Arte y escritura / Semana 26 / Los niños de Mulready

in Venezolanos Steem2 years ago (edited)

¡Hola estimados amigos de esta gran comunidad!


Gracias @solperez por abrir esta oportunidad de participar en esta dinámica creativa inspirada en las pinturas de August Edwin Mulready: “Los pequeños espías” (1.886), “Juglares fatigados” (1.883) y “Niñas de las flores-Una noche de verano”(1.900). Espero que sea de su agrado.

"Juglares fatigados"(1.883) de August Edwin Mulready. Fuente.

Los niños de la calle


En aquella noche de cruel frialdad, la hambruna en las calles del siglo XIX, obligaba a los niños a litigar con la forma de vida de algunos poderosos, cuya vida confortable y llena de abundancia, era vislumbrada a través de los ventanales por los niños pobres de la calle.

"Los pequeños espías"(1.886) de August Edwin Mulready. Fuente.

Los niños alegres se asomaban con asombro
por aquellos ventanales de tesoros inalcanzables,
su inocencia seguía intacta como la pobreza en sus hombros,
su esperanza perduraba como su nobleza implacable.

Tan implacable como la alta sociedad ignorante
de la existencia del hambre por esas calles,
codiciosa, vanidosa y llena de diamantes,
pero sin corazón, cáscara vacía gobernante.

Niños fatigados


Los sueños eran efímeros con el hambre, algunos huérfanos no resistían la cruel realidad, el frío y el desamparo. La sociedad se hacía oídos sordos, su egoísmo intolerable latigueaba la inocencia, el futuro y la esperanza. Los niños eran sus macabros espectadores que se desmayaban de tanta orfandad.

"Juglares fatigados"(1.883) de August Edwin Mulready. Fuente.

En la abrumadora realidad de las calles,
muchos niños sin ilusiones, sin sueños,
el frío apremiaba sus semblantes,
¡ayuda! ¡ayuda a los niños! ¡no tardes!

La esperanza se perdía con atrocidades,
los niños valían la pena seguro estoy,
la justicia buscaba buenas voluntades,
su futuro se jugaba hoy.


La justicia llega


Finalmente llegaba la justicia a aquellas calles, el cambio ofrecía esperanzas como aquellas niñas ofrecían flores, cargadas de alegría en sus caras. La orfandad había sido la enemiga del futuro en las calles.

"Niñas de las flores-Una noche de verano” (1.900) de August Edwin Mulready. Fuente.

La justicia llegaba como las flores en primavera,
los niños renacían con esperanzas,
las flores inundaban las calles como quimeras,
la sociedad renacía con templanza.

Las sociedades mueren cuando los niños no tienen esperanzas, aquellos niños de la calle se habían salvado cuando muchas familias adineradas habían aliviado la carga de los más necesitados. Habían sido tiempos muy difíciles, parte de la sociedad había reaccionado algo tarde, tal vez por el miedo al caos, pero otros habían desencadenado su generosidad, entendiendo que debían ayudar en ese mundo desigual, que la orfandad se debe minimizar y que al prójimo siempre se le podía ayudar.



¡Gracias por su visita!


Sort:  

Que hermoso amigo @casv ,una vez mas nos deleitas con tu creatividad,tus letras llenas esta vez de melancolía ,se siente el dolor.

El tema de los niños huérfanos siempre duele ,conmueve,en ese siglo la orfandad era terrible,los niños sufrían muchas vejaciones .

La narración contada de una manera tan creativa donde la historia te envuelve en una narración novelesca interrumpida por una prosa en verso que te sigue contando una historia,atrapas con ella inevitablemente.

Un maravilloso escritor sin dudas.

Gracias @marito74 por visitarme y haber leído mi post. Me llenan de halagos tus palabras, estoy muy agradecido e incentivado para continuar. Gracias por tu aporte, mil bendiciones y éxitos para ti.

Está precioso tu relato, esa forma de narrarlo con esa prosa poética que se complementa muy bien con las pinturas. Te felicito. Saludos!

Gracias, es un honor tu comentario que me llena de mucho ánimo. Gracias por estar alli y tomarte un tiempito para leer. Saludos y éxitos para ti.

