Nacimientos o Pesebres en todas las formas posibles

in Venezolanos Steem7 months ago

image.png

pesebre elaborado por mi nieto Matías

Saludos a toda esta hermosa comunidad,

La navidad es una época muy linda donde todas las casas se llenan de luces, color, olores a comidas propias de la época, el amor parece renovarse y tomar nuevas fuerzas, este es el sentir de muchos,
Para otros es solo fiesta celebrar, beber, estrenar…

También para muchos es una fecha para elaborar los arbolitos de navidad o los tradicionales pesebres, donde recordamos el nacimiento de nuestro señor Jesucristo.
Aunque sabemos que su nacimiento no fue en esta fecha ya se hizo tradición celebrarlo.

image.png

Intervenido por niños allí esta el pirata Garfield versión bueno para defenderlos

Hablando ya específicamente de los pesebres los encontramos en diferentes formas, diseños, tamaños, elaborados con diferentes materiales, están desde los mas sencillos hasta los más lujosos.

image.png

Pesebre viviente

En las iglesias y en las escuelas se pueden ver los bellos pesebres vivientes que también son muy llamativos y a su vez emotivos, allí los niños son generalmente los protagonistas, es la oportunidad propicia para hacerles ver el verdadero motivo del por qué celebrar y recordarles el verdadero motivo de la navidad.

image.png

Hablando de la tradición familiar en casa mi mamá era la que comenzaba el montaje del esperado pesebre, generalmente cuando las figuras estaban nuevas ella los colocaba en diciembre a medida que pasaron los años y la figuras fueron perdiendo brillo o se partían ya comenzaba finales de octubre a pintar las figuras a reparar las que podía y ver que faltaba para ir comprando y sustituir, también compraba nuevas piezas.

Por separado realizaba el corral de gallinas pollitos, de ovejas, pegada cada figura para luego ir colocándolos y evitar que se desplomaran; con espejos y vidrios papel celofán y de aluminio hacia ríos, pozos en diferentes caminos.

image.png

Uno de los pesebres que más recuerdo fue cuando ella compro las figuras principales del pesebre, pero en tres distintas formas y el pesebre era en tres estaciones, la primera cuando María montaba en su burrito embarazada y José agarrando el animal.

La segunda estación ya cuando estaban el niño, claro con su cestita vacía o con el niño cubierto para colocarlo el 24.

image.png

La tercera estación ya estaba todo el pesebre con los reyes magos, ese pesebre fue espectacular; así lo hiso por varios años.

image.png

Lamentablemente la tradición en mi casa en Venezuela se fue con ella al morir, mis nietos están lejos y mi casa está vacía, las figuras guardadas esperando unas manos que vuelvan a dar vida a esta bella tradición.

Acá donde estoy mi pesebre no falta, pero en miniatura.

Termino mi participación en el concurso invitando a @genomil,@gertu, @sacra97,@solo2

()

Fuente : álbum personal

Gracias por visitar mi blog ❤

image.png




Sort:  

Guao amiga @naylet que gran colección de pesebres. No importa que las figuras sean pequeñas lo importante es la tradición y que los niños participen.

Te cuento que el "hombre araña" en algún momento fue una figura del nacimiento de ni tía porque un nietico de ella quería colocar su súper héroe favorito.

Mientras nosotros estábamos pintando con spray verde algunas zonas de montaña y colocando las vaquitas y ovejas el niño se entusiasmó en prestar su figura. Nos pareció gracioso y a la vez tierno porque él quería ayudar, entonces lo dejamos.

Fue un lindo detalle y él se emocionaba de haber compartido su juguete.

Una hermosa publicación y recuerdo. Saludos!

Te cuento que el "hombre araña" en algún momento fue una figura del nacimiento de ni tía porque un nietico de ella quería colocar su súper héroe favorito.

Eso estuvo buena jajaja la inocencia es la inocencia...mi hermano menor de pequeño que viendo tan embelesado el naciminto de la casa cayo sobre el ja ja

Loading...

Hola amiga, que bello y creativo el pesebre realizado por tu nieto, hermoso.
También en casa el pesebre era tan grande que ocupaba media sala, ahora es miniatura, por razones diferentes, pero siempre lo que importa es lo que significa en nuestros corazones.
Me encantaron todas tus imagenes.
Saludos amiga, te deseo mucho éxito.

En estas fechas todo es tan lindo. Nosotros los católicos sabemos que el niño Jesús no nació el 24 de diciembre sólo que es tradición la conmemoración de su nacimiento en esta fecha. Y así siempre lo será porque es su conmemoración y cuando algún día descubran la fecha de su nacimiento también lo celebraremos.
Mi mamá también solía hacer un pesebre enorme, con riachuelos, campos, animales y muchas plantas que sembraba para que germinaran y crecieran en esos días.
Ojalá algún día puedas volver a tu casa y desempolvar tus tradiciones ancentrales.

Qué bonito pesebre hizo tu nieto, felicidades, tiene mucha habilidad. Deseo que pronto puedas desempolvar y así como dices unas manos le den vida de nuevo a tus piezas para pesebre. Abrazos.

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.12
JST 0.027
BTC 61265.20
ETH 3320.34
USDT 1.00
SBD 2.48