Arte y escritura/ Semana 31/ Por @elprofe62

Saludos fraternos para todos los miembros de esta hermosa comunidad Venezolanos Steem, en esta oportunidad quiero participar en esta nueva edición de "Arte y Escritura" relacionada con las obras del pintor francés Georges-Pierre Seurat, quien fue un insigne representante del puntillismo y uno de los fundadores del Neoimpresionismo.

De tres de sus obras que nos presentan, he seleccionado la primera llamada "Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte" (1886), para escribir sobre ella, comparándola con el parque Vereda del Lago de Maracaibo (Venezuela) en dos épocas diferentes.

Invito a mi estimada amiga @blanca56 para que participe en esta interesante dinámica organizada por mi apreciada amiga @solperez titulada Arte y escritura/ Semana 31/ Por @solperez (15% apoyo para la comunidad)/ Art and writing/ Week 31/ By @solperez (15% support for the community)

Analogía de la obra del pintor francés Georges-Pierre Seurat llamada: "Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte (1886) con el parque Vereda del Lago de Maracaibo (Venezuela) en dos épocas diferentes.


image.png

Fuente de la imagen
El parque Vereda del Lago de Maracaibo en la década del siglo XX.

En la primera década del siglo XX el parque Vereda del Lago de Maracaibo era muy visitado por las familias, generalmente los domingos o días feriados, especialmente las parejas de jóvenes y en donde las mujeres se caracterizaban por lucir unas figuras amoldadas con unos ajustadísimos Corsés, en donde se podía apreciar unos bustos generosos, unas cinturas de avispa y unas caderas muy marcadas. Los caballeros de esa época usaban trajes elegantes combinándose el pantalón y la camisa del mismo color, generalmente de un color oscuro, usando además un sombrero y un bastón.

En esa época quienes visitaban al parque Vereda del Lago de Maracaibo podían disfrutar de un corto viaje en canoas o en veleros por las riberas del lago, podía pescar, disfrutar de un picnic, de descansar sentados en la arena contemplando el hermoso paisaje e incluso muchos llevaban hasta sus mascotas entre ellas sus perros e incluso había una familia que se llevaba su mono. Además, era normal observar muchas parejas de enamorados disfrutando de un lindo paseo y hasta de tomarse su fotografía; ya que siempre había un fotógrafo que ofrecía sus servicios allí.

Fuente de la imagen

El parque Vereda del Lago de Maracaibo en la actualidad.

En la actualidad sigue siendo un lugar muy hermoso, siendo preferido para la convivencia familiar, en donde se puede disfrutar de una larga y hermosa caminería que se conecta con el Lago de Maracaibo y donde los visitantes pueden apreciar al majestuoso puente Rafael Urdaneta, así como las lanchas que se pasean o que permanecen pescando a la orilla del lago, o simplemente sentarse debajo de unos frondosos árboles, degustando de unos ricos cepillados de diversos sabores._

La forma de vestir a cambiado mucho con relación a la usada a finales del siglo XX, ya que ahora se usa ropa muy ligera, como pantalones cortos (shores) y franelas, porque para las personas en la actualidad lo importante es sentirse cómodos y a gusto




Sort:  

Muy bien la analogía y por ese paseo nostálgico por la historia de ese parque dejando entrever los cambios que la sociedad ha tenido . Saludos.

Muy agradecido por apreciar, valorar mi analogía y por tu valioso comentario. Saludos fraternos.

Mi apreciado amigo, de nuevo compartes con nosotros un texto genuino, en el cual a partir de la obra de Seurat nos trasladaste al parque vereda del Lago de Maracaibo, escenario este que ha inspirado a grandes artistas a recrearlo a través de historias reales y ficticias. En tu caso, nos has acercado a ese mundo que en otrora fue un espacio de paseo, unión familiar y de relax para los marabinos. Gracias por estar. Un abrazo.

Agradecido altamente por tu hermoso comentario que me motiva a seguir adelante. Recibe un caluroso abrazo cargado de mucho amor fraternal, deseándote que sigas teniendo éxito en todas tus hermosas inspiraciones.

Besos pa' ti.

Una buena representación de dos épocas diferentes, cada una con sus atractivos, donde las personas disfrutan mucho de todo el ambiente.

Fue un gusto leerte amigo. Saludos.

Me alegra mucho de que te haya gustado mi publicación mi estimada @tahispadron . Recibe un afectuoso abrazo fraterno.

Una comparacion ambas epocas describiendo las distracciones de cada epoca para el disfurte entre familiares y amigos. a oriilas del paseo del lago en Maracaibo.

Así es mi estimada @zormar21 una comparación conforme las épocas vividas con sus respectivas modas del momento. Gracias por tu valioso comentario.

 2 years ago 
Gracias por ser parte de la Comunidad Venezolanos Steem, la Casa Grande para todos los Sueños Posibles. Tu publicación ha sido Seleccionada para el Programa de Soporte a las Comunidades de las cuentas Booming. ¡Felicitaciones!

¡Juntos somos más!

Eres lo mejor de lo mejor. Recuerda cumplir con las condiciones de las etiquetas steemexclusive y club5050.

Agradecido altamente por este reconocimiento y apoyo dado. Les deseo éxito en todos sus proyectos e iniciativas.

Profe, el problema de los maracuchos es que cada vez que van pasando el puente, el corazón se les salta y sienten un nudo en la garganta... por el miedo de que se vaya a caer por falta de mantenimiento. Saludos.

Jajaja... no es por miedo que cada vez que vamos pasando el puente, el corazón se nos salta y sentimos un nudo en la garganta, sino por el gran emoción.

Saludos fraternos mi estimado hermano.

Coin Marketplace

STEEM 0.33
TRX 0.11
JST 0.031
BTC 67508.70
ETH 3753.40
USDT 1.00
SBD 3.73