[CRYPTO TRADING STRATEGY WITH MEDIAN INDICATOR]- Steemit Crypto Academy- Homework post for Professor @abdu.navi03 by (@viceampi81)

in SteemitCryptoAcademy2 years ago

1.gif

image.png

image.png

Explique su comprensión con el indicador mediano.

image.png

El indicador median es un indicador que funciona para identificar tendencias en el mercado. Con este indicador tendremos una señal visual basada en zonas de color verde para una tendencia alcista y rojo para una tendencia bajista.

El indicador median se compone de una linea central que funciona como un promedio móvil y una EMA. Estas dos lineas funcionan similar a lo que vemos en los cruces de medias móviles. Cuando la linea que funciona como promedio móvil cruza por encima de la EMA se identifica una tendencia alcista y se genera una nube de color verde, y cuando la linea de promedio móvil cruza por debajo de la EMA se identifica una tendencia bajista y se forma una nube color roja o purpura.

El indicador median también forma un canal parecido a lo que vemos con las bandas de bollinger. Estos canales ayudan a medir la volatilidad, así que cuando vemos en este canal que las lineas superior e inferior se expanden, podemos decir que hay mucha volatilidad y en zonas laterales sin mucha volatilidad podremos ver que las lineas superior e inferior que forman este canal se contraen.


image.png
Indicador Median en el grafico.

image.png

image.png

Parámetros y Cálculos del indicador Mediana.

image.png

El indicador median se compone de 3 parámetros que son los que se usan para calcular la linea media y las lineas superior e inferior que forman el canal:

  • Len: Este parámetro viene por defecto en 3 y se refiere a la cantidad de datos que se toman en cuenta para calcular la mediana.

  • Atr len. En este caso estamos hablando del numero de periodos que se tomaran para calcular el ATR de la mediana, en mi caso viene por defecto en 13 periodos.

  • Atr K: Este parámetro es el que se utiliza para calcular las líneas superior e inferior que forman el canal que podemos ver en el indicador median. Por defecto viene configurado en 2.


image.png
3 parametros con los que se configura y calcula el indicador Median.

image.png

image.png

Tendencia alcista desde el indicador mediano

image.png

El indicador median ayuda mucho visualmente a identificar una tendencia. Cuando la linea que funciona como promedio movil cruza por encima de la EMA podremos ver como se comienza a formar una nube verde que indica la presencia de una tendencia alcista.

En el siguiente grafico podemos ver el momento en el cual se da este cruce entre el promedio movil y la EMA. Se puede observar como luego se este cruce se forma una nube verde que indica de manera muy clara la presencia de una tendencia alcista.

Al observar la presencia de una tendencia alcista debido a la nube verde podemos entrar al mercada con una posición de compra. En la imagen se observa que esta fue un operación de compra muy buena, gracias a la señal del indicador median.

image.png

Al observar la presencia de una tendencia alcista debido a la nube verde podemos entrar al mercada con una posición de compra. El momento de salida usando el indicador median seria cuando podamos observar que comienza a formarse una nube purpura, la cual indicaría el fin de la tendencia alcista y el comienzo de una nueva tendencia bajista.

image.png

image.png

Tendencia bajista del indicador mediano

image.png

Para identificar una tendencia bajista con el indicador median solo debemos esperar que la linea de promedio móvil cruce por debajo de la EMA. En este caso podremos ver como se comienza a formar una nube purpura que indica una tendencia bajista en el mercado.

En este caso, al observar dicha nube purpura podremos entrar al mercado con una posición de venta.

image.png

En la imagen de arriba podemos observar como el momento en el que empieza a formase una nube purpura en el indicador median, es justamente la señal que indica el comienzo de una tendencia bajista por lo cual, es una señal donde se puede entrar al mercado con una posición de venta.

El momento de salida de esta operación lo tendremos cuando en el indicador median comience a formarse una nube verde, tal como se señala en la imagen de arriba. esta nueva nube verde indica que la tendencia bajista esta llegando a su fin y que comenzara una nueva tendencia alcista.

image.png

image.png

Identificación de señales falsas con indicador mediano

image.png

El indicador median identifica muy bien las tendencias pero de igual manera puede dar señales falsas identificando tendencias bajistas o alcistas cuando el mercado en realidad esta planeando un movimiento contrario.

Para esta tarea de identificar falsas señales con el indicador median, resulta muy util el indicador RSI. El indicador RSI nos indica un mercado sobrecomprado o sobrevendido, por lo cual, filtrando con este indicador, las señales que nos da el indicador median, podremos determinar si la tendencia que señala el MEDIAN esta comenzando o por el contrario, esta tendencia ya se esta agotando.

