Época de oro del pop venezolano | #3 Las bandas

in Venezolanos Steem3 months ago


Fuente: Imagen de Convocatoria del Concurso Blog @blessedlife

*

Hola amigos y usuarios de la hermosa Comunidad Venezolanos Steem.


Y no podían faltar las bandas en el extraordinario recorrido musical que propone @blessedlife en su concurso de música venezolana estilo pop.

Invito a @ochoabruces, @yonaikerurso y @sabrip para participar en este simpático concurso. Por acá les dejo el link para que vayan directamente a la publicación de la convocatoria: Concurso | Época de oro del pop venezolano | #3 Las bandas.


Indudablemente, los 80 y 90 fueron unos años que disfruté mucho la música pop venezolana. Mi banda favorita fue Desorden Público pero disfruté todas las bandas que pude.

Yo tengo mis cualidades melómanas; puedo escuchar desde ópera hasta rock pesado, pero tengo mis excepciones con el reggaeton y trap, esas ni que me las regalen.

Difícilmente la música de esas bandas se escuchaban por la radio y aún menos la de Desorden Público que no daba concesiones en sus letras. Pueden imaginar escuchar Políticos paralíticos en alguna emisora radial o en un programa de televisión. Es impensable!


Fuente: Allá cayó Youtube


La voz de Horacio Blanco es inconfundible quien es líder y fundador de la agrupación que nació en 1985.


Fueron chicos de Caricuao (Caracas) quienes se atrevieron a juntarse y hacer fusión de ritmos caribeños y de historias de la capital venezolana. Para muestra un botón: Allá cayó (Plomo revienta, 1997).

Y dibujaron su muñequito e'tiza en la acera (Qué pena!)
Mundo de consumo sacando el jugo
De cualquier manera, voy pa'la cárcel
¿Cuál es el tamaño de la moda de paso?
¿Cuánto me cuestan ese par de zapatos?
Pero que dame esos pisos, ¡pum!

Guao, cuánta violencia y uno brincando y gritando el coro.

Esta canción, además, tiene un muy buen trabajo de video clip que hicieron los panas. Ese lente “ojo de pez” es magnífico junto con imágenes urbanas, algunas en blanco y negro, y el concierto en vivo. Todo fue un excelente trabajo, tanto musical como de vídeo.

Tuve el primer disco LP de Desorden Público y por supuesto lo rayé de tanto oírlo. Ahhh, esos tiempos!

En la Universidad tuve un amigo que vivía en Caricuao y me prometió que cuando coincidiéramos en Caracas me los presentaría. La oportunidad se dio pero no los conocí a todos, ni tampoco a Horario, pero fue una bonita tarde de cafés y chistes.

Yo sé que están activos. Los integrantes no son los mismos pero la agrupación sigue llevando su ritmo a muchas partes del mundo. Pienso que una buena incorporación fue la de Coco y Magú (no recuerdo sus nombres).

No fui a ningún concierto porque mis padres no me permitieron viajar a Puerto La Cruz en una ocasión en que ellos se presentaron allá pero realmente disfruté mucho de su producción musical.


Actualmente, estoy alejada de la agrupación. Siento que fue una época muy bonita de mi vida pero hasta allí.


Puedo sentarme a cantar las canciones que más me gustaban y pasar un momento agradable con otros fans.

Para mí ellos se estancaron (es una apreciación personal). Lo que fue un boom y una novedad se transformó en “lo mismo” y cotidianidad. La crítica social y el estilo musical ya no impactaban y otras agrupaciones surgieron en los conciertos de Nuevas Bandas que resultaban ser muy agradables.



Fuente: Foto propia

Otra Banda que me gustó bastante fue Amigos Invisibles. Aún conservo el CD Arepa 3000 que regalaba la empresa Movilnet con la compra de un celular y una línea telefónica. Vaya promoción! Aunque sale de la época que marca el concurso no se puede negar que su estilo impactó así como el nombre de la agrupación.

Por otra parte, en Cumaná hubo, para esas fechas de los 80 y los 90, una banda emblemática que se llamó Renacimiento. Tocaban rock y eran muy conocidos en los liceos porque el líder y vocalista principal era el hijo del Director del Liceo Sucre, jajaja. Siempre estaba metido en líos de una manera sana (por ejemplo, jugar carnaval con agua fuera del liceo, comer chucherías en el salón de clases, y cosas por el estilo). Estuvieron activos más o menos hasta el año 2012. Por supuesto, no eran los mismos integrantes a excepción de Urosa (Fundador y vocalista).

A veces me apena porque me extiendo mucho en estas publicaciones. Ya voy a finalizar.

En Cumaná he conocido varias bandas que experimental y buscan sus sonidos. Como he trabajado cerca de los técnicos de los teatros, he tenido el privilegio de oír a varios grupos.

Una agrupación muy interesante es Arenke’s Karma quien a ritmo de reggae y ska mueven a los jóvenes de la ciudad. Utilizan las nuevas plataformas de reproducción de música y sinceramente tienen piezas agradables.

La agrupación Koast, también de Cumaná, que ya se desintegró (por diversas causas) estuvo integrada por jóvenes universitarios y desde Studio58 se les hizo realidad su primer CD. Su estilo es rock y las fusiones fueron rock-pop, balada-rock, son montuno-rock, bosanova-rock, etc. Un trabajo musical muy interesante!


Fuente: Foto propia


Gracias por leerme y bienvenidos sus comentarios.

Mi participación en este concurso es simbólica.

¡Saludos infinitos!

Los banners de esta publicación fueron diseñados por mí.

Sort:  

Hola. Tienes unos gustos musicales refinados en cuanto a música pop venezolana. Y me hiciste recordar que tuve una cinta de Desorden Público que terminó destruida porque cayó en las manos de una de mis bebés. Jejeje

Saludos.

Se me olvidó mencionar los cassettes. Qué época aquella!
Era la música de los ochenta y nosotras con pollinas o copetes, jajajaja
Saludos!



We support quality posts and good comments posted anywhere and with any tag.
Curated by : @patjewell

It is best not to tag krsucess as for some curators it is a no-no

Gracias por la observación del Tag.
Mil gracias por el apoyo!

Loading...

Desorden público , recuerdo el nombre, pero no las canciones.
Mi hija después de que cumplio 18, se iba con sus amigos a los conciertos.
Hasta Puerto Ordaz, fue a tener desde Maracay, a ver a RBD.
Fue a Caracas también por su cuenta.
A los de Valencia si la lleve yo.
Imparable, cuando quiere algo.
Saludos y éxitos.

jajaja, cuando se es joven se es imparable! Tenemos todas las energías acumuladas y el día tiene 30 horas.
Gracias por tu comentario. Gran abrazo!

Hola amiga, cuando lo que se lee nos resulta agradable e interesante, jamás nos resultará aburrido por muy largo que parezca, asi que tranquila, ha sido un placer leer sobre tus gustos musicales y la musica en tu región, que por cierto los locales no he escuchado a ninguno.
Me gustarin algunas canciones de desorden público, pero realmente nunca fui fans de ellos.
Saludos amiga, te deseo mucho éxito.

Guao, qué comentario tan lindo.
A mí no gusta aburrir con una publicación muy larga pero es que las anécdotas me llegan a la mente y quiero contarlo todo, jajaja.
Desorden público tiene su grupo de fans-fans. A mi me gusta ese grupo pero no para volverme loca.
Un abrazote!

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 70782.07
ETH 3815.35
USDT 1.00
SBD 3.44