Amigo, has hecho una impecable publicación. En ella hay cuestionamiento hacia la sociedad que ignora a los niños de la calle. Pero también es un texto en el que la esperanza se hace sentir, sobre todo en este pensamiento:

Las sociedades mueren cuando los niños no tienen esperanzas, aquellos niños de la calle se habían salvado cuando muchas familias adineradas habían aliviado la carga de los más necesitados.

Gracias por estar. Un abrazo.

Mil gracias por tanto aprecio en tus comentarios. Es un placer y un honor participar en esta dinámica y siempre será un gusto hacerlo. Feliz tarde y te deseo muchos éxitos.

Besos pa' ti.

Hermosa escritura Casv🌺Realmente las sociedades mueren cuando los niños no tienen esperanza. Ellos, son la nueva generación que hacen a un gran país, y jamás deben ser ignorados.
Los adultos debemos ser más empáticos y siempre darles la mano para que puedan también soñar y construir su futuro.
Me encantó leerte porque como siempre me atrapas en tu escritura.

Eres un excelente escritor.

Bendecido día para ti.

Gracias querida por tu hermoso comentario que me llena de entusiasmo. La orfandad sigue siendo un tema vigente, no importa la época. Gracias por visitarne y apoyarme. Saludos y bendiciones.

Una triste realidad que siempre ha estado presente a pesar del paso de los años, en algun lugar del mundo hay pequeños desfalleciendo por no tener comida, agua, salud, educacion, y en resumen, una calidad de vida.

Gracias por compartir tan hermosa historia que nos deja un rayo de luz en nuestra mente y corazón, todos podemos aportar al cambio y ser esas flores de primavera para los mas necesitados.

En cada niño se encuentra la esperanza del mundo porque ellos son el futuro!

Muchisimos exitos y gracias por invitarme!

Gracias hija por tu comentario muy reflexivo y lleno de realidad. La orfandad sigue siendo un grave problema aún. El futuro sigue estando comprometido. Gracias por visitarme, leer y apoyarme. Que Dios te siga bendiciendo en tu camino con muchos éxitos.

Hermosa publicación, y bastante acorde con la realidad. Hay muchos niños en las calles pasando necesidad y la sociedad muy pocas veces les presta atención. Sólo algunos con buen corazón tienden su mano ❤️

Asi es la realidad de nuestros días. Es tarea de todos tender la mano y ayudar en lo que cada quien pueda. De raiz, en nuestros tiempos, el problema está en la descomposición de las familias donde los niños pagan las consecuencias. Gracias por tu comentario y apoyo, querida hija. Dios te bendiga.

 2 years ago 
Gracias por ser parte de la Comunidad Venezolanos Steem, la Casa Grande para todos los Sueños Posibles. Tu publicación ha sido Seleccionada para el Programa de Soporte a las Comunidades de las cuentas Booming. ¡Felicitaciones!

¡Juntos somos más!

Eres lo mejor de lo mejor. Recuerda cumplir con las condiciones de las etiquetas steemexclusive y club75.

Mil gracias y bendiciones por este gran apoyo. Feliz tarde.

Hola amigo, una hermosa composición para hablar de una terrible realidad, que lamentablemente aún sigue en nuestras calles ante la mirada indolente e indiferente de la sociedad.
Saludos, te deseo mucho éxito.

Lamentablemente este problema sigue latente, falta mucho por hacer para que la familia se fortalezca y se pueda evitar el abandono producto de la disolución de la familia donde nace la sociedad. Gracias por tu valioso comentario y apoyo. Gracias por tu valioso comentario y apoyo. Saludos, éxitos y bendiciones.

Los niños de Mulready vivian una infancia triste, en la frialdad de las calles, con mucha hambre, sin esperanza... que dolor.

Pero esta historia tiene un final de salvación y nos deja una pizca de esperanza. Hermoso escrito, miles de éxitos siempre.

Gracias por visitarme y leer, me siento honrado con tu comentario y aprecio. Feliz tarde y miles de bendiciones para tí.

Coin Marketplace

STEEM 0.22
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 66053.51
ETH 3482.63
USDT 1.00
SBD 3.17