y también hay que estar alerta, así como de los que hacen bullying como de los que lo reciben, un padre que conoce a sus hijos y amorosamente está pendiente sabe reconocer esos cambios. El ave grande es simplemente alguien diferente, juguetona y alegre, que llega a un grupo donde todos son iguales, y no la aceptan, pero que después replica la crueldad con la que se le trató, ahí hay una enseñanza. Gracias por tus buenos deseos, igual para ti, feliz fin de semana.

Hermanazo, wow, que historia conmovedora de verdad y realmente te invita a la reflexión pues es una situación que, así como te sucedió a ti, es algo que nos puede pasar a todos, sentirnos rechazados por nuestras ideas, estatus económico o por como luzcamos físicamente sobre todo en la niñez y en la adolescencia es algo muy común lamentablemente y que puede dejarte secuelas para toda la vida.

Me alegra que la historia de Junior tuviese es giro positivo y que cada dia se haya superado más y más a pesar de las adversidades, es realmente inspirador. Me gustó mucho la narración y como lo relacionaste con el corto animado de para los pájaros planteándote esas preguntas al principio.

Muchas gracias por invitarme a participar te de deseo éxitos en el concurso. Saludos...

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 70718.81
ETH 3799.53
USDT 1.00
SBD 3.45