Concurso Historia Americana - "Steemit Weekly": El heroico paso de los Andes a través del Páramo de Pisba.

in Venezolanos Steem3 years ago (edited)

De nuevo con ustedes compartiendo otro interesante reto propuesto por @papi.mati, esta vez se trata de Historia de América.
"Doy mi consentimiento para la publicación y distribución de mi artículo en las versiones electrónica y en papel de" Steemit Weekly " y en todas las redes sociales".

Entre tantos hechos notorios y momentos èpicos de la historia de América, escogí un capítulo de la Independencia colombo-venezolana que resalta como una de las gestas heroicas que merece un puesto de honor y un reconocimiento obligado a nuestros patriotas libertadores. Me refiero al heroico Paso de los Andes, liderado por el Libertador Simón Bolívar quien con parte del ejército venezolano y las fuerzas neogranadinas encabezadas por Santander, después de atravesar los Andes, lograron la victoria sobre el General Morillo, enviado por España para detener la guerra de Independencia.

El heroico paso de los Andes a través del Páramo de Pisba.

A._Ballerini-El_Paso_de_los_Andes.jpg

Algunos antecedentes:

Ya consolidada su autoridad sobre la República, el General Simón Bolívar concentró su atención en el problema estratégico de la guerra y el triunfo de la causa americana.

Había que derrotar a Morillo que venía obteniendo victorias en el occidente venezolano. Era el año 1819 y Bolìvar ve la oportunidad de reunir su ejército de Oriente y las fuerzas de Angostura para tomar Caracas y el Centro, territorios dominados por el enemigo. Sin embargo, el General Urdaneta comisionado para coordinar el Plan con los patriotas de Oriente, le informa que sus generales no querían desproteger el Oriente del país pues se podía perder lo ganado.
Decepcionado por la poca confianza de los generales de Oriente (Mariño y Arismendi) y la ausencia de Brión (escuadra marítima)en su Plan, cambia su estrategia de lucha contra Morillo y decide buscar en Nueva Granada (hoy Colombia) el apoyo que requiere para dar un golpe decisivo a las fuerzas invasoras.

En este nuevo Plan contará con los Contingentes de Casanare (Llanos venezolanos) y las Tropas de Angostura (sur de Venezuela) así como con la infantería neogranadina. Es así como cambia su centro de acción y decide liberar a Nueva Granada (hoy Colombia) donde iba a definirse la victoria.

489px-Campaña_libertadora_de_la_Nueva_Granada_(1819).png

Desarrollo de la Campaña-

El general Bolívar se pone de acuerdo con Santander y le da la orden de reunir sus fuerzas y esperar sus órdenes. Las tropas de Venezuela se concentran en Casanare donde le explica a sus generales la urgencia de cambiar de Centro de Operaciones, ya que se hacía imposible definir la guerra en los campos de Venezuela.

Uno de los ellos dijo con entusiasmo: ¡General, os seguiré hasta Cabo de Hornos si es preciso!

Así comenzó la increíble aventura de los helados páramos de las montañas andinas con soldados que solo conocían el ardiente clima de los llanos.

El 27 de Mayo de 1819 partieron más de 4000 hombres que atravesaron llanuras inundadas bajo lluvias torrenciales, con dificultades cruzaron el Arauca hasta que llegaron a las frondosas tierras del piedemonte andino, a las selvas de San Camilo que limitan con los primeros farallones de los Andes.


EbH8m_4UEAI92yM.jpg

Para cruzar la Cordillera, tenían que pasar por depresiones en sus cimas y tuvieron que decidir por que ruta lo harían. Bolívar escogió el ascenso por el Páramo de Pisba, por que aunque era el más difícil, era el menos vigilado y el más lejano de las guarniciones españolas.

Pisba, a 4000 metros de altura les permitiría el paso hacia Socha, donde podrían reponer fuerzas y descansar antes de encontrarse con los españoles.
El clima,la dureza del terreno y el temor a los farallones de las grandes montañas hicieron dudar a los llaneros que ofrecieron resistencia a seguir.
Bolívar describe así la situación: "La aspereza de la montaña que hemos atravesado, es increíble a quien no la palpa,.....en cuatro marchas hemos inutilizado casi todos los transportes y perdido casi todo el ganado.....apenas hay día o noche que no llueva". Y todavía les faltaba en ese momento, vencer el tramo más difícil del camino: El Páramo de Pisba.
El 1º de Julio de 1819 iniciaron el escarpado camino hacia Pisba.

Un cronista de la época escribió: "A esta altura no hay senderos, el terreno es rocoso y quebrado, sin vegetación. El rumbo está marcado por osamentas de hombres y animales que perecieron al atravesar el Páramo con mal tiempo".
A medida que subían murieron algunos soldados, mal vestidos y mal alimentados, afectados por el efecto de la altura. Algunas mujeres valientes que acompañaron a sus hombres, dieron a luz en la heroica travesía.
Tras muchas penalidades, el 6 de Julio el grueso del ejército patriota llega a Socha, donde son atendidos por los pobladores, en pleno centro del Virreinato Granadino.
Así culmina una de las acciones militares más audaces de la Historia.

Luego vendrán las batallas que darán la Independencia a Nueva Granada y derrotaran a las fuerzas realistas de Morillo.

¡Gracias por leer!

image.png

Sort:  

historia muy, muy interesante. Me encantó lo detallado que describiste un momento tan importante en la historia de Venezuela y Colombia.

El texto está justificado, la composición es muy buena. Acerca de las fotos: la primera foto está mal vinculada por el error. Sería genial si pudieras cambiarlo.

¡Muchas gracias por participar!

Gracias por comentar, me alegro d que le parezca bueno, ya reviso lo de la foto(?)

Si, ahora todo está perfecto. Muchas gracias otra vez 🤗👏🏽

no me queda mas que decir bravo amiga excelente!!

Gracias amiga! aprecio su comentario! Me encanta la historìa, tenemos muchos hèroes desconocidos.

Me gustó mucho este trabajo, @cbuendia. No solo es educativo sino recreativo. Tu forma de ir presentando estos hechos históricos, hace que el recorrido sea muy grato. Las imágenes están de lujo. Magníficas. Gracias por compartir este retazo de nuestra historia. Yo, particularmente, no lo conocía.

Amiga que grato comentario, lo aprecio! Esa es mi idea cuando escribo, que la gente se entusiasme con la lectura. Saludos!

Excelente trabajo, muy completo y agradable de leer. Saludos

Gracias amigo, aprecio su comentario!

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 67621.06
ETH 3787.11
USDT 1.00
SBD 3.50