Veamos en el grafico como funciona:

image.png
En la imagen de arriba podemos observar una señal verdadera de venta que ofrece el indicador median. Si la filtramos con el indicador RSI podemos observar que este se encuentra sobre la linea de 50, lo que indica que el mercado no se encuentra sobre vendido y en consecuencia la tendencia bajista aun tiene mucho camino por recorrer.

Luego podemos observar una señal falsa que presenta el indicador median. Si la filtramos utilizando el indicador RSI, podemos observar que el mercado se encuentra sobrevendido ya que el RSI marca 30. En este caso la señal de venta que indica el indicador median es muy peligrosa ya que el mercado se encuentra sobrevendido y esto es señal de que un movimiento alcista se aproxima.

image.png

image.png

Abra dos operaciones de demostración, largas y cortas, con la ayuda de un indicador mediano o una combinación que incluya un indicador mediano

image.png

OPERACION DE VENTA CON INDICADOR MEDIAN.

En la siguiente imagen podemos observar el par SAND/USDT en temporalidad de 5 minutos. Para esta operación utilizamos el indicador Median para identificar una tendencia bajista que nos diera la señal para entrar al mercado. A su vez utilizamos el indicador RSI para filtrar la señal de venta que nos dio el indicador Median.
image.png

En la imagen de arriba podemos observar como el indicador Median comenzaba a formar una nube purpura indicando el comienzo de una tendencia bajista (A). Filtramos esta señal con el indicador RSI y pudimos observar que el indicador se encontraba en la zona de sobrecompra marcando muy cerca de 60 (B). Esto eliminaba un mercado sobrevendido que pudiera generar un movimiento alcista.

Se abrió una posición de venta como se puede observar en la imagen y se coloco TP y SL en proporción 1:1
image.png

OPERACION DE COMPRA CON INDICADOR MEDIAN.

En la siguiente imagen podemos observar el par KNC/USDT en temporalidad de 1 minutos. Para esta operación utilizamos el indicador Median para identificar una tendencia alcista que nos diera la señal para entrar al mercado con una posición de compra. A su vez utilizamos el indicador RSI para filtrar la señal de compra que nos dio el indicador Median y descartar una señal falsa.

En las siguientes imágenes podemos observar como el indicador Median comienza a formar una nube verde que indicaba el comienzo de una tendencia alcista (A). Esta señal fue filtrada con el indicador RSI y se pudo observar que el mercado se encontraba alrededor de la marca de 40 en el RSI (B), lo que descartaba un mercado sobrecomprado y en consecuencia un movimiento bajista.
image.png

En la siguiente imagen podemos ver el momento en el cual se abrió la posición de compra. Podemos observar como se había formado la nube verde indicando tendencia alcista y también podemos observar que se coloco el TP y SL en proporción 1:1. Para esta operación nuestro TP fue alcanzado por lo cual fue ganadora la operación.
image.png

image.png

CONCLUSION.

image.png

El indicador median es un indicador que resulta bastante útil para identificar tendencias. La formación de las nubes verdes en caso de una tendencia alcista y nube roja en caso de una tendencia alcista hace que podamos identificar mucho mas clara cualquier tendencia y con ella la oportunidad de una entrada al mercado siguiendo esa tendencia.

De igual modo nos proporciona una buena ayuda para indicarnos cuando debemos salir de la operación ya que siempre señala claramente el inicio de las nuevas tendencias y con esto queda claro que ha terminado la tendencia que habíamos operado.

Algo que me gusto mucho del indicador median fue que se puede mejorar mucho su precisión cuando lo filtramos con el indicador RSI. Con el indicador median ya tenemos la tendencia identificada y al añadirle el indicador RSI sabremos que tanto camino le queda por recorrer a esa tendencia al verificar si el mercado esta sobrecomprado o sobrevendido.

image.png

image.png

NOTA: A menos que se indique lo contrario, todas las imágenes utilizadas en este artículo han sido tomadas desde mi cuenta personal en la plataforma binance y tradingview y/o creadas y editadas utilizando la plataforma canva.

Esta tarea va dirigida al profesor @abdu.navi03

image.png

image.png

3.gif

image.png

Sort:  
Loading...

Coin Marketplace

STEEM 0.23
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 66222.23
ETH 3563.16
USDT 1.00
SBD 3